![De acuerdo con cifras de](https://www.infobae.com/resizer/v2/27M747PN5VERLANN2LE2JNUDJA.jpeg?auth=d94d50330b5ddbf5c38b46cb4037b4f82793cf936b7375a80bd16a493df23791&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cali y Bogotá encabezan la lista de las ciudades más peligrosas de Colombia, según un informe reciente de Medicina Legal. En los primeros siete meses del año, Bogotá registró 651 homicidios, mientras que Cali, con una población menor, reportó 537 asesinatos.
La violencia no se limita a los homicidios. Los informes de las autoridades también destacan un aumento en los robos y extorsiones, lo que ha generado preocupación tanto en la ciudadanía como en las autoridades regionales. Los ataques a la población civil por parte de grupos al margen de la ley son una constante, y muchas veces obligan a las comunidades a confinarse por seguridad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre enero y agosto de este año, se cometieron 8.594 homicidios intencionales en todo el país, según el Ministerio de Defensa. Esta cifra representa una disminución en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se registraron 8.909 casos, y de 2022, con 8.923 homicidios. A pesar de esta leve reducción, la situación sigue siendo alarmante.
Medicina Legal identificó que las edades más afectadas por los homicidios son las comprendidas entre los 25 y 29 años, seguidas por los grupos de 20 a 24 años y de 30 a 34 años. Además de Bogotá y Cali, otras ciudades con altos índices de homicidios incluyen Barranquilla, con 273 casos; Cartagena, con 233; y Medellín, con 172.
![Cali y Bogotá encabezan la](https://www.infobae.com/resizer/v2/C6OP3YR755EM3BFHPINQAUYJYI.jpg?auth=69c1ca7785746d4f83dab2207b05cf9e428c8f789adee4042282c9c5462a0ecf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Ministerio de Defensa, bajo la dirección de Iván Velásquez, ha documentado estos datos en su reporte de Criminalidad, Resultados Operacionales y Delitos contra las Propias Tropas. El documento es parte de los esfuerzos del gobierno para monitorear y combatir la criminalidad en el país.
Estos números fueron respaldados por el presidente Gustavo Petro durante su visita a Nueva York (Estados Unidos) donde declaró que los homicidios en Colombia vienen registrando una tendencia a la baja.
“Hoy la mayoría de nuestras ciudades no están entre las más violentas del mundo, hoy la capital de la República hace mucho tiempo salió, hoy la tasa de homicidios sigue descendiendo en general en el país”, expresó el mandatario en una conferencia de prensa tras su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
En medio de su locución, el jefe de Estado aseguró que Bogotá ha mejorado su percepción de seguridad en comparación con periodos anteriores. “Hoy la mayoría de nuestras ciudades no están entre las más violentas del mundo”, afirmó Petro, que además añadió que “Bogotá desde hace varios meses salió de la lista de ciudades más peligrosas a nivel mundial”.
![Gustavo Petro declaró que los](https://www.infobae.com/resizer/v2/L6TRIFOQL5GK5ATPFEJIIIN4CU.jpg?auth=114dbddbb932f3f1f123f05e9e57f90bf1e652cc79c3be0f328e72530210b639&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sosteniendo su discurso sobre la necesidad de enfrentar problemas socioambientales para mitigar los impactos en la ciudadanía, Gustavo Petro hizo un llamado al país: “Hoy, de todas maneras tenemos que ver en el largo plazo, una perspectiva de éxito real de la sociedad colombiana saliendo como un proceso de la violencia”.
Adicionalmente, el Presidente de la República indicó la importancia de estrategias a largo plazo que aseguren una mejora sustancial y duradera en la situación de seguridad del país.
En su análisis de la situación, el mandatario nacional resaltó que, si bien los índices de homicidios han mostrado una disminución significativa, aún quedan retos por enfrentar.
Inseguridad en el país
En Colombia, la inseguridad se ha convertido en la principal preocupación de los ciudadanos en las principales ciudades del país. Según una encuesta reciente de Invamer, contratada por el informativo de televisión Noticias Caracol, el 82 % de los encuestados considera que la situación de seguridad ha empeorado durante los dos años de gobierno del presidente Gustavo Petro.
![La comparación entre los diferentes](https://www.infobae.com/resizer/v2/TY3DONASHFEZBKKRBB6P7PTD2E.jpg?auth=0413da39ba6aba1c893a6a2e6134f6641fce511448488b761e96cff91d1dbd61&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El estudio, realizado entre el 17 y el 25 de agosto con una muestra de 1.400 personas, revela una tendencia negativa en la percepción de la seguridad.
Sin embargo, este porcentaje es menor en comparación con la administración anterior de Iván Duque, donde en su peor medición, el 96 % de los encuestados opinaba que la delincuencia había aumentado significativamente.
Durante el gobierno de Juan Manuel Santos, la percepción de inseguridad también fue alta, con más del 80 % de los participantes en estudios similares indicando problemas en esta área.
Más Noticias
Dani Duke entró a visitar a La Liendra en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Gracias por trasnocharme”
La novia del influenciador fue la elegida para hacer su ingreso a la casa estudio bajo la dinámica de “Congelados”
![Dani Duke entró a visitar](https://www.infobae.com/resizer/v2/S5CLWZ73ZVD5VJUZPSZLNRFUVI.jpg?auth=5f269e0948041803a65b6ac7dd37c00baf3c3821748a2fd3ec604b55c66997b2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblores en Colombia en la tarde del viernes 14 de febrero de 2025, estos fueron los sismos reportados por el SGC
Conozca todos los reportes del Servicio Geológico Colombiano sobre los movimientos telúricos registrados en el territorio nacional
![Temblores en Colombia en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/2GULK7BKKZHQTDY332563YZ6JM.jpg?auth=3d5a9ec40fa574446aaae43019583701218a912def8463171f73a3ac83da18ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actriz Consuelo Luzardo confesó que lleva 50 años viviendo sola, tras dos matrimonios fallidos: “Sufrí como un perro”
La reconocida intérprete, que deslumbró a los colombianos en varias telenovelas, tuvo problemas para ser madre. Sufrió la pérdida de dos bebés, pero esperaba poder mejorar su situación mediante un tratamiento
![Actriz Consuelo Luzardo confesó que](https://www.infobae.com/resizer/v2/BOQMN4PFIJAHRGDJWFM57M7BF4.jpg?auth=42d4d6638ba8dec988e126ed9aaa912fdf4b9e03b400d4224d0cbe6698f897f9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se come un panne cook correctamente: la lección viral de la influenciadora Carmiña Villegas, tome nota
La experta del protocolo compartió el método adecuado para disfrutar el plato. Sus seguidores consideran su estilo un pilar en las buenas costumbres culinarias
![Así se come un panne](https://www.infobae.com/resizer/v2/OWMB7RJZ6NGPTFREPIRAS72GVE.jpg?auth=37b05237984269449f5192a997e91a8c309c40826397d405a3f24a518f93abbb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El reguetonero colombo-italiano señalado de traficar animales salvajes dio su versión: “Tengo la calle que me cuida”
Marcos Alexandro Di Nunzio Sierra ya ha estado en el ojo de la opinión pública, y no precisamente por su música, debido a que se trataría del mismo que afirmó que sostuvo una relación sentimental con la actriz Nataly Umaña
![El reguetonero colombo-italiano señalado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/FB2OZYFVMRABJHD4ZLKOJN3JAE.png?auth=732210db86856d6c982f80eacbfac00f0a89f46b033588f41b087c8cd9d3a6e9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)