
El comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides Granados, presentó un informe detallado sobre el aumento significativo en las incautaciones de cocaína en Colombia durante 2024. Según los datos proporcionados, el volumen de droga confiscada creció un 33% en comparación con el año anterior, cuando las autoridades interceptaron un total de 333 toneladas de cocaína.
Cubides Granados destacó que, este es logro que, según él, no solo se alcanzó gracias a las operaciones en territorio colombiano, sino también a los esfuerzos conjuntos en alta mar y la colaboración con marinas de otros países. “A la fecha hemos incautado a nivel de Fuerzas Militares 444 toneladas de cocaína, no solamente es un resultado hecho aquí a nivel local, sino también gracias a la inteligencia de las Fuerzas Militares que ha permitido un esfuerzo en altamar, con marinas de la región, incluso con países como España, Portugal e Inglaterra”, explicó el almirante.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el comandante general de las Fuerzas Militares, los operativos realizados en altamar se organizan a través de un sistema de “cierre marítimo”, respaldado por información de inteligencia proporcionada por las propias Fuerzas Militares. Este enfoque permitió obtener resultados importantes tanto a nivel local como en colaboración con regiones cercanas y Europa.
“Con la información de inteligencia, que le estamos dando, pues nos permite obviamente tener importantes resultados a nivel de acuerdo marítimo con ellos, así que es un esfuerzo que se da lo local, en lo regional y también en el área de Europa”, explicó Cubides.
En términos económicos, la droga confiscada tenía como principales destinos Europa, América del Norte y Centroamérica. Su valor estimado en el mercado ilegal supera los $15 billones de dólares, lo que señala la magnitud de estas operaciones.

El embajador de España en Colombia, Joaquín María de Arístegui Laborde, resaltó la destacada labor de las Fuerzas Militares y autoridades colombianas en la lucha contra el narcotráfico, señalando la importancia de la colaboración entre ambos países en este ámbito. Según el diplomático, este esfuerzo conjunto fortalece la alianza entre España y Colombia, especialmente en la tarea de combatir el crimen organizado relacionado con el tráfico de drogas.
El embajador hizo énfasis en la sólida relación que mantienen ambos países, afirmando que España tiene una vasta experiencia en la lucha contra las redes delictivas organizadas vinculadas al narcotráfico. Así mismo, expresó que la cooperación entre los cuerpos y fuerzas de seguridad de ambos países es sumamente efectiva, lo que permitió importantes avances en la lucha contra el narcotráfico a nivel internacional.
“Tenemos un gran caudal de experiencia en materia de lucha contra las redes organizadas de crimen en el narcotráfico, porque la colaboración entre los cuerpos y fuerzas de seguridad colombianas y españolas es extraordinaria”, indicó el embajador Joaquín de Arístegui.

El embajador también enfatizó la importancia de la cooperación entre Colombia y la Unión Europea, con un enfoque especial en España, al explicar que ambos son “dos pilares fundamentales en la lucha contra el narcotráfico, no solo en la venta de drogas, sino también en el lavado de dinero y el contrabando de sustancias”. Esta declaración resalta el papel clave de ambos países en abordar diversas facetas del crimen organizado, desde la producción y distribución de estupefacientes hasta la financiación ilegal derivada de estas actividades ilícitas.
Estas afirmaciones se realizaron en el contexto del Seminario de Seguridad y Defensa, un evento internacional llevado a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena. En este seminario participaron representantes de países de la Unión Europea, América Latina y el Caribe, con el objetivo de compartir experiencias, fortalecer la cooperación en temas de seguridad y trazar estrategias conjuntas para combatir el crimen transnacional
Más Noticias
Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: “Eternamente contigo”
Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Efemérides del 15 de abril: muere Pedro Infante, nace Emma Watson y se incendia la catedral de Notre Dame
Hechos que cambiaron el rumbo de la historia y que se recuerdan este día

Quién es ‘Alonso 40′, cabecilla de las disidencias que según las autoridades está en guerra con ‘Iván Mordisco’
Según informes de inteligencia, este sujeto, que lidera una estructura que opera en los departamentos de Putumayo y Caquetá, estaría descontento con la forma en que se están desarrollando las operaciones dentro del grupo armado

Liverpool le habría puesto precio a Luis Díaz: cuanto costaría la salida del colombiano del cuadro inglés
Pese a la buena temporada de el “Guajiro” en el cuadro rojo, el futbolista de la selección Colombia podría salir a mitad de año

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”
El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano
