
En el puerto marítimo de Buenaventura, la Policía Nacional descubrió 962 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en cueros de vaca destinados a la exportación hacia Países Bajos, según informaron las autoridades.
La droga, impregnada en los cueros, fue detectada gracias a uno de los caninos antinarcóticos, que alertó sobre el cargamento mientras se encontraba en un contenedor listo para embarcarse y ser enviado hacia su destino.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No es un secreto que los narcotraficantes continúan buscando nuevas estrategias para traficar estupefacientes tanto a nivel nacional como internacional, utilizando diferentes e innovadores métodos sofisticados, como este caso registrado en Buenaventura.
En este caso, el canino alertó la irregularidad, por lo que la Policía Antinarcóticos se dispuso a realizar la prueba de identificación preliminar homologada (P.I.P.H), la cual arrojó un resultado positivo para clorhidrato de cocaína. No obstante, se hicieron más pruebas de laboratorio forense para corroborar dicho resultado, confirmando que la sustancia era cocaína de alta pureza, según las autoridades.
“El hallazgo se produjo gracias a la intervención de un uniformado y su canino antinarcóticos, quienes realizaron una revisión física al contenedor en la zona de embarque, cargado con cueros bovinos. Tras abrirlo, el canino detectó el olor característico, lo que dio la señal positiva para la presencia de sustancias ilícitas”, expresó la institución de antinarcóticos a través de un comunicado de prensa.

Tras confirmar que las pieles de vaca estaban impregnadas con clorhidrato de cocaína, el cargamento fue puesto a disposición de las autoridades. Según reportaron, la operación frustró el intento de los narcotraficantes de enviar aproximadamente 2,4 millones de dosis a las calles de Países Bajos.
El hallazgo en Buenaventura no solo evitó la distribución de una enorme cantidad de droga, sino que también evidenció el ingenio y los métodos sofisticados que utilizan las organizaciones criminales para el tráfico internacional de estupefacientes.
La sustancia está avaluada aproximadamente en 51 millones de dólares en el mercado negro internacional. Cabe destacar que en el transcurso del año la Estación Guardacostas de Buenaventura, ha incautado aproximadamente más de 30 toneladas de clorhidrato de cocaína. Con este significativo resultado, las autoridades debilitan las estructuras de las organizaciones narcoterroristas que delinquen en el Pacífico colombiano.
Otro caso de incautación de droga
Por otro lado, en un mecanismo similar, fueron decomisados 971 kilos de cocaína con el propósito de ser enviados a Bélgica desde Santa Marta. Esta vez, la droga estaba oculta en un cargamento de azúcar.
“La incautación fue posible gracias a una alerta enviada por la compañía Antinarcóticos de Selección de Objetivos en Bogotá”, señaló Antinarcóticos por medio de un comunicado oficial.

Según informó la Policía Nacional, al revisar la documentación del cargamento se encontraron irregularidades que motivaron a una inspección más detallada. Así, un canino antinarcóticos alertó a los agentes al detectar, mediante su olfato, la presencia de clorhidrato de cocaína. Este procedimiento permitió frustrar el envío del cargamento.
Durante el proceso, los uniformados hallaron 200 paquetes rectangulares ocultos dentro de los sacos de azúcar. El valor de la cocaína que sería enviado al mercado de Bélgica se estima en aproximadamente 34 millones de euros, lo que supone un duro golpe a las finanzas de la organización narcotraficante, según las autoridades. Además, la operación impidió la distribución de aproximadamente 2,4 millones de dosis al país del viejo continente.
La constante vigilancia en puertos y aeropuertos ha sido fundamental para el éxito de estas incautaciones. En lo que va del 2024, las autoridades han decomisado más de 266 toneladas de cocaína, un esfuerzo clave para la protección de la ciudadanía y la seguridad internacional.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Los números sorteados del Chontico día de hoy 18 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Más que su centro histórico y calles blancas: estos son otros lugares que muy pocos conocen de Popayán
Quienes se animan a explorar sus alrededores encuentran paisajes, sabores y actividades que transforman cualquier visita

Los colombianos que quieran asistir al Mundial 2026 podrán solicitar el FIFA Pass, un mecanismo que les ayudará a pedir la visa exprés
Este pase entrará en vigencia en enero; por ahora, se pide a los solicitantes verificar los requisitos para poder aplicar al sistema con rapidez

Clara López envió un mensaje a Donald Trump defendiendo a Gustavo Petro: “No representa una amenaza en ningún sentido”
La senadora del Pacto Histórico aseguró que el presidente colombiano ha trabajado para desmantelar redes de corrupción y nexos entre la política y los grupos ilegales del país


