
Manuel Antonio González Henríquez, exdirector de Protección del desaparecido Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), será llevado a juicio por su presunta participación en el homicidio del excandidato presidencial Carlos Pizarro Leongómez, ocurrido el 26 de abril de 1990. Según la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, González Henríquez habría facilitado el crimen al rotar el personal encargado de la seguridad del dirigente político.
El fiscal encargado del caso emitió una resolución de acusación contra el coronel retirado de la Policía Nacional, imputándole los delitos de homicidio con fines terroristas, concierto para delinquir y porte ilegal de armas o municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La decisión también establece que González Henríquez deberá permanecer privado de la libertad en su residencia mientras avanza el juicio, reafirmando que el asesinato de Pizarro Leongómez constituye un atentado de lesa humanidad.

Entre 1989 y 1990, González Henríquez tuvo a su cargo la coordinación de los esquemas de protección de candidatos presidenciales, altos funcionarios del Estado y otras personalidades públicas. En el ejercicio de ese cargo, presuntamente realizó cambios y rotaciones imprevistas del personal de seguridad de Pizarro Leongómez, lo cual habría facilitado el actuar del sicario y el cumplimiento del plan criminal.
El asesinato de Carlos Pizarro Leongómez ocurrió en un avión que cubría la ruta Bogotá – Barranquilla. Pizarro, que fue comandante del grupo guerrillero M-19 y luego se desmovilizó para participar en la vida política, se encontraba en plena campaña presidencial cuando fue asesinado. Este hecho marcó un momento crítico en la historia reciente de Colombia, dado el contexto de violencia política que vivía el país.
La resolución de acusación contra González Henríquez permite la interposición de los recursos de ley correspondientes. Este proceso judicial es un paso significativo en la búsqueda de justicia por el asesinato de Pizarro Leongómez, un crimen que ha dejado una profunda huella en la memoria colectiva de la nación.
Crimen político en Colombia: nuevo detenido en caso Carlos Pizarro
Manuel Antonio González Henríquez, exdirector de Protección del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y coronel retirado de la Policía Nacional, ha sido formalmente vinculado como presunto responsable en el asesinato del excandidato presidencial Carlos Pizarro Leongómez. La Fiscalía General de la Nación ordenó su captura, el 3 de mayo del 2024, según informó la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos.

El asesinato de Carlos Pizarro, ocurrido el 26 de abril de 1990 durante un vuelo de Bogotá a Barranquilla, ha sido uno de los crímenes políticos más impactantes en la historia reciente de Colombia. Según las investigaciones, González Henríquez habría facilitado la ejecución del crimen al modificar de manera imprevista el esquema de seguridad del entonces candidato presidencial. Estos cambios y rotaciones del personal de seguridad, realizados durante su gestión entre 1989 y 1990, habrían permitido el actuar del sicario y el cumplimiento del plan criminal.
González Henríquez, que estuvo a cargo de la coordinación de los esquemas de protección de candidatos presidenciales, altos funcionarios del Estado y otras personalidades públicas, es señalado por la Fiscalía de haber realizado estos cambios sin previo aviso, lo que comprometió la seguridad de Pizarro.
El comunicado emitido el 3 de mayo de 2024 por la Fiscalía resalta que la medida de aseguramiento de detención preventiva en el lugar de residencia de González Henríquez es una respuesta a las pruebas recabadas durante la investigación.

La Fiscalía ha reiterado su compromiso de esclarecer los hechos y llevar ante la justicia a todos los responsables, directos e indirectos, de este crimen. La captura de González Henríquez es vista como un paso significativo en este proceso, aunque aún quedan muchas preguntas por responder sobre los detalles y las motivaciones detrás de los cambios en el esquema de seguridad de Pizarro.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Jóvenes en Colombia: estas son las claves financieras que pueden salvar su bolsillo, según expertos
La falta de educación financiera afecta desde edades tempranas. Conozca cómo dominar las finanzas con una fórmula probada y estrategias prácticas

JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Más de 500.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá alertaron a las autoridades por incumplimiento de requisitos
La Secretaría de Movilidad señaló que el alto número de licencias vencidas no solo implica una infracción legal, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y evidencia la necesidad de promover mayor responsabilidad
