Gustavo Petro visitó a los soldados heridos en el ataque terrorista del ELN en Arauca

El mandatario llegó al hospital Militar para reunirse con la cúpula militar y los soldados heridos

Guardar
Visita Del Presidente Gustavo Petro A Soldados Heridos En El Hospital Militar - crédito Presidencia

En horas de la tarde del martes 17 de septiembre de 2024, en la base militar de Puerto Jordán, Arauca, se presentó un atentado por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), dejando a dos uniformados muertos y varios heridos.

En el Hospital Militar se encuentran 18 soldados que, de acuerdo con el más reciente parte médico del centro asistencial, 13 pacientes se encuentran en hospitalización, en estado estable; la mayoría de ellos con lesiones de tejidos blandos, recibiendo atención interdisciplinaria de acuerdo al procedimiento de atención para heridos en combate.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

También explicaron que cinco pacientes se encuentran en la unidad de cuidado intensivo, recibiendo atención especializada, en postoperatorio de lesiones ortopédicas, de tórax y abdomen. Su pronóstico está sujeto a la evolución de las lesiones.

Ante la emergencia, en la mañana de este miércoles 18 de septiembre se conoció que el presidente Gustavo Petro se dirigiría al Hospital Militar para visitar a los uniformados heridos. Así pues, el jefe de Estado llegó a las instalaciones sobre las 9:50 a. m., donde primero sostuvo una reunión con la cúpula militar y después con los soldados heridos.

El presidente Petro llegó acompañado del comandante de la Fuerza Aérea, general Luis Carlos Córdoba, así como del general Sepúlveda, segundo al mando del Ejército Nacional.

En las imágenes compartidas por Presidencia, el mandatario estrecha la mano con los diferentes soldados que resultaron heridos, y que fueron trasladados al hospital Militar en horas de la noche del martes 17 de septiembre.

Visita del presidente Gustavo Petro
Visita del presidente Gustavo Petro al hospital Militar - crédito César Carrión/Presidencia

Las Fuerzas Militares a través de su cuenta de X resaltaron la visita del presidente Gustavo Petro, y mandaron un mensaje de solidaridad para las familias de los soldados heridos.

“Toda nuestra solidaridad para sus familias a quines acompañamos, desde el Hospital Militar y los centros asistenciales en Yopal y Arauca, los profesionales en salud brindan una integral atención a nuestros valientes hombres y mujeres”, indicaron.

Visita del presidente Gustavo Petro
Visita del presidente Gustavo Petro a los soldaos heridos en el hospital Militar - crédito @FuerzasMilCol/X

Previo a su visita, el jefe de Estado reiteró su condena al atentando, resaltando que ese tipo de ataques cierran toda la posibilidad para un proceso de paz.

El presidente Petro indicó que el Ejército de Liberación Nacional, específicamente en la frontera con Venezuela, ha concentrado sus esfuerzos, mientras que grupos como el Clan del Golfo han crecido exponencialmente.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció que las Fuerzas Militares actuarán con contundencia contra el ELN.

“Rechazamos el atentado. Son hechos execrables en los que resultaron asesinados dos soldados profesionales a cuyas familias enviamos nuestro sentimiento de pesar, de condolencia, de solidaridad. Esta es una clara demostración del Ejército de Liberación Nacional de cuál es su real voluntad de paz”, indicó el jefe de la cartera de Defensa.

Iván Velásquez, ministro de Defensa
Iván Velásquez, ministro de Defensa del Gobierno de Gustavo Petro - crédito Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

Y agregó: “Frente a ello, las acciones de nuestras Fuerzas Militares, las operaciones que debe adelantar, que continúa adelantando nuestro Ejército Nacional, tienen que ser también contundentes. Hago un llamado a nuestros hombres y mujeres de las Fuerzas Militares, del Ejército Nacional, para que no declinen en su voluntad de dar la paz a nuestro territorio”.

El atentado contra la base militar Puerto Jordán generó un gran número de reacciones, entre ellas, la del alcalde Carlos Fernando Galán, la senadora María Fernanda Cabal, entre otros.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a través de su cuenta de X indicó que “Colombia no puede negociar con quienes no han dado ninguna demostración de tener voluntad de paz. Lamento profundamente el atentado que cobró la vida de dos militares y dejó heridos a otros 27 en Jordán, Arauca. Toda mi solidaridad con ellos y sus familias, así como con el Ejército. La decisión del Gobierno Nacional de dar por terminado el proceso de paz es la correcta”.

Reacción de Carlos Fernando Galán
Reacción de Carlos Fernando Galán al anuncio del presidente Petro - crédito @CarlosFGalan/X

El congresista del Centro Democrático Andrés Forero recordó las promesas del mandatario cuando era candidato a la Presidencia: “El Presidente no hizo la paz con el ELN en tres meses, como prometió en campaña. Por el contrario, se alcahuetearía e improvisación terminaron fortaleciendo a ese y otros grupos terroristas. Nos devolvió al pasado…”, aseveró.

El excandidato presidencial Enrique Gómez indicó que los sucedido en la base militar es muy doloroso para Colombia: “Por fin reconozcan que al ELN no le interesa la paz o el bienestar de los colombianos. Gustavo Petro es hábil en su expresión, dice que cierra el proceso, pero no lo da por terminado”, expresó.

Más Noticias

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 14 de mayo: así fue el evento telúrico en Santander

La Red Sismológica Nacional de Colombia, parte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), desempeña un papel crucial en la gestión de riesgos relacionados con sismos en el país

EN VIVO: estos son los

Reforma laboral: Pacto Histórico abandonó la plenaria del Senado y no votará apelación que reviriría el proyecto de ley; ambiente tenso

El senador Iván Cepeda y otros miembros de la bancada del Gobierno expresaron su rechazo a participar en la votación que definiría si la proposición que se hundió en la Comisión Séptima de la corporación volverá a discutirse

Reforma laboral: Pacto Histórico abandonó

América de Cali vs. Huracán - EN VIVO: a la Mechita solo le sirve ganar en la Copa Sudamericana 2025

Los dirigidos por “Polilla” da Silva deben superar al Globo en el estadio Pascual Guerrero, para llegar con fuertes posibilidades de asegurar la clasificación a la siguiente fase

América de Cali vs. Huracán

El poder de los grupos armados en la frontera con Ecuador, una zona “clave para la producción y el envío de cocaína”

La emboscada en la que murieron 11 militares del vecino país ha provocado que se anuncie un refuerzo de más de 1.500 hombres en la frontera

El poder de los grupos

Senado negó el retiro de la apelación que busca revivir la reforma laboral: sigue disputa entre oposición y bancada del Gobierno

El Congreso se divide tras decisión de votar primero la apelación para revivir la reforma aboral, de ser así, la bancada del Pacto Histórico anunció que no participará

Senado negó el retiro de
MÁS NOTICIAS