
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció en la mañana del miércoles 25 de septiembre de 2024, la reactivación de la Red de Protección de Niños de Medellín, que había comenzado a operar en 2017, pero que estuvo inactiva durante la administración de Daniel Quintero.
Durante un evento realizado en el Edificio San Ignacio de Comfama, el alcalde compartió impactantes cifras sobre la explotación infantil y llamó a la ciudadanía a unirse a la red para proteger a los niños y adolescentes de depredadores sexuales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En rueda de prensa, Gutiérrez enfatizó la gravedad de la situación: “No es una celebración porque no hay nada que celebrar. Cuando hablamos de un tema como la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, es un delito que cuando se da, le apaga la vida a miles y miles de niños y niñas en nuestra sociedad”.
En ese sentido, la reactivación de la iniciativa busca involucrar a cada miembro de la comunidad, desde propietarios de hoteles y restaurantes hasta cada ciudadano de Medellín, para formar una red de personas dedicadas a proteger a los menores.
“Aquí estamos involucrando a todo el mundo, a los dueños de hoteles a los dueños de restaurantes, a los del sector gastronomía, al sector diversión rumba, pero yo quiero es que cada ciudadano sea parte de esta red que seamos una red de dos millones y medio de ciudadanos en Medellín, que cuidemos a nuestros niños y a nuestras niñas”, aseguró Gutiérrez.

En cuanto al flagelo de la explotación sexual, el alcalde Gutiérrez aseguró que la mayor prioridad de la Alcaldía de Medellín es la de lograr una consciencia para cuidar los niños, por lo que un punto clave es la denuncia de este tipo de actos.
En cuanto a los extranjeros que visitan la ciudad con el fin de practicar el turismo sexual, el alcalde aseguró que: “Creían que podían venir a nuestra ciudad a hacer lo que quisieran, se jodieron porque van para la cárcel, y así han sido capturados”.
Por tal motivo, el alcalde manifestó su preocupación por la falta de acciones en administraciones anteriores, por ejemplo la de Daniel Quintero, y señaló que el aumento en las capturas de personas involucradas en estos delitos, tanto nacionales como extranjeras, es alarmante.
“Al día de hoy tenemos un aumento del 116% en capturas de personas nacionales dedicadas al tema de explotación sexual de niño, niñas y adolescentes y frente a extranjeros que cometen ese delito en nuestra ciudad tenemos un aumento de 1.100% que muestra la gravedad de esa situación”, agregó el alcalde.
Gutiérrez cuestionó las políticas previas, insinuando complicidad de la antigua administración al no actuar contra estos crímenes: “La pregunta cuando uno mira este aumento de capturas, es ¿qué pasaba en el gobierno anterior?, ¿solo se hicieron a un lado fueron Cómplices?”, cuestionó el burgomaestre.

Durante el evento, se subrayó la importancia de la intervención y la denuncia por parte de todos los miembros de la sociedad, por lo que el alcalde dejó claro que cualquiera que observe situaciones sospechosas y no denuncie también es cómplice.
“Cuando alguien ve que un niño o una niña menor de edad entra a una vivienda con un desconocido o a un hotel o alguna otra parte y no lo denuncia, esa persona también es cómplice”, afirmó Gutiérrez.
El evento no solo abordó las acciones actuales sino también la colaboración entre diferentes entidades de gobierno y la comunidad. Por lo que se conoció que tanto la Policía como el ICBF y otras entidades están coordinando esfuerzos para luchar contra este flagelo.

“Aquí estamos incluidos Alcaldía, Policía, ICBF, el tema de Policía de infancia y adolescencia es determinante, el trabajo que se hace de manera articulada con la fiscalía los temas, por ejemplo, denuncia en tema de Caivas, todo este tipo de cosas son fundamentales, las líneas de atención”, detalló Gutiérrez.
Por último, el alcalde de Medellín pidió a los ciudadanos su colaboración para que no se sigan registrando este tipo de delitos en la capital antioqueña: “El llamado mío es a que sea una red de todos, cada ciudadano tiene que hacer su papel y su tarea. Claro que las entidades del gobierno tenemos unas responsabilidades mayores, pero cada ciudadano tiene que encargarse de este tema”.
Más Noticias
Procuraduría investiga posibles fallas del Ejército en protocolos de prevención por tragedia en el Cantón Norte
El organismo de control abrió una indagación disciplinaria para establecer si la institución militar activó de manera adecuada las rutas de atención y los protocolos internos

Sicarios atacaron a bala un cortejo fúnebre en Ibagué: dejó saldo de seis heridos y una víctima fatal
El ataque armado se produjo cuando la caravana se dirigía al sepelio de James Avellaneda Rodríguez, asesinado el domingo anterior en el barrio Jardín Santander

Gustavo Petro afirmó que los chats sobre la infiltración de alias Calarcá en el Gobierno fueron manipulados: “Es necesario que la justicia explique”
El mandatario colombiano exigió una explicación sobre el motivo por el cual la Fiscalía no avanzó en la investigación pese a contar con la información desde hace 16 meses
Senado aprobó la vigencia de los municipios Pdet por diez años más
La decisión permitirá que más de seis millones de habitantes rurales sigan recibiendo apoyo estatal en municipios afectados por el conflicto armado

Hermana del hijo de Giovanny Ayala desmintió su liberación: el joven fue secuestrado junto a su mánager hace ocho días en Cauca
Ambos se dirigían a una cita de trabajo cuando su vehículo fue detenido y los obligaron a descender, llevándolos con rumbo desconocido


