
En un nuevo anuncio relacionado con el conflicto bélico que tiene lugar en el Medio Oriente, el presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó el martes 24 de septiembre que su Gobierno enviará un avión a Líbano para traer de vuelta al país a los ciudadanos colombianos que quieran emprender su regreso; así como lo hizo con los connacionales al inicio de la confrontación armada entre Israel y Palestina, en octubre de 2023, al estallar el enfrentamiento con Hamás.
Petro, que habló ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su tercera intervención ante el organismo multilateral, expresó que la intención es proteger la integridad de los ciudadanos que puedan estar en riesgo ante los más recientes bombardeos del ejército israelí a este país; en medio de los ataques que han sufrido los miembros de Hezbolá, y frente a la polémica que ha causado su posición con respecto a los episodios violentos en esta zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La colombianidad en el Líbano será protegida por nuestros servicios diplomáticos. Irá avión a recoger quienes quieran regresar a Colombia”, expresó Petro en su perfil de X, en una determinación que, como era de esperarse, generó opiniones encontradas. Y críticas de sus opositores, que reclamaron esa misma atención a la grave realidad de orden público en Colombia, en especial en regiones como Cauca y Arauca, ante la ofensiva de agrupaciones como disidencias de las Farc y ELN.

¿Cuántos colombianos hay en Líbano?
De acuerdo con el vicecanciller Jorge Rojas, la Embajada de Colombia en Beirut implementó un plan de emergencia para asistir connacionales en el país asiático, pues de los 644 colombianos que residen en este territorio, al menos 135 estarían en zona de bombardeos. Una situación que ha generado preocupación en el Gobierno nacional, que dispuso de una serie de medidas para afrontar el riesgo que genera la incursión armada israelí sobre este territorio.
“Hoy sostuve una conversación telefónica con nuestro embajador en la República Libanesa, Edwin Ostos, para impulsar el plan de protección y el acompañamiento de la cancillería y el gobierno colombiano a nuestros compatriotas”, afirmó Rojas, con lo que entregó un reporte de la situación en materia de seguridad de los compatriotas que están en zona de conflicto. Y, del mismo modo, un balance estadístico de quienes se encuentran en suelo libanés.

En la jornada del martes 24 de septiembre, Israel protagonizó nuevos ataques aéreos contra algunas de las zonas en las que, se cree, se refugian integrantes del Hezbolá. En la víspera, de acuerdo a reportes oficiales, se confirmó la muerte de 558 personas, entre las que se destacan 50 niños y 94 mujeres, como parte de la ofensiva del gobierno de Benjamin Netanyahu contra el grupo armado ilegal que es socio de Hamás, su par en Palestina.
Esta arremetida arrancó tras el sorpresivo ataque a los miembros de Hezbolá con la detonación de los famosos bíper, o buscapersonas, que llevaban consigo al menos 3.000 miembros de esta organización; como método de comunicación rudimentario ante la filtración de las comunicaciones de Israel en los dispositivos móviles. Según se ha conocido, el Mossad, o la inteligencia israelí en el extranjero al parecer interceptar la compra de estos dispositivos a Taiwán y los cargó con explosivos.
“Colombia hace un llamado a los actores en conflicto para que cesen los ataques, prevalezca la paz y se tomen medidas para garantizar el respeto irrestricto al Derecho Internacional Humanitario: el respeto de los derechos humanos y la preservación de la vida y bienes de la población civil debe ser un compromiso general de la comunidad internacional”, se leyó en el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, ante la escalada en este conflicto que aumenta de forma exponencial.
Más Noticias
Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
El cuadro de los futbolistas de la selección Colombia tienen la posibilidad de acceder a su primera final desde que están en el fútbol inglés, y se enfrentarán con uno de los equipos más populares de Inglaterra como los son los “Villanos” de Aston Villa

Alemania, España y Emiratos Árabes ofrecen visas de trabajo a colombianos: cuáles son los requisitos
El interés internacional por profesionales de nuestro país creció un 55% en 2024, destacándose estos países por sus políticas migratorias y visados específicos

Escándalo de corrupción sacude la elección de Vladimir Fernández como magistrado de la Corte Constitucional
Un presunto esquema de sobornos millonarios y mensajes de WhatsApp comprometedores pone en duda la legitimidad del reciente nombramiento al alto tribunal en Colombia

Lotería de Medellín: todos los números ganadores del sorteo del 26 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Maluma confirmó a su primer gran invitado para el concierto de Medellín el 26 de abril: “Vamos a reventar medallo cantando por primera vez
El cantante de reguetón compartió la emocionante noticia en sus redes sociales junto al artista que lo acompañará en el escenario de su tour ‘Medallo en el mapa’
