Así capturaron a Henry Loaiza Montoya, el hijo del poderos narco ‘El Alacrán’, a pesar de las cirugías plásticas y los documentos falsos

Las autoridades de Colombia y Ecuador, con apoyo de la DEA, detuvieron al hombre, que es buscado por Estados Unidos y está señalado de enviar toneladas de cocaína hacia el norte del continente

Guardar
Ni las 7 cirugías que
Ni las 7 cirugías que se hizo evitaron su captura - crédito Fiscalía

Henry Loaiza Montoya, hijo de uno de los capos históricos del Cartel del Norte del Valle, será extraditado a los Estados Unidos en las próximas horas, según informó El País. La Corte Suprema de Justicia de Colombia aprobó la extradición del individuo, quien fue capturado en Ecuador en febrero del 2024

Loaiza Montoya, conocido también como ‘El Alacrán jr.’, había intentado evadir a las autoridades mediante siete cirugías faciales para cambiar su apariencia. A pesar de estos esfuerzos, fue detenido y se le acusa de liderar una red de tráfico de estupefacientes que enviaba aproximadamente cuatro toneladas de cocaína mensualmente a los Estados Unidos desde los puertos de Tumaco, Nariño, y Esmeraldas, en Ecuador.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“El hijo del capo del Norte del Valle y quien heredó las actividades ilegales del ‘Alacrán’ se había mandado a realizar 7 cirugías plásticas para cambiar su fisionomía y así evadir a las autoridades”, aseguró una fuente de la Policía.

La Interpol había emitido una circular roja contra Loaiza Montoya en noviembre de 2023, y las autoridades estadounidenses solicitaron su extradición. Además, según el director de Investigación Antidrogas de la Policía de Ecuador, Willian Villarroel, Loaiza Montoya tenía vínculos con el grupo terrorista Los Tiguerones en Ecuador y con el Frente Oliver Sinisterra de la Segunda Marquetalia, disidencia de las Farc que delinque en Nariño.

En EE.UU., Loaiza es requerido
En EE.UU., Loaiza es requerido por varios delitos - crédito Migración Colombia

El Cartel del Norte del Valle, del cual su padre, Henry Loaiza Patiño, fue uno de los líderes, operaba en el sector de Tumaco y en las provincias ecuatorianas de Esmeraldas y Manabí. Las fuerzas del orden consideraban a Loaiza Montoya como una figura clave en la organización criminal, que ha sido objeto de seguimiento por más de una década debido a sus actividades relacionadas con el tráfico de drogas.

De acuerdo a información oficial, “el líder del Cartel del Norte del Valle operaba en el sector de Tumaco y en las provincias ecuatorianas de Esmeraldas y Manabí, por lo que las fuerzas del orden lo consideraron como un objetivo de alto valor”.

“La estructura criminal que lideraba Alias ‘El Alacrán’ transportaban, a través de lanchas bombas y semisumergibles, cerca 50 toneladas métricas de droga al año, desde Ecuador hacia Centroamérica y EE.UU., lo que les generaba un ingreso ilícito de aproximadamente USD 2.000 millones. Este grupo delincuencial también lideraban sicariatos, secuestros y extorsiones en el país”, dijeron las autoridades ecuatorianas.

La captura de Loaiza Montoya en Ecuador y su posterior extradición representan un golpe significativo para las operaciones del cartel. Las autoridades colombianas y estadounidenses han trabajado en conjunto para desmantelar esta red de narcotráfico, que ha tenido un impacto considerable en la región.

Pese a las 7 cirugías
Pese a las 7 cirugías en la cara, Loaiza fue captura do en Ecuador - crédito captura de pantalla video Policia Nacional

En Estados Unidos Loaiza es requerido por una Corte Distrital de Florida. Los cargos en su contra incluyen concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas. Se le acusa de haber participado en actividades de narcotráfico y de conspirar para distribuir sustancias controladas en territorio estadounidense.

“(…) con conocimiento y deliberadamente, se unió, conspiró, asoció y acordó con otras personas conocidas y desconocidas por el gran jurado, y con otras personas conocidas y desconocidas a bordo de una embarcación sujeta a la jurisdicción de los Estados Unidos, para poseer una sustancia controlada con la intención de distribuirla en Estados Unidos. Además, en el concierto que se le atribuye al acusado como resultado de su propia conducta, y la conducta de los demás cómplices que de manera razonable debió prever, se alega que la sustancia controlada involucrada es de cinco (5) kilogramos o más de una mezcla y sustancia en la que se detectó que contenía una cantidad de cocaína”, señaló la Corte en su expediente.

Loaiza Montoya, que había huido a Ecuador para evadir las investigaciones de la Dijín y la DEA, fue entregado a las autoridades colombianas en medio de la cooperación interinstitucional entre ambos países. Las autoridades han señalaron que el detenido mantenía una estrecha relación con su padre, Henry Loaiza, alias El Alacrán, de quien heredó las rutas y el negocio del narcotráfico del antiguo cartel del Norte del Valle, utilizado para enviar grandes cantidades de cocaína hacia Centroamérica y Estados Unidos.

Más Noticias

Joven fue víctima de abuso sexual en corregimiento de Cisneros, Valle del Cauca: autoridades desmienten panfleto con millonaria recompensa

Por parte de las autoridades, hicieron un llamado a todas las mujeres para que, en caso de conocer un caso de violencia de género o ser víctimas del delito, se comuniquen a la Línea Púrpura 155

Joven fue víctima de abuso

Jhon Arias recibió un mensaje del técnico de Wolverhampton sobre su adaptación en el fútbol europeo: “No requieres hablar inglés, debes jugar bien”

El exjugador del Fluminense brilló en su primer encuentro, marcando ante el Girona y mostrando su capacidad para adaptarse al exigente ritmo de la Premier League inglesa

Jhon Arias recibió un mensaje

Docente y geóloga de la Universidad Nacional falleció tras ataque de abejas en Ortega, Tolima

Facultades de la Universidad Nacional de Colombia lamentaron el temprano fallecimiento de la docente

Docente y geóloga de la

Polilla habló sobre la posibilidad de volver a enamorarse tras la muerte de la Gorda Fabiola: “Complicado es encontrar a esa persona”

El comediante destacó la dificultad de encontrar una pareja con quien comprometerse plenamente y afirmó que, por ahora, prefiere centrarse en su familia y en sus proyectos, manteniendo vivos los recuerdos junto a su esposa

Polilla habló sobre la posibilidad

Hugo Rodallega apoyó a Andrés Llinás tras su lesión y el defensor de Millonarios respondió: “Que la rivalidad quede en la cancha”

La lesión de Andrés Llinás durante el empate ante Deportivo Cali deja al equipo sin su referente defensivo, en medio de una complicada racha deportiva y un ambiente de apoyo incondicional dentro y fuera del club

Hugo Rodallega apoyó a Andrés
MÁS NOTICIAS