![Lavar vehículos o fachadas con](https://www.infobae.com/resizer/v2/DF76RMOMJJF5RGISCMGQK2HPOE.png?auth=d6458fb9e9ceacace2a1e0be0996fb500c754c4ade28dc7abd53e02451267bda&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vuelve la crisis de escasez de agua potable en la capital colombiana por cuenta de la nueva sequía por la que atraviesa la sabana de Bogotá y la relajación de los ciudadanos para ahorrar el líquido en sus hogares, lo que ha tenido como consecuencia que en la ciudad se retome el racionamiento diario y que la Alcaldía Mayor esté por expedir un decreto con el que se endurecerán las sanciones por el desperdicio.
La nueva normativa entraría en vigor en cuestión de dos semanas y contemplaría multas de hasta 16 salarios diarios mínimos vigentes, unos 693.328 pesos, para los ciudadanos que derrochen con el servicio vital, según establecieron en el informativo de televisión Noticentro Uno CM&.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El decreto, además, prohibirá el uso de agua potable para lavar carros, parqueaderos, fachadas, el riego de jardines, entre otros usos que se consideran como desperdicio, destacaron en el periódico El Espectador.
“Estas actividades solo podrán realizarse con agua reciclada, agua lluvia previamente recolectada o agua cruda”, citaron en ese medio de comunicación del nuevo decreto.
También se establece más sanciones para quienes capten el líquido de fuentes naturales, sin la autorización correspondiente de las entidades ambientales, así como los daños que se le puedan provocar en los cuerpos de agua de la ciudad, detallaron en Noticentro Uno CM&.
Agregaron que aparte de las multas, los ciudadanos que incurran en estas conductas de derroche tendrán que realizar también un curso pedagógico obligatorio.
El nuevo decreto incluirá sanciones a las entidades públicas y establecimientos donde utilicen sistemas de alto consumo y se facultará a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAB) para que le suspenda el servicio a las instituciones que no acaten las nuevas directrices.
La gerente de la EAB, Natasha Avendaño, estima que el decreto entraría en vigor en dos semanas, mientras se adelanta el respectivo proceso de socialización con la ciudadanía, dentro del que se esperan los comentarios y observaciones, indicaron en El Espectador.
Se debe recordar que desde el próximo domingo 29 de septiembre, y durante todo octubre, en la ciudad vuelve a operar el racionamiento diario, luego de que desde agosto se redujeran las lluvias, pero también porque la Alcaldía Mayor y la ciudadanía se relajaron con las medidas para el ahorro.
Aunque la medida estaba funcionado desde el 11 de abril, con el retorno de las lluvias a mediados de año y los buenos resultados que estaban alcanzado los habitantes de la ciudad, en la Alcaldía pasó a un esquema de racionamiento de día por medio, pero de nuevo hubo menos precipitaciones y el consumo llegó a niveles críticos de hasta 17 metros cúbicos por día, lejos de la meta del Distrito que aspira a que sea de menos de 15 metros cúbicos diarios.
Gobierno Nacional también presentó borrador de decreto para sancionar el derroche de agua potable
![Fotografía de archivo de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/WR2EJIGIXRCU3OGXVZTVMZ4NEU.jpeg?auth=b4cf9a87c7fa93871936351f2ea7aeb31e2848f58fc2899a627aa476a33ed926&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) dio a conocer el fin de semana el borrador de un decreto con el que también se sancionará, a nivel nacional, el desperdicio de agua.
Dentro de la normativa se fijarían topes al consumo por estratos y un cobro adicional por cada metro cúbico adicional que se consuma sobre esos límites, según explicó la directora de la entidad, Ruth Quevedo.
“Van a tener que observar la factura, revisar cuánto les está costando un metro cúbico y por cada uno que dejen de ahorrar, tendrán que pagar”, afirmó en el informativo de televisión Noticias Caracol.
En el decreto se establecería que en los estratos del uno al cuatro, el máximo sea de 12 metros cúbicos, pero conservando sus subsidios. Mientras que para el cinco y seis, el tope será de 10 metros cúbicos.
“Si no lo hacen van a tener que pagar por cada metro cúbico que dejó de ahorrar en esta situación de crisis de precipitaciones. Esos recursos será recaudados por el Fonam (Fondo Nacional Ambiental) y es el Ministerio de Ambiente el que definirá cómo los asignará”, insistió Quevedo.
Más Noticias
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este viernes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa
![Pico y Placa: qué automóviles](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z63LFWUJC5BWFKQVQXZQUBSECE.jpg?auth=9210aa0cce8463f0f06c6ce3416b5e5aadb5a6e89e5b50639e0b415e4f47d253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)