Gabriel Kuperman, el dueño de Cheboludo, uno de los restaurantes argentinos más conocidos y queridos de Barranquilla, envió un conmovedor mensaje de despedida luego de 14 años de estar sirviendo a los ciudadanos con un pedazo de su cultura gastronómica. El local se vio obligado a cerrar debido a los problemas financieros que enfrentaba, principalmente, por el alza de las tarifas de energía.
Y es que la historia del restaurante está ligada a la vida de este hombre, quien llegó al país hace aproximadamente 37 años, conoció a una barranquillera, se enamoró y formó una familia. Con el pasar de los años, su sueño de abrir un establecimiento comercial que representara su cultura se hizo realidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Cheboludo no era solo un negocio, era mi forma de compartir con Barranquilla la cultura y los sabores de mi tierra”, dijo el hombre. Desde su apertura, el local no solo fue un lugar para disfrutar de la comida argentina, también fue punto de encuentro para sus amigos.
Su familia tenía el anhelo de ofrecer parte de su cultura a la ciudad, por lo que surgió en un momento de incertidumbre. En un principio se pensó en abrir un negocio de comida rápida; sin embargo, encontraron un lugar que superó sus expectativas y apostaron por algo mucho más grande. “Fue un salto de fe”, recordó.
![El restaurante cierra luego de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SA6OPFNVTJH6XBS7WAVY2RVUSQ.jpeg?auth=764fcc6797eb554861d9cbd5a1578a45c96c59e06767ad0d5b9701f5cecbf4f4&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Decidieron entonces crear el restaurante con la ayuda de sus amigos, quienes tenían experiencia en el negocio gastronómico. Fue un riesgo financiero, pero terminó convirtiéndose en uno de los lugares más emblemáticos de Barranquilla.
Tenía locales en la Carrera 46, la Carrera 60 y el Centro Comercial Viva, ganándose el corazón de los ciudadanos. Debido al ambiente familiar que proyectaba el lugar, además de la pasión con la que Gabriel cocinaba, los clientes se volvieron sus amigos. “No tengo muchos clientes, todos son amigos”, comentó.
Sin embargo, el restaurante enfrentó varias dificultades a lo largo de los años. “Aguantamos la pandemia. Le ganamos a la pandemia y seguimos luchando”, contó el dueño al recordar que fue un momento duro para el sector gastronómico.
Por otro lado, en los meses posteriores, la situación cambió de manera radical, como resultado de los problemas que tuvo con un socio, y las elevadas tarifas de energía, el negocio se ahogó financieramente.
En el video de despedida que publicó en sus redes sociales se muestra a funcionarios de la empresa Air-e trabajando en la terraza del restaurante. “Este socio aparece una vez al mes, buscando un recaudo altísimo”, subrayó, refiriéndose a los recibos que no puede seguir pagando.
![Gabriel asegura que no tiene](https://www.infobae.com/resizer/v2/CU7HGYZ7VVBO7M7RMYYTP7IHAU.jpeg?auth=1dc0897878822d76f86e4c268e249b05456548675537bd7ea59073c71e0452af&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Pero a pesar de la tristeza que tiene él y su familia por cerrar el negocio de sus sueños, Gabriel no pierde la esperanza. “Cheboludo es el amor que yo tengo por Barranquilla y por mis amigos”, dijo con convicción.
El hombre prometió que regresarán más fuertes, su próxima apuesta será una “cocina oculta”, en la que continuará con la preparación de característicos platos para que los ciudadanos continúen disfrutando de la gastronomía argentina desde casa. “Voy a su casa y les cocino”, afirmó.
Gabriel concluyó su mensaje de despedida al asegurar que “Cheboludo se reinventa”. Ante esto, las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. “Grande Che, Barranquilla te ama y cuenta con todo nuestro apoyo. Hoy por ti, mañana por cualquiera de nosotros. En Barranquilla nos ayudamos todos”; “Aire está ahogando a Barranquilla”; “la comida se prepara en el corazón, nunca pasa de moda. Esperando coordenadas para pedir”; “ojalá esa pausa sea corta”; “cheeee a prepararse para grandes cosas”, son algunos de los comentarios que se lee en la publicación.
Más Noticias
Así es como se viven las batallas de outfits en el bajo mundo de la moda bogotana: “Se trata de que te represente, no de que guste”
Además del concurso en el que los asistentes pueden participar, estos espacios son aprovechados como pequeños mercados y pasarelas por marcas nacionales y extranjeras
![Así es como se viven](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z4NGPLCTSRD35OVRZIMKM3RFME.png?auth=ea32449ee9fc3883508605ed6a8a3ca4c8d99591dd8f9646931513a9f2bb8d5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elder Dayán se enteró de la muerte de su hermano Miguel Ángel Díaz en pleno concierto: así reaccionó
El cantante vallenato, que se encontraba en un concierto en Sincelejo, recibió la lamentable noticia del fallecimiento de su hermano, que duro varios meses en la UCI luchando por su vida
![Elder Dayán se enteró de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZE22LO7HZEADJH42YZ2VAWV4Q.jpg?auth=cc0b7cefe19b0816ce5e3c05c496c0d321e766ea81265204ef8f46942b5f095f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los políticos colombianos que estarán en la posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos
Dos senadores y un exministro integran la lista de invitados a la ceremonia de posesión del líder demócrata; también se espera la asistencia del actual embajador colombiano ante la Casa Blanca como delegado del Gobierno Petro
![Estos son los políticos colombianos](https://www.infobae.com/resizer/v2/53DJSTJFPVCHJHICM2NND4JT5I.jpg?auth=97c717a6e00d2bc334817eb6573464c51133b6f799e919d1dfd2cf06eeff52dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tatiana Murillo, la ‘Barbie’ colombiana, se sumó a la pelea entre Aida Victoria Merlano y Marcela Reyes: esto dijo la creadora de contenido
La influenciadora le dio la razón a la DJ de guaracha, en medio de la polémica que surgió por aparentemente, no haber apoyado a Sofía Avendaño en el conflicto que tiene cazado con Yina Calderón previo al ingreso a ‘La casa de los famosos Colombia’
![Tatiana Murillo, la ‘Barbie’ colombiana,](https://www.infobae.com/resizer/v2/7F6BZMEFERH3VCY4EIUDQDPVDQ.jpg?auth=5ad293175ee90eaf4c5ac791c7d426ed29636947309fa3958092690951ef25e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Medicina Legal confirmó que restos óseos hallados en Sogamoso, Boyacá, son de Sara Michel Vargas Vega
Familiares confirmaron a Infobae Colombia que los restos óseos encontrados en la vereda Vanegas, en Sogamoso, Boyacá, sí son de Sara Michel Vargas Vega, vista por última vez el 24 de diciembre de 2024, cuando salió de su casa por una “discusión familiar”
![Medicina Legal confirmó que restos](https://www.infobae.com/resizer/v2/W47HDWCVP5HWXHHR6ZCUAZ7S2A.png?auth=cb624374302e3b37cf2e76c168f5610f45fe86dc78390887a9186c9119767f8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)