
El 17 de septiembre de 2024, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) realizó un atentado terrorista a la base militar ubicada en Puerto Jordán, Arauca. El grupo armado atacó con explosivos a los soldados que respondieron de manera inmediata ante la arremetida sorpresa.
En medio de los enfrentamientos, los soldados profesionales Bayron Andrés Correa Vargas, Julián Patiño Arango y el sargento viceprimero Fabio Andrés Zúñiga Burbano murieron, mientras que 30 miembros del Ejército Nacional de Colombia resultaron heridos a causa de las explosiones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los uniformados que sufrieron lesiones de gravedad fueron trasladados al Hospital Militar de Bogotá para recibir atención urgente por parte de los profesionales de salud. A cinco días del ataque del grupo armado ilegal, el centro de salud emitió un comunicado, explicando el progreso de los afectados.
“El Hospital Militar Central recibió un total de 25 heridos: 18 pacientes el 17 de septiembre y 7 pacientes el 18 de septiembre de 2024. El día 19 de septiembre, a nueve pacientes se les dio egreso hospitalario”, se lee en el documento.

Según el parte médico, el 20 de septiembre fueron dados de alta cinco pacientes, la situación para más de 15 pacientes es menos favorable y siguen luchando por su vida.
“Actualmente, se encuentran 11 pacientes, de los cuales 7 están en Unidad de Cuidado Intensivo con pronóstico sujeto a evolución de sus lesiones, 4 continúan en hospitalización en piso para manejo médico interdisciplinario, todos en condición estable”, indicó el Hospital Militar de Bogotá.
Así las cosas, el hospital aseguró que continúa brindando atención de alta complejidad, disponiendo de todas las capacidades técnicas, científicas y de infraestructura al servicio de los soldadores heridos en combate con el ELN.
¿Qué pasará con el proceso de paz con el ELN?
Ante el atentado a la base militar en Puerto Jordán, Arauca, el presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que las acciones del ELN marcaban un punto de inflexión en los diálogos de paz con el grupo armado, por lo que anunció el cierre de las negociaciones hasta nuevo aviso.
“Las consecuencias de las acciones y del flujo de la historia hoy nos traen un hecho dramático, repetido en nuestros últimos años, una volqueta cargada de explosivos que hiere 27 jóvenes y mata dos, dentro de los datos que tengo, puesta por el ELN con quien estábamos conversando de paz”, aseveró el primer mandatario.
Luego de las declaraciones del jefe de Estado, el grupo armado ilegal justificó sus acciones, asegurando que fueron una respuesta legitima a un presunto plan paramilitar en la región para afectarlos. Además de acusar al Gobierno nacional de proteger a bandas paramilitares, específicamente a un individuo conocido como alias Pescao, que, según el ELN, se refugia cerca del Cantón militar, en la vereda Palestina.
“La Fuerza de Tarea Quirón que ha estado al mando del Brigadier General, Javier Hernando Africano López; dedicado a custodiar y proteger a la banda de alias Pescao, a quien usan para su plan mercenario como paramilitares, refugiado ahora en las cercanías de este Cantón, en la vereda Palestina situada a 9 kilómetros de distancia. Nuestro accionar contra este plan paramilitar es legítimo, somos una organización con principios políticos, como guerrilla insurgente, con más de 60 años de lucha, combate y resistencia”, explicó el grupo armado en una misiva.
Por su parte, el máximo comandante del ELN y líder del grupo en la mesa de diálogos con el Gobierno nacional, Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García, aseguró, en su cuenta de X, que el grupo insurgente tiene como principal objetivo mantener las conversaciones.

“El ELN ha sido objeto de operaciones militares en su contra por parte de la Policía y las FFMM, pero nunca hemos dicho que el proceso de paz esté roto. Quien rompe es el Presidente Gustavo Petro con sus declaraciones”.
Más Noticias
Andrés Calle se entregó a las autoridades por su presunta participación en caso de corrupción de la Ungrd: el congresista dice ser inocente
El expresidente de la Cámara de Representantes fue señalado de haber recibido dinero desviado de un contrato de la entidad, con el fin de ayudar a promover las reformas sociales del Gobierno de Gustavo Petro en el Congreso. El hoy investigado se comprometió a colaborar con la justicia

Peajes al norte de Bogotá subirán de precio a partir de esta fecha, confirmó el Ministerio de Transporte
El alza se hará de manera progresiva hasta julio de 2027, con el objetivo de contrarrestar el impacto económico en las comunidades y usuarios de la vía

María Fernanda Cabal calificó de despilfarro la consulta popular de Petro por su alto costo: “Es una verdadera canallada”
El registrador Nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, informó que el desarrollo del mecanismo de participación costaría, al menos, $700.000 millones. Por medio de la iniciativa, el Gobierno busca revivir la reforma laboral que la Comisión Séptima del Senado hundió

Mujer le prendió fuego a su esposo después de una fuerte discusión al interior de su vivienda
El ciudadano murió debido a la gravedad de las quemaduras ocasionadas por su compañera sentimental

Escándalo Ungrd: estas son las primeras imágenes de Iván Name bajo la custodia de la Policía, lo acusan de recibir multimillonarios sobornos
El congresista está en las instalaciones de las Dijín, en donde permanecerá custodiado hasta que inicie el proceso legal en su contra por su presunta participación en el escándalo de corrupción más grande del Gobierno Petro
