
Nuevamente, los delincuentes que se dedican a robar vehículos en Bogotá hicieron de las suyas, y en medio de un intento de atraco le dispararon a un hombre en frente de su pequeña hija.
Los hechos ocurrieron sobre las 11 p. m. de la noche de este martes 17 de septiembre, cuando la víctima se disponía a guardar su camioneta de alta gama en la vivienda en el barrio Villa Luz, en la localidad de Engativá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Un hombre que se encontraba transitando por uno de los parques de la zona presenció lo ocurrido y le contó al Ojo de la Noche, de Noticias Caracol, cómo fueron esos instantes de angustia.
“Venía yo a unos 50 metros caminando, en la salida del parque. Él estaba guardando su carro y, tan pronto terminó de meterlo, un carro KIA se acercó a la entrada de la casa. Se bajaron dos tipos con armas; en ese momento yo corrí hacia el parque porque me dio miedo. Luego escuché un disparo, y parece que el vecino les echó el carro encima o intentó salir con su camioneta, impactándose contra la casa de enfrente”, aseguró.

Otra de las personas que presenció este acto delincuencial fue la hija del afectado, de tan solo 11 años, quien en ese momento le abrió las puertas del garaje a su padre para que pudiera ingresar a la vivienda.
El hombre se encuentra internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Santa María del Lago, y su pronóstico es reservado debido a la complejidad de las heridas.
La comunidad pide apoyo a la Policía Metropolitana de Bogotá, pues temen por su seguridad e integridad debido al aumento de este tipo de delitos que no distinguen sector, raza o género. Piden que haya más uniformados haciendo presencia en el territorio.
Con respecto a los recientes casos de legítima defensa que se han presentado en la ciudad por los constantes casos de inseguridad. De acuerdo con expertos cuando se habla de este tipo de situaciones se debe referir al posible peligro en el momento presente que esté viviendo la personas.

Tal como lo explica Stefan Orellanos profesor del derecho penal del a Universidad Central: “Cuando yo estoy realizando un hecho, la defensa debe ser el peligro al cual yo me estoy enfrentando debe ser actual, inminente, real, algo que me sobrepaso y que yo no pueda de otra manera reaccionar, sino a través de la defensa de mis intereses, de mis bienes jurídicamente tutelados o de mis derechos”, lo que significa que si este tipo de defensa se presenta luego del acto delictivo se estaría incurriendo en un delito.
Mientras que la justicia por mano propia es el acto que viene después del delito que se denomina vindicación, hecho que ya busca realizar una venganza sin esperar la acción de las autoridades.

Para quienes sean responsables de esta última práctica deberán asumir ciertas consecuencias: “La judicialización, es diferente cuando yo actúo por legítima defensa en el caso cuando yo soy prevalido por una serie de condiciones que me dal misma ley y es la posibilidad de acudir a la causal de exculpación o de no culpabilidad, mientras que cuando actúa con justicia con mano propia actuó igual que lo hace cualquier otro delincuente. Si yo estoy lesionando otra personas, lesiones personales, si estoy matando a otras persona pues homicidio”, pena que oscila entre los 17 y los 40 años de prisión, comentó Orellanos.
Situación que contradice la percepción de seguridad por parte de los comerciantes, pues este abría disminuido en un 1%, en uno de los sectores que más afectados esta a raíz de las extorsiones, el delito con mayor incidencia en el sector, tal como lo revelo la encuesta realizada pro Fenalco.
Más Noticias
Comunidad explicó por qué mantiene secuestrados a 33 militares en Guaviare : “Lo mataron y lo quisieron pasar como guerrillero”
La intervención de organismos humanitarios y la mediación internacional buscan una salida a la tensión en la región, mientras la comunidad exige justicia y protección para los civiles

Petro negó motivación política en ataque contra congresista de Cambio Radical: “Se metió a un retén de bandidos”
La colectividad argumenta que existe un “ambiente hostil” que amenaza su vida, integridad y ejercicio político, sobre todo desde el Ejecutivo, por lo que el presidente salió al paso en el caso de Julio César Triana
La multa que tendrán que pagar los taxistas que apliquen la popular frase “por allá no voy”
Se convirtió en una constante que los conductores de vehículos de servicio público se nieguen a realizar carreras a algunas personas a ciertas horas del día

Resultados Saber 11: así puede descargar los informes del Icfes de años anteriores al 2014
La entidad presentó una serie de instrucciones detalladas para obtener el historial de resultados, desde la identificación del número de registro hasta la configuración del navegador

Petro se despachó contra Jota Pe Hernández por pelea que tuvo con líder indígena: “Señor de siervos. Esclavista”
La fuerte discusión entre el congresista y el ciudadano quedó registrada en video. La situación estuvo permeada por gritos, señalamientos y empujones
