
Desde el Concejo de Bogotá, el cabildante Julián Sastoque alertó de que la ciudad tiene el menor número de activos de la Policía Metropolitana de los últimos 12 años, de acuerdo con cifras de la institución. La tasa de servidores por cada 100.000 habitantes es apenas del 65% de los estándares internacionales.
El aviso lo presentó bajo el contexto de cuatro homicidios diarios en promedio que se están registrando en la capital, tal como lo que ocurrió entre el 1 y el 15 de septiembre. Para Sastoque, dichos números evidencian la falta de pie de fuerza para contrarrestar ese tipo de delitos en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El número de uniformados es realmente precario y ha tendido a empeorar, con lo cual se hace imposible combatir la delincuencia”, advirtió Sastoque, que además indicó que para entender la gravedad del panorama actual de la ciudad hay que tener presente lo recomendado por la ONU, que por cada 100.000 habitantes debe haber 300 uniformados.
Es decir, que la ciudad, por cada 100.000 habitantes solo sev cuenta con 197 activos de la institución. En otras palabras, hay un déficit de más de 8.200 uniformados en Bogotá. Sin embargo, lo anterior no es lo más grave. El cabildante agregó que “los 15.865 reportados hoy, son la menor cantidad de uniformados en los últimos 12 años, muy por debajo de años como el 2017, cuando había 18.520 policías, o 2014, cuando Bogotá contaba con 20.292″.

Conforme con los datos compartidos por Sastoque, el indicador resalta que por cada 100.000 habitantes se está generando una reducción significativa, pasando de 257 uniformados en 2017 a 197 en 2024, es decir, 60 policías menos por cada 100.000 habitantes.
Sastoque igualmente señaló que la Policía Metropolitana resalta que desde 2023 han llegado trasladados 1.616 funcionarios, a pesar de que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, había prometido 2.200. “Adicionalmente, a hoy permanecen, a pesar de que había sido otra la promesa del Gobierno, cerca de 293 uniformados en labores administrativas”.
No obstante, la falta de pie de fuerza en la ciudad no es el único panorama gris que destapó Sastoque. El cabildante denunció que lunes 23 de septiembre que por lo menos seis delitos están creciendo de forma acelerada y alarmante en la capital, especialmente a lo referido con la violencia intrafamiliar que registró un aumento del 89.9%, entre el periodo de enero y agosto de 2024 comparado con el mismo de 2023.

“La extorsión sigue disparada y en ese periodo de tiempo creció 83%”, por lo que el concejal Sastoque insistió al alcalde Carlos Fernando Galán y al secretario de Seguridad a “que tomen medidas urgentes para proteger, especialmente, a los comerciantes de la ciudad”.
Sobre ese aspecto, Sastoque reveló que son algunas localidades puntuales donde la situación se salió de control, como es el caso de los Mártires, donde se registró un aumento en 283%, seguido de Ciudad Bolívar, con un 112%, Teusaquillo 139% y en Fontibón, 184%.
A partir de las cifras recopiladas por el cabildante Sastoque, directamente de la Policía Nacional, los delitos sexuales aumentaron 68% entre enero y agosto de 2024. Al respecto, el concejal ya había informado que en la primera mitad del año se presentaron 4.247 casos de presunta violencia sexual en colegios de la ciudad, superando el total de los casos de 2019, antes de la pandemia. Bosa fue la localidad que más registró casos con un total de 600, seguida por Kennedy con 550 y Ciudad Bolívar con 433.
En material de homicidios durante 2024, se han reportado más 70 asesinatos a mujeres, siendo las localidades de Santa Fe y Usme 50% donde se han registrado aumentos del 50% y el 60%. Finalmente, las lesiones personales (21%), los homicidios (5%) y los robos de carros en (2.50%) se han visto comprometidos en lo que va del año.
Más Noticias
Gobernador de Córdoba denunció plan pistola contra la Policía Nacional: “Se puede confirmar”
En las últimas horas, se registraron tres ataques en contra de uniformados en el noroccidente colombiano, situación que encendió las alarmas en las autoridades

Petro finalmente no irá al Vaticano a las exequias del papa Francisco: este es el motivo por el que no le cumplirá la “última cita” a su “amigo”
El presidente de la República, desde Soledad (Atlántico), indicó que no estará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano; contrario a lo que se había divulgado desde su despacho en la tarde del jueves 24 de abril

Lucho Herrera confrontó a personas que pintaron su estatua en medio de polémica con paramilitares
El exciclista pidió respeto y afirmó que tendrá el espacio de exponer su postura sobre los hechos frente a las autoridades

James Rodríguez perdió el cariño de México: prensa puso a un colombiano por encima del volante de León
Con siete partidos en los que solo ganó uno, el capitán de la Fiera pasa por su peor momento desde su arribo en enero y es comparado con otro mediocampista que lleva mayor rodaje en la Liga MX

Suben homicidios, secuestros y ataques a policías pese a caída del hurto y la extorsión, estas son las cifras del Ministerio de Defensa
Masacres y asesinatos desafían las metas de seguridad planteadas en 2025. Mientras tanto, los delitos contra residencias y vehículos presentan tendencias positivas
