
Luego de que se cayera de forma definitiva el monto de presupuesto general para el año entrante propuesto por el Gobierno Petro, se han dado varias reacciones en torno al tema.
El presidente ya había dicho que, de caerse en el Congreso, el PGN sería aprobado vía decreto, por lo que algunos analistas han estado hablando de “dictadura fiscal”.
Uno de los críticos del Gobierno, no solo ahora sino desde su inicio, es José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda en la administración de Iván Duque.
“La incapacidad del gobierno para lograr el mínimo consenso alrededor de un presupuesto nacional. Inaceptable que se haya “enranchado” en un presupuesto desfinanciado, por exceso de gasto de funcionamiento (derroche), de manera irresponsable”, escribió.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Fue enfático en que, sin necesidad de ampliar más las arcas del Estado, se ve la necesidad de tramitar la Ley de Financiamiento, segunda reforma tributaria del presidente Gustavo Petro.
“Lo que debe seguir ahora es negar el trámite de la reforma tributaria porque ya no tiene sentido, pues de hecho se cae la necesidad de una ley de financiamiento. Si el presupuesto era irresponsable la reforma tributaria lo es más. En especial por la “flexibilización” de la regla fiscal y el aumento de costos a la inversión privada. Esto, junto con el presupuesto desfinanciado, eran fuentes de desactivación económica por el mensaje erróneo que mandaban a los mercados”, expuso.
Añadió que “seguramente se decretará el presupuesto, pero ojalá el gobierno recapacite y lo decrete en un monto sensato, responsable y viable. Que no nos suceda lo que pasa este año. Pero triste que en algo tan manejable no se entienda el valor de los pesos y contrapesos en una democracia”.
La respuesta de Petro al exministro Restrepo
Lo primero que mencionó Petro fue recordar la gestión de Restrepo como último encargado de las finanzas de la Nación en administración Duque.
“José Manuel no puede aceptar que endeudó innecesariamente al país con el FMI por USD 5.600 millones de dólares para pagar en dos años. Y que eso le quitó un espacio inmenso a la inversión pública del país. Una irresponsabilidad enorme que ahora paga este gobierno de manera cumplida”.

Posteriormente, se refirió a la reforma tributaria propuesta por Iván Duque y Albarto Carrasquilla, considerado uno de los detonantes del estallido social de 2021 en el que, por varios meses, se registraron enfrenamientos entre ciudadanía y fuerza pública en varios puntos del país, llevando a Carrasquilla a la renuncia.
“No le gusta el impuesto a los billonarios para sostener las finanzas públicas, pero le encantó el impuesto a la sopa que quiso poner Duque y que hizo estallar al país. Se opone a sacar del marco fiscal las inversiones para detener el cambio climático y se olvida que eso es lo que se está aprobando a lo largo y ancho del mundo para tratar de detener el colapso climático, que creo, no entiende”, añadió en la red social.
Restrepo le respondió a Petro y señaló que, en últimas, Petro ha hecho crecer más la deuda de lo que creció en el mandato de Duque. “Le preocupa a usted el pago del FMI. Le recuerdo que son 20 billones de más de 124 billones que usted ha aumentado en deuda”.
Explicó que tal acción fue tomada por el Gobierno Duque como consecuencia de la pandemia del virus covid 19 y de las implicaciones económicas y tuvo para varios sectores productivos y la sociedad en general.
“Una de las fuentes que se utilizó en Colombia y a la que acudieron más de 90 naciones del mundo para financiar las necesidades extraordinarias de la pandemia fue la línea flexible de crédito del FMI, señaló.

Más Noticias
Graban golpiza que le propinaron a un abuelo unos prestamistas ‘gota a gota’ en Cali
Ingresaron a la vivienda del adulto mayor y lo agredieron con palos, puños y patadas porque no les pagó a tiempo lo adeudado

Carros desde $2 millones y motos de lujo: así puede participar en la nueva subasta virtual de la DIAN
La actividad se realizará de manera exclusivamente digital, lo que permite a los participantes acceder al proceso sin importar su ubicación dentro del territorio nacional

Alejandro Ocampo instaurará queja en la Procuraduría contra el concejal Andrés Escobar
El representante a la Cámara reaccionó al bochornoso episodio que protagonizó el cabildante durante un altercado contra el edil Andrés López, cuando este le recordó que en el paro nacional le disparó a manifestantes

“Me retracto sobre las aseveraciones”: Pacho Santos ofreció disculpas públicas al Partido Mira y Ana Paola Agudelo
En su mensaje en X, Santos corrigió las expresiones emitidas anteriormente, en las que señalaba que la congresista y la colectividad a la que pertenece habrían afectado el patrimonio de los colombianos

“Rechazamos que se pretenda posicionar una narrativa que divida”: Consejo Gremial responde al minMinas Edwin Palma
El pronunciamiento del gremio se produjo luego de varias semanas de desacuerdos entre ambas partes sobre temas energéticos
