
En la tarde del miércoles 18 de septiembre de 2024, se conoció que la Superintendencia de Salud abrió un proceso administrativo sancionatorio contra Salud Total EPS, luego de haber hallado posibles incumplimientos en su atención a usuarios y la entrega de medicamentos.
Así lo confirmó la Supersalud a través de una resolución en la que explicó que la formulación de los cargos a la EPS están basados, entre otros, en que en el momento en el que el órgano de control visitó la oficina de atención al usuario en Bucaramanga, evidenciaron algunas inconsistencias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el documento, en el momento de la visita, el sitio “no cumplía con algunas de las características necesarias para atender a sus usuarios en condiciones de calidad y accesibilidad, dado que el control de turnos estaba fuera de servicio y se observaron extensas filas por fuera de las instalaciones.
De acuerdo con la resolución, este hecho ocasionó que mujeres embarazadas, niños de brazos y adultos mayores, entre otros, se vieran obligadas a hacer fila afuera de las instalaciones, lo que para la Supersalud sería una posible causal de una presunta “infracción administrativa contemplada en el numeral 17 del artículo 130 de la Ley 1438 de 2011″.

Falta de entrega de medicamentos
En la resolución de la Superintendencia de Salud se conoció que otro de los presuntos incumplimientos por parte de Salud Total EPS está relacionado con la no entrega de medicamentos a sus usuarios.
En ese sentido, desde la Supersalud alertaron que, al parecer, la EPS no garantizó la entrega del 15,8% de los medicamentos pendientes correspondientes al periodo que comprende desde diciembre de 2023 hasta marzo de 2024.

Según el documento, la EPS debía entregar dichos medicamentos en un término de 48 horas “como consecuencia de la entrega incompleta de los mismos al momento de la reclamación del afiliado y tampoco habría garantizado la entrega del 60,5% de los medicamentos que estaban pendientes, en el mismo periodo”.
No hizo seguimiento a los riesgos de la población afiliada
La Supersalud aseguró que en la auditoría la EPS no presentó los resultados de la gestión individual del riesgo en salud mediante la “identificación, evaluación, medición, tratamiento, seguimiento y monitoreo de los riesgos que comprometan la salud de la población afiliada, el funcionamiento de la entidad y su sostenibilidad en el sistema”.
Al respecto, el órgano de control aseguró que dicha información está relacionada con promover, prevenir, tratar, rehabilitar, paliar o curar enfermedades, por lo que en su “condición de aseguradora incumple con la administración del riesgo financiero, la gestión del riesgo en salud, y la articulación de los servicios” para así garantizar la calidad en la prestación de los servicios para los afiliados.
Visita sorpresa a Audifarma
El 28 de agosto de 2024, el superintendente Carlos Leal destacó que, tras una visita sorpresa, se constató que Audifarma no entregaba las fórmulas completas a los pacientes en Bucaramanga, Santander, a pesar de la disponibilidad de los medicamentos en su sede, pues en un video difundido en redes sociales, Leal mostró su descontento y sugirió que esta omisión puede ser deliberada.

Durante la inspección, Leal señaló que no se trataba de un problema de desabastecimiento, sino de una negativa voluntaria de Audifarma a proporcionar los medicamentos. Pero, según un comunicado emitido por la empresa en la que rechazó categóricamente cualquier estrategia para restringir la entrega, se conoció que los medicamentos mencionados por Leal estaban destinados a envíos a domicilio para cumplir con las órdenes pendientes de otros usuarios.
Asimismo, Audifarma explicó que, pese a los desafíos económicos y la escasez general de recursos en el sistema de salud, logran satisfacer más del 94% de las solicitudes diarias de medicamentos, atendiendo a más de 160.000 usuarios a nivel nacional.
Más Noticias
Video viral de conductor del Sitp que exige bajar a pasajero con perros genera controversia por trato a animales
Un clip desató controversia sobre el acceso de animales domésticos al transporte masivo, tras la negativa de un conductor a permitir el ingreso de un pasajero acompañado de dos perros en condiciones reglamentarias

El euro rompió la tendencia y cayó en Colombia: así se movió el mercado este 26 de noviembre
La divisa europea terminó la jornada con una caída moderada y un repunte de la volatilidad, en un día marcado por las apuestas globales sobre recortes de tasas en EE. UU. y el reacomodo de los flujos hacia mercados emergentes
Nacional vs. Junior EN VIVO, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: golazo de Guillermo Paiva en Itagüí
Tanto los verdolagas como los tiburones suman cuatro puntos en el grupo A, el que gane tomará la punta y marcará el camino hacia la final del campeonato

Ministro de Trabajo desmintió la pérdida de 500.000 trabajos en temporales: “No se castiga el empleo, se castiga el abuso”
Antonio Sanguino aclaró que lo que cambia es la modalidad de contratación, con un énfasis en la estabilidad y los derechos de los trabajadores

Experto advirtió cómo diferenciar entre una crisis y un trastorno mental entre niños y jóvenes
Prestar atención a la salud mental desde los primeros años es indispensable para el desarrollo de los menores


