
Aunque oficialmente las autoridades han señalado que en la localidad rural de Bogotá, la de Sumapaz, que se ubica en parte del páramo homónimo, no hay presencia de alguna guerrilla, en la noche del martes 18 de septiembre se conocieron imágenes de un vehículo oficial que fue rayado por el grupo armado organizado de la Segunda Marquetalia, el mismo que creó Luciano Marín Arango, alias Iván Márquez, que no se acogió al acuerdo de paz de 2016 con las extintas Farc.
Del grave hecho, que prende las alarmas por la presunta presencia de subversivos en la capital colombiana, dieron cuenta en la cuenta de la red social X del informativo de televisión Noticias RCN, que guardó un pantallazo del trino que publicó una de las entidades supuestamente afectadas: la Contraloría de Bogotá, en el que se evidencia que el vehículo quedó con un rayón hecho con aerosol de color rojo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
”#Atención | Rechazamos enfáticamente los hechos ocurridos en #Sumapaz, donde un grupo ilegal interceptó a un equipo de @integracionbta en el momento en que funcionarios de nuestra entidad también recorrían la zona (sic)”, publicaron en la cuenta oficial de la Contraloría, aunque según esa información, el automotor era de la Secretaría de Integración Social.
No obstante, al revisar el perfil de X de la entidad, no aparece el trino, aunque sí hay fotografías de la actividad que realizaron en esa zona rural de la ciudad.

Entre tanto, en Citynoticias, sin dar mayores detalles de la entidad afectada, indicaron que fueron tres hombres que, portando armas largas y vestidos de negro, interceptaron el automotor y obligaron a bajar a sus ocupantes, para luego vandalizarlo en el sector del páramo más grande del mundo que se conoce como Casablanca.
En el informativo de la televisión bogotana también indicaron que, a raíz de este hecho, se convocó a un consejo extraordinario de seguridad para tomar medidas.
Sobre el hecho hubo una confirmación parcial por parte del secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero Ardila, que en la misma red social indicó que estaban trabajando sobre lo ocurrido con la Fuerza Pública, sin especificar si se trataba del mismo suceso.
“Al momento de los hechos ocurridos hoy nos coordinamos con la Fuerza Pública para asegurar la integridad de la comunidad y de quienes fueron intimidados. Desde @GobiernoBTA acompañamos a los territorios, la construcción de paz es una tarea diaria que asumimos con total determinación (sic)”, expresó.
El alto funcionario recordó que en la década de 1990 la localidad rural de Bogotá padeció por la violencia guerrillera, donde se debe recordar que tenía guarida Henry Castellanos Garzón alias Edinson Romaña cuando formaba parte de la extinta guerrilla de las Farc y que tampoco se acogió al acuerdo de paz de 2016 para unirse a ‘Iván Márquez’, pero que murió en un enfrentamiento contra la disidencia de Miguel Botache Santillana, alias Gentil Duarte.
“Durante años Sumapaz ha sido ejemplo de la construcción de paz territorial y es ahora prioridad para la administración distrital. Lo ocurrido hoy no puede volver a pasar, no podemos permitir que las personas sumapaceñas revivan la violencia que por años les ha afectado tanto en lo individual como en lo colectivo (sic)”, agregó.

Para abril del año pasado, la Segunda Marquetalia supuestamente anunció, desde la clandestinidad, que refundaban el denominado Frente 53, que otrora respondía al mando de ‘Romaña’ y que pasaría a denominarse con el nombre del desaparecido guerrillero.
Sin embargo, la entonces alcaldesa Mayor, Claudia López, tras un consejo de Seguridad con la Fuerza Pública negó que hubiera presencia guerrillera en ese territorio y envió un parte de tranquilidad.
Más Noticias
Suscriben contrato para la construcción de un Buque Hospital en el Amazonas “tras más de un año de dilaciones”
La infraestructura móvil para la atención en salud contará con quirófanos, zonas de vacunación, un laboratorio clínico, consultorios médicos y otras áreas para la prestación de servicios especializados. El proyecto busca garantizar el acceso a la salud a las poblaciones que históricamente no lo han tenido

Capturado un hombre que se dio a la fuga tras apuñalar a dos mujeres en Fontibón, occidente de Bogotá: estaba bajo el efecto de las drogas
La agresión dejó una adulta mayor muerta y otra herida. Las autoridades avanzan en la investigación de los hechos

Nuevo escándalo en el fútbol colombiano: canal de televisión no permitiría a ojeadores de jugadores ver videos de sus partidos
En medio del debate sobre la venta de los derechos de los campeonatos profesionales, que arrancará en 2026, apareció otra polémica porque agentes deportivos, entrenadores y reclutadores no pueden ver a deportistas del país

Dueño del Unión Magdalena que despreció el fútbol femenino ya había sido condenado por el homicidio de su esposa: así quedó libre
Las declaraciones del máximo accionista del Unión Magdalena sobre el fútbol femenino generan una ola de rechazo. Su pasado judicial pone en tensión su presencia en el deporte profesional

Carla Giraldo le ‘tiró una ‘bomba’ a Norma Nivia en ‘La casa de los famosos’: “Esto no se edita, se presenta las 24 horas”
Estas declaraciones de Giraldo buscaron desmentir cualquier idea de que el programa manipula las imágenes o los comportamientos de los participantes
