
La Fiscalía General de la Nación imputó a Juan José Benavides Velásquez, presunto creador del esquema de estafa masiva Daily Cop, por haber ofrecido falsos rendimientos por inversiones en criptomonedas. Al menos 103 personas fueron víctimas de esta red criminal y perdieron $8.234 millones entre 2019 y 2022.
“La investigación permitió conocer que Benavides Velásquez, en articulación con otras personas, habría promocionado por redes sociales las monedas virtuales, a cambio de ganancias en pesos colombianos del 0,5% diarios y 12% mensuales”, informó el ente acusador en un comunicado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Con estas promesas, decenas de personas se sumaron al atractivo negocio e invirtieron sus ahorros, esperando grandes ganancias. En un primer momento, los ciudadanos vieron que su dinero aparentemente sí estaba creciendo, según los datos que yacían en aplicaciones de billeteras virtuales que fueron creadas para la estafa masiva. Sin embargo, la verdad sobre el hurto de sus recursos salió a la luz cuando, de repente, los inversores no pudieron ingresar a las plataformas, donde podían revisar el movimiento de su dinero.

Al mismo tiempo, dejaron de recibir los reportes sobre las ganancias que supuestamente estaban teniendo y, en respuesta, los responsables del negocio se excusaron diciendo que las criptomonedas perdieron su valor. De ahí que la Fiscalía recibiera 60 denuncias de una presunta estafa relacionada con Daily Cop.
Las millonarias inversiones que perdieron las víctimas habrían ido a parar a cuentas de empresas aliadas y a personas vinculadas en el entramado criminal. Fue así como se logró ocultar un total de $126.702 millones captados de manera fraudulenta. Además de eso, el imputado tuvo un incremento patrimonial que no ha podido explicar, por lo que se presume que estaría relacionado con la estafa. Parte de ese dinero le habría servido para adquirir propiedades.
“Benavides Velásquez obtuvo un posible incremento patrimonial injustificado que asciende a 4.663 millones de pesos, y habría adquirido un inmueble en Medellín (Antioquia) y un vehículo”, detalló la Fiscalía en el comunicado. A esto se suma que en su empresa fueron reportados ingresos por $582 millones, cuyo origen se desconoce.

Así las cosas, un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos imputó a Benavides Velásquez los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares y concierto para delinquir. No obstante, el procesado no aceptó los cargos.
El escándalo con la campaña de Gustavo Petro
El Gobierno del presidente Gustavo Petro también se ha visto salpicado por un escándalo relacionado con Daily Cop, por el presunto aporte de recursos ilegales a su campaña presidencial, que habrían servido para financiar la compra de un avión. Así lo afirmó el CEO de Spartan Hill y contratista de Daily Cop, Ómar Hernández Doux - Ruisseau, ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), que está investigando la campaña del primer mandatario.
“Fue una diligencia bastante compleja donde se ratificó todo lo dicho sobre la campaña, y sobre todo lo que correspondía a los aportes que tuvo la criptomoneda Daily Cop directamente hacia la campaña, una financiación en especie a través de un dinero recogido por la captación”, precisó Doux - Ruisseau en su momento.
El presidente Gustavo Petro se refirió a los señalamientos, indicando que es falso que hayan entrado dineros de Daily Cop a su campaña, por lo que tildó a sus opositores de ser una “partida de mentirosos”.
“La desesperación de la extrema derecha por iniciar un juicio político que termine el mandato del cambio, llega a estos extremos de construir la mentira. Torturaron a mi hijo, allanaron sindicatos, criminalizaron aportes a los partidos de izquierda de las organizaciones trabajadoras mientras cerraron las investigaciones de donaciones de las mafias, los contratistas corruptos como Odebrecht y las EPS a sus campañas, buscaron actos y gastos por fuera de las fechas de campaña, calumniaron empresarios y ahora se inventaron la compra de un avión con testigos falsos”, aseveró el jefe de Estado en X.

Más Noticias
El Puerto de Tumaco refuerza el suministro de combustibles con el arribo de su onceava importación desde Houston
En esa terminal marítima, la empresa descargó 90.000 barriles y procedió luego hacia Tumaco con 30.000 barriles adicionales de gasolina

Así puede verificar si está reportado como deudor de alimentos en Colombia
Con solo el número de documento de identidad, los ciudadanos pueden consultar si figuran en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), una herramienta del Estado que recopila información sobre quienes incumplen con sus obligaciones de manutención

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este martes 28 de octubre
Cuáles son los automóviles que no circulan este martes, chécalo y evita una multa

Resultados Super Astro Sol y Luna 27 de octubre 2025: combinación ganadora de ambos sorteos de HOY
Con 500 pesos se tiene la oportunidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

María José Pizarro insiste en liderar lista al Senado: “Carolina Corcho perdió y debe asumir las consecuencias”
La senadora del Pacto Histórico reiteró su reclamo para encabezar la lista al Senado en 2026. Su posición se da tras la consulta presidencial en la que Iván Cepeda resultó vencedor y Carolina Corcho ocupó el segundo lugar


