
La grave situación que se vive en Colombia a causa de los incendios forestales por la ausencia de lluvias se agudiza con el paso de los días. El departamento de Cundinamarca es una de las zonas más afectadas por el fuego, y uno de los incendios que se han registrado en las últimas horas ya se extendió a los diferentes municipios.
En la zona de la vía La Laguna-La Herrera, en la zona rural de Bojacá, ya son más de 24 horas en las que arden las llamas en cientos de hectáreas de vegetación. Por la gravedad del fuego y las condiciones climáticas, ha sido complicado apagar el fuego en su totalidad y, por el contrario, ya alcanzó el municipio de Mosquera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las autoridades que están al frente de la emergencia, las llamas ya han consumido más de 250 hectáreas de vegetación, y la fauna y la flora se han visto gravemente afectadas.
Al momento, las diferentes entidades que se encuentran en el lugar se preparan para realizar un sobrevuelo y lograr determinar la magnitud del incendio. Miembros del Ejército se desplazaron para colaborar con las labores a apagar el fuego de manera manual.

En el lugar se instalará un Puesto de Mando Unificado (PMU) aproximadamente a unos cinco minutos del epicentro del fuego para concentrar los esfuerzos y estrategias para apagar las llamas.
La Cruz Roja es una de las entidad que se han instalado desde el pasado miércoles 18 de septiembre en territorio para brindar apoyo a los bomberos suministrando les hidratación y kits de protección, así lo evidenciaron por medio de su cuenta de X: “Ante la emergencia por el incendio forestal que se presenta desde el 18 de septiembre en el municipio de Bojacá, Cundinamarca, nuestros voluntarios del Grupo de Apoyo de Facatativá están apoyando en el PMU, brindando primeros auxilios y entregando hidratación y tapabocas”.

Por su parte, el gobernador de Cundinamarca Jorge Emilio Rey Ángel, expresó por su redes que desde el jueves están activos dos incendio en la vereda de Barroblanco y Curubital del municipio de Bojacá y que las llamas en el momento continuaban creciendo.
“Cuerpos operativos como Bomberos de Bojacá, Mosquera, Madrid, Facatativá y San Antonio del Tequendama, junto a la @PoliciaCmarca, @CAR_Cundi, @DCCundinamarca, la Alcaldía de Bojacá y la comunidad, están haciendo todo lo posible para contener el incendio y evitar su propagación. Estamos desplegando todos los recursos disponibles y mantendremos informada a la comunidad sobre el avance de la situación”, escribió.
El departamento de Cundinamarca ha sido uno de los territorios más afectados por las llamas, hasta el momento han sido 485 conflagraciones que han destruido aproximadamente 4,426 hectáreas de vegetación.
Fuerte incendio en Suba cerca a la Clínica Corpas
Bomberos de las estaciones Suba, Caobos y Ferias se movilizaron rápidamente para controlar un incendio que se desató en la noche del miércoles 18 de septiembre en la localidad de Suba, cerca de la Clínica Corpas. La emergencia consumió una extensa área de árboles y pastizales, pero no se reportaron personas lesionadas, según informaron las autoridades locales. La quema fue controlada por el cuerpo de Bomberos de varias estaciones.

Sobre las 7 p.- m. las autoridades fueron alertadas del fuego y uno de los primeros reportes del cuerpo de Bomberos de Bogotá informó: “los Bomberos de las estaciones Suba, Caobos y Ferias controlan una quema de pastos en la Carrera 111 con Calle 159, contiguo a la Clínica Corpas. Se realiza ataque directo con agua y control con herramienta manual. No se reportan personas lesionadas”.
Las altas temperaturas y la escasez de lluvias en Colombia han sido factores determinantes en la proliferación de incendios en diversas regiones del país. Este fenómeno climático ha generado una serie de conflagraciones que han afectado tanto áreas urbanas como rurales, poniendo en alerta a los cuerpos de bomberos y a las comunidades locales.
Más Noticias
Informe del Dane reveló que el nivel de educación que tengan los colombianos influye a la hora en encontrar un empleo
Un análisis del Departamento Administrativo Nacional de Estadística asegura que quienes alcanzan estudios superiores tienen hasta cuatro veces más probabilidades de estar empleados

James Rodríguez continuará en el Club León pese a los rumores de su salida, así lo confirmó periodista mexicano: “Que no quede duda”
El futbolista colombiano viene de otro golpe con las Fieras de Guanajuato tras su eliminación de las finales del balompié mexicano, y se rumoró con su salida del estado de Guanajuato

Habló abogado de exdirector del Dapre Carlos Ramón González: aseguró que no sabe en dónde está y negó órdenes para sobornar congresistas
Las autoridades no conocen el paradero del exfuncionario, señalado por su presunta participación en el megacaso de corrupción en la Ungrd, aunque su abogado confirmó que no aceptará los cargos

Dólar pierde terreno en Colombia: cuál es su valor en pesos hoy 15 de mayo
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Armando Benedetti insistió que sí “cambiaron un voto” en la discusión de la consulta popular: calificó lo sucedido como “fraude”
A través de su cuenta de X, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no le molesta haber perdido en el Congreso, pero insistió que hubo presunto fraude en el conteo de votos
