Uno de los problemas que dejó el parón de la pandemia fue el retraso en las entrevistas de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, dado que hubo un represamiento en la atención de las solicitudes por parte de la oficina consular.
Por tal motivo, se tomaron varias medidas como la solicitud de personal para acelerar los procesos. En ese sentido, desde la cuenta oficial de la embajada en la plataforma Instagram, se anunció un nuevo programa con el que se espera que se puedan adelantar los trámites de los solicitantes por primera vez de la visa de turismo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Ante la demanda, nuestro equipo consular inició un programa que permitirá a ciertos solicitantes adelantar su cita para tramitar la visa estadounidense”, se lee en la publicación.
En el video, el vocero de la oficina consular comenzó por explicar que con el programa se espera poder adelantar citas de solicitantes que cumplan con tres condiciones específicas:
- Haber solicitado una visa de turismo
- Haber hecho el pago en los últimos 12 meses
- Tener una cita programada

De acuerdo con la información que compartió la embajada, los colombianos que cumplan con estos tres criterios y que sean solicitantes por primera vez y no para renovaciones recibirán una notificación que será enviada desde el correo oficial del aplicativo de citas.
“Recuerda que esta iniciativa aplica únicamente para solicitudes por primera vez y no para renovaciones. La notificación será enviada por correo electrónico desde la dirección oficial del aplicativo de citas a la cuenta que hayas registrado en tu solicitud. Este correo es 100% legítimo”.
Es menester acotar que el correo oficial desde el cual llegará la notificación con instrucciones precisas para que los elegidos puedan reagendar la cita para la entrevista es Colombia.visas@gdit-gss.com.
Pero, la medida anunciada por la oficina consular no fue bien recibida por los usuarios de la red social que cuestionaron el hecho de que solo los que cumplan con los requisitos puedan acceder al programa, dado que hay solicitantes que llevan esperando hasta 2 o 3 años.
“Por qué no aplica a personas que ya llevan más del año esperando la cita?”; “Yo tengo mi cita en el 2025 y la estoy esperando desde el 2021″; “Debería ser para las personas que llevan más tiempo esperando la cita, hasta más de dos años”; “Y por que los de renovación no se puede adelantar?”; “Esperando la cita desdes hace 2 años y esas no las adelantan?”.

Recomendaciones para la entrevista de la visa
La Embajada de Estados Unidos en Colombia compartió información esencial acerca de los documentos necesarios para solicitar diversas categorías de visas no inmigrantes, entre las que se encuentran los permisos de ingreso al país norteamericano para visitantes, estudiantes, intercambios y las basadas en peticiones, dado que algunos de estos trámites requieren atención específica a ciertos detalles desde el inicio del proceso.
Uno de los puntos destacados es la importancia de no retirar la etiqueta con el código de barras colocada en el Centro de Atención al Solicitante (CAS), pues esta etiqueta se coloca durante la cita en el CAS y debe permanecer en la parte posterior del pasaporte durante toda la tramitación, ya que es indispensable para el seguimiento de la solicitud.
Adicionalmente, el pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses al momento de la entrevista de solicitud, un dato crucial para asegurar que el pasaporte sea válido durante todo el periodo estimado de la estancia en Estados Unidos.
Para aquellos que ya poseen una visa vigente, pero están tramitando su renovación, deben presentar el pasaporte que contiene la visa actual. Según la embajada, “no es posible tener dos visas válidas de la misma categoría”, por lo que el oficial consular necesita revisar la visa anterior si aún no ha vencido.
En el caso de visas basadas en peticiones, estudiantes o de intercambio, es necesario presentar los correspondientes formularios y documentos de apoyo durante la entrevista consular.
Para las visas dependientes, es obligatorio llevar un certificado de matrimonio para los cónyuges y/o un certificado de nacimiento para hijos solteros menores de 21 años.
Más Noticias
Andrea Echeverri confesó haber sido víctima de acoso cuando apenas era niña: “Estaba esperando el bus”
La vocalista de Aterciopelados compartió un oscuro capítulo de su infancia que la marcó como mujer y que que todavía rechaza: “Trauma total”

Directora del Icbf se pronunció tras denuncia de presunto abuso sexual en un jardín infantil de Bogotá
El presunto responsable de abusar a por lo menos ocho niños en la institución ya fue capturado y se ordenó la suspensión del hogar infantil. Esto fue lo que dijo Astrid Eliana Cáceres Cárdenas al respecto

Indignación en Bogotá por encapuchados que aprovecharon el tráfico para pintar un grafiti en bus del TransMilenio
En tan solo un minuto, los dos encapuchados pintaron buena parte del último vagón del bus con un mensaje en contra de la Policía nacional, ante la sopresa de los pasajeros

Siete hombres fueron capturados por explotación ilícita de yacimientos mineros en Antioquia
En medio de un operativo en el municipio de Argelia, se incautaron diversos materiales y equipos utilizados en la extracción ilícita de minerales

Álvaro Uribe insistió que hay “un montaje” para llevarlo a prisión: “Cepeda desarrolló una amistad con Juan Guillermo Monsalve”
El expresidente siguió con su declaración juramentada en el proceso en su contra por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
