Identificaron a los tripulantes de la aeronave venezolana que aterrizó en Cúcuta: hay dos militares armados

Luego de cinco horas de interrogatorio adelantado por las autoridades colombianas, la aeronave YV3226 despegó para retornar a Venezuela

Guardar
Cinco personas viajaban en la
Cinco personas viajaban en la aeronave venezolana que llegó a Cúcuta - crédito Redes sociales/X

Las autoridades identificaron a las personas que llegaron a Cúcuta en una aeronave venezolana, con matrícula YV3226 y modelo S550. En un principio, se indicó que el avión aterrizó sin permiso en el territorio nacional, pero la Aeronáutica Civil informó que la aeronave en cuestión sí contaba con autorización operacional.

“Conforme a lo establecido en el Convenio de Chicago y los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia vigentes, nos permitimos informar que la aeronave YV3226 cuenta con la debida autorización por parte de la autoridad de aviación civil colombiana, Aerocivil”, se lee el documento enviado a las autoridades del Aeropuerto Internacional Camilo Daza de Cúcuta, que fue compartido por el presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Tras la confirmación de las condiciones operacionales de la avioneta, fueron revelados los nombres de cinco personas que viajaban en él. Se trata de los militares activos Danyer Luis Pirela Chorizo y Erick José Ruiz Gonzálesz el piloto Walmberg José Barrios Gómez; el copiloto Javier Alejandro Sánchez Ortíz; y el auxiliar de vuelo Anderson José Aguilar Blanco. Según reportó La FM, los uniformados portaban armas de fuego y ahora están bajo la custodia de la Policía Nacional.

En la aeronave había dos
En la aeronave había dos militares armados y sin pasaporte - crédito Rayner Peña R./EFE

Se están adelantando las investigaciones pertinentes para indagar más sobre los motivos de su llegada a Colombia. De acuerdo con el primer mandatario, la información preliminar indica que el inesperado aterrizaje de la aeronave se debió a una situación de emergencia, lo cual también fue confirmado por la Aeronáutica Civil.

Un fallo en la navegación

En el comunicado, explicó que, de acuerdo con el Convenio de Chicago, si se llega a requerir, una aeronave puede llegar al territorio nacional para hacer escalas técnicas sin ningún problema y que también puede hacer uso de los aeródromos disponibles en caso de que exista una emergencia, lo que se ajusta al caso actual. Al parecer, hubo una “confusión entre pistas cercanas”.

Condiciones meteorológicas impidieron a la
Condiciones meteorológicas impidieron a la aeronave aterrizar en Venezuela - crédito Aerocivil

En Colombia, las aeronaves envueltas en este tipo de situaciones pueden permanecer en el territorio hasta por 48 horas y, según el artículo 25 del convenio citado, en ese tiempo se debe brindar la asistencia necesaria a los viajeros, en caso de que se encuentren en riesgo. “Las autoridades pueden proporcionar los medios de asistencia adecuados, permitiendo, incluso, que los propietarios o las autoridades del Estado en que esté matriculada la aeronave proporcionen los medios que la circunstancia demanden, con la debida coordinación”, se lee en la comunicación.

Asimismo, se autorizó el despegue de la avioneta para que continúe su recorrido al destino establecido, teniendo en cuenta que no aterrizó en Colombia sin permiso y que su caso corresponde a una “situación de peligro”.

“Igualmente, estas consideraciones aplican para la tripulación, sus pasajeros, sus pertenencias, y su equipaje, que para efectos de la Aerocivil hacen parte de un incidente ajeno a su voluntad, cuya causa corresponde a un presunto error de navegación”, concluyó la Aeronáutica Civil.

La Aeronáutica Civil emitió un
La Aeronáutica Civil emitió un comunicado sobre la condición operacional de la aeronave venezolana - crédito @petrogustavo/X

¿Cuál es el destino de la aeronave?

La Embajada de Venezuela se pronunció sobre el aterrizaje de la aeronave en territorio colombiano, explicando que los tripulantes se dirigían a San Antonio de Táchira (Venezuela), pero que, por “razones meteorológicas”, no fue posible que aterrizaran en su destino, sino que tuvieron que ubicar otro punto para llegar a salvo: el Aeropuerto Camilo Daza de Cúcuta.

Precisó que los militares que iba como pasajeros no llevaban sus pasaportes, necesarios para vuelos internacionales, porque su trayecto era nacional. En ese sentido, no se requería dicha documentación.

De regreso a Venezuela

W Radio confirmó que, luego de cinco horas de interrogatorio adelantado por las autoridades colombianas, que llegaron en un vuelo a la terminal aérea, la aeronave YV3226 despegó para retornar a Venezuela.

Guardar

Más Noticias

Colombia construirá, con apoyo de Emiratos Árabes Unidos, tres modernos centros de datos estratégicos en Santa Marta: para qué servirán

Ambos países desarrollarán la infraestructura del proyecto BioNube, con miras a establecer una soberanía sobre datos estatales clave y avanzar en transformación digital

Colombia construirá, con apoyo de

Audifarma respondió a sanción de Supersalud por irregularidades en el suministro de fármacos y dispositivos médicos a pacientes

La empresa explicó que tomará las medidas establecidas dentro de la ley y presentará la debida sustentación de la situación ante esta sanción que asigna el pago de 230 SMLV

Audifarma respondió a sanción de

Aumenta la tarifa de gas en Colombia: así puede calcular cuánto subiría su recibo mensual

El incremento generará una diferencia notable en los precios que suele pagar por el servicio de gas. Existe una fórmula sencilla para calcular el costo del gas a partir de febrero de 2025

Aumenta la tarifa de gas

Abogados de Daniel Sancho demandarán publicación de libro sobre el crimen del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia: cómo va el caso

La publicación ‘Muerte en Tailandia: la verdadera historia entre Daniel Sancho y Edwin Arrieta’, del periodista español Joaquín Campos, sostiene que el asesinato del cirujano colombiano fue premeditado y por razones económicas

Abogados de Daniel Sancho demandarán

Los Shottas anuncian cese al fuego unilateral tras el fin de la tregua con Los Espartanos en Buenaventura

Mientras la ciudad enfrenta un aumento de homicidios y presencia armada en las calles, Los Shottas anuncian un cese al fuego unilateral y reafirman su compromiso con la paz, aunque advierten sobre defender sus territorios

Los Shottas anuncian cese al
MÁS NOTICIAS