San Diego, un municipio situado en el departamento de Cesar, se vio sacudido por un acto de violencia el jueves 19 de septiembre sobre el mediodía, cuando un grupo armado, que se identificó como parte de una guerrilla, interceptó y quemó un camión repartidor de bebidas de la empresa Bavaria. El incidente ocurrió en la vía rural que conecta San Diego con el corregimiento de Media Luna.
De acuerdo con lo informado por las autoridades locales, los atacantes obligaron a los trabajadores a descender del vehículo antes de prenderle fuego. Además, amenazaron a los empleados, advirtiéndoles que no debían volver a ingresar a Media Luna, bajo la amenaza de posibles atentados en su contra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El alcalde de San Diego, Unaldo Rocha, condenó enérgicamente los hechos y solicitó al Gobierno nacional y departamental, así como a la Fuerza pública, que continúen brindando garantías de seguridad en la región. El mandatario local enfatizó que “San Diego es un municipio pacífico y con gente de paz, le pido a los violentos que ya basta, nosotros sufrimos mucho en tiempo pasado, por ello rechazamos los hechos. Le pido al gobierno departamental y ya he hablado con la gobernadora, quien ya ha estado al tanto de los hechos y al secretario de gobierno, que nos sigan apoyando para darle frente a esto, tenemos que combatir esto con paz, pero tampoco somos cobardes”, declaró Rocha.

El alcalde también mencionó que ha estado en contacto con la gobernadora y el secretario de gobierno para coordinar acciones que enfrenten esta situación. Rocha destacó la necesidad de combatir la violencia con paz, pero dejó claro que no se trata de un acto de cobardía.
Por su parte, la fuerza pública desplegó unidades del Ejército y de la Policía Nacional en la zona para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y garantizar la seguridad de los habitantes. Hasta el momento, no se ha atribuido el ataque a ningún grupo específico al margen de la ley, ya que las investigaciones aún están en curso.
Este acto de violencia ha generado temor y zozobra entre los residentes de la zona, en su mayoría campesinos dedicados a los cultivos de pancoger. La comunidad espera que las autoridades logren esclarecer los hechos y restablecer la tranquilidad en la región.
Ola de violencia en Cesar

En paralelo, Valledupar y La Paz, dos municipios del Cesar, han sido escenario de una serie de homicidios que han generado preocupación entre sus habitantes. En Valledupar, un padre y su hijo fueron asesinados en el barrio Nueve de Marzo. Las víctimas, identificadas como Armando Mendoza Ríos, de 65 años, y Jaime Mendoza Tovar, de 35, se encontraban en una tienda de su propiedad cuando fueron atacados por hombres armados.
En el municipio de La Paz, dos homicidios con arma de fuego se registraron en menos de 24 horas. El primer incidente ocurrió el 13 de septiembre en el barrio Jorge Eliécer Gaitán, donde Edward Alberto Rodríguez Mendoza, de 42 años, fue atacado por dos sujetos armados. La víctima fue trasladada al hospital local, donde llegó sin signos vitales. El segundo suceso se registró el sábado 14, cuando Jesús Darío Pérez, de 28 años, fue atacado por dos hombres armados a las afueras de su vivienda.
Ante estos hechos violentos, el alcalde de La Paz, Wilson Rincón Álvarez, convocó un consejo de seguridad con la participación de la Policía Nacional, el Ejército y otras entidades. Durante la reunión se discutió la implementación de una estrategia para aumentar la presencia policial en parques, colegios, el sector comercial, y en las áreas urbanas y rurales del municipio.
Más Noticias
JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Más de 500.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá alertaron a las autoridades por incumplimiento de requisitos
La Secretaría de Movilidad señaló que el alto número de licencias vencidas no solo implica una infracción legal, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y evidencia la necesidad de promover mayor responsabilidad

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Crisis de seguridad en Bogotá: 292 homicidios con armas de fuego reportados en 2025
La ciudad está viviendo una escalofriante tendencia en los últimos años, superando las 2.400 muertes en 2023
