
Llegó el fin de semana de Amor y Amistad en Colombia que se caracteriza por ser uno de los más beneficiosos en cuanto al comercio. Sin embargo, es considerado como una de las fechas más violentas del año.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad en 2023 se reportaron cerca de 1.800 riñas y se intervinieron unos 1.553 casos de exceso de ruido en zonas residenciales y en la línea púrpura se atendieron 400 llamadas.
Para esta celebración la Administración distrital y la Policía de Bogotá han dispuesto 3.500 policías de todas las especialidades, el helicóptero Halcón, el Escuadrón Antirriñas, el equipo de gestores de Convivencia de la Secretaría de Seguridad y gestores locales de la Secretaría de Gobierno acompañarán más de 50 operativos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Históricamente, la celebración de Amor y Amistad se ha convertido en uno de los días más peligrosos para las mujeres en Colombia, desde la Secretaría de la Mujer les invitamos a cambiar estas conductas machistas que ponen en peligro a las mujeres y la garantía de sus derechos. Tendremos a disposición nuestros servicios para orientación y atención a las mujeres víctimas de violencias”, afirmó Laura Tami Leal, secretaria Distrital de la Mujer.
La Secretaría de la Mujer de Bogotá entre enero y agosto ha recibido en la Línea Púrpura Distrital 19.057 llamadas efectivas y se han sostenido más de 44.041 conversaciones a través de WhatsApp por cuestiones de violencia de género.
Localidades priorizadas
Las autoridades desarrollarán con especial atención megatomas en localidades priorizadas como Los Mártires, Suba, Usaquén, Kennedy y Teusaquillo lo que permitirá garantizar la tranquilidad y la convivencia en esta fecha en la que históricamente se presenta un mayor número de riñas y lesiones personales.
Los equipos estarán desplegados en sectores donde se presentan más hechos de violencia (homicidios, lesiones personales, riñas, violencia de género e intrafamiliar) así como en zonas de rumba, sitios de hospedaje y hoteles con el propósito de contener y atender cualquier situación que afecte la integridad y la vida de los ciudadanos.

Los sectores priorizados para esta fecha son
- Usaquén (San Cristóbal Norte y Barrancas).
- Chapinero (Zona T).
- San Cristóbal (Juan Rey).
- Usme (La Marichuela, La Comuna y El Progreso).
- Bosa (Brasilia).
- Kennedy (María Paz y Cuadra Alegre).
- Fontibón (Modelia).
- Engativá (Luis Carlos Sarmiento).
- Suba (Subazar).
- Los Mártires (La Favorita).
- La Candelaria (Chorro de Quevedo).
- Rafael Uribe Uribe (Diana Turbay).
- Ciudad Bolívar (Luceros, La Playita y Meissen).

Control en las vías
La Policía de Tránsito Bogotá también llevará a cabo mayores controles en diferentes corredores viales de la ciudad para identificar a todos los conductores que estén en estado de embriaguez y así cuidar su integridad y su vida.
Los ciudadanos que sean sorprendidos conduciendo bajo los efectos del alcohol recibirán una multa que va desde los $3.400.0000 hasta los $55 millones y la suspensión de la licencia por un año o la cancelación de la misma.
Igualmente, con el equipo de Atención Integral a la Denuncia (Aide) de la Secretaría de Seguridad, se llevarán a cabo acciones de prevención, sensibilización a la ciudadanía y apoyo a la denuncia especialmente en casos de violencias basadas en género.
Durante las horas de la noche en el fin de semana del Día del Amor y Amistad la unidad móvil de Acceso a la Justicia también prestará varios servicios de atención socio-jurídica a la ciudadanía y el equipo de Código de Convivencia de la Secretaría de Seguridad hará algunos talleres pedagógicos con los trabajadores de la ‘rumba’ en gestión de emociones y resolución de conflictos para prevenir escenarios que deriven en riñas o delitos contra la vida.
Durante la semana previa a la celebración, la Secretaría de Gobierno realizó más de 100 operativos de control a establecimientos de alto impacto en todas las localidades. Se intervinieron más de 120 establecimientos entre hoteles, moteles y bares y se han impuesto aproximadamente 17 comparendos.
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 26 de abril: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Denuncian nueva masacre en El Catatumbo: en Tibú asesinaron a dos primas y al esposo de una de ellas
Las mujeres, además, estaban con dos niños de menos de 5 años de edad que son hijos de una de las víctimas. Los asesinos, al parecer, dejaron a los menores con la comunidad de la zona rural en la que fueron ultimadas

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

El Ministerio de Hacienda evita alarmas tras el freno temporal del FMI a la Línea de Crédito Flexible
El Fondo Monetario Internacional detiene temporalmente el acceso financiero del país. Los grandes desafíos económicos y las metas fiscales que persisten en el horizonte

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes, Linkin Park y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
La última semana de abril fue una de intensa actividad a nivel nacional e internacional, con estrenos destacados en distintos géneros
