![Camacol ha pedido varias veces](https://www.infobae.com/resizer/v2/4QUKZNM2YBA5DEZIWAAFTUP42Q.jpg?auth=f1ea775ae1907ab81de5a4f94a6232e5b483b5cab61b12b4922766c2fcfe6576&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La nueva ministra de Vivienda, Helga Rivas, junto con sus viceministros, hizo su presentación formal el 16 de septiembre frente a los medios de comunicación de Colombia. En rueda de prensa abordó asuntos muy importantes para Colombia como los subsidios de vivienda para la cobertura de tasa de interés y el uso del agua en los desarrollos inmobiliarios.
Rivas, que reemplazó a Catalina Velasco en el cargo, aseguró que se darán todos los apoyos necesarios para lograr más recursos para el sector de vivienda en 2025, a pesar de las restricciones presupuestales actuales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Se buscarán recursos de concurrencia para lograr las metas de entrega de subsidios que son de alto impacto para la irrigación de créditos, sumados a recursos de regalías en la medida de las posibilidades”, dijo.
Por su parte, la viceministra de Vivienda, Aydé Marsiglia, negó que el pacto por el crédito firmado con los bancos en Colombia tenga como condición la entrega de 50.000 subsidios de vivienda por año para respaldar el impulso de créditos por $55 billones.
![Helga Rivas, ministra de Vivienda](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y6MKCRVJONBODDJIKRXNO2VLEE.jpeg?auth=2b2c7c349d29d58dc0df3219d2a66ce0191b2897f3cf326ff7d3bdf48e4c60c1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La funcionaria precisó que, hasta la fecha, “se han entregado 39.000 subsidios a la tasa de interés dentro del programa Mi Casa Ya y los 50.000 prometidos por el Gobierno nacional se cumplirán al 30 de noviembre”. A pesar de ello, se advirtió que para 2025 solo se aseguraron 20.500 subsidios para la cobertura de tasas de interés del programa Mi Casa Ya.
Presupuesto General de la Nación para 2025
Con relación al Presupuesto General de la Nación para 2025, Helga Rivas informó que se buscarán las fuentes necesarias para entregar el mayor número de subsidios y así apoyar el repunte del sector vivienda. Al respecto, la ministra añadió que “en la discusión del Presupuesto Nacional para el 2025 se buscarán las fuentes para poder entregar la mayor cantidad de subsidios con el fin de apoyar el repunte del sector vivienda”.
Por su parte, el director del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), Arturo Galeano, reconoció que la entidad está en la búsqueda de todos los recursos posibles para cumplir las metas de asignación de subsidios a la tasa de interés para la compra de vivienda.
![A mayo del 2024, las](https://www.infobae.com/resizer/v2/VU33K77GZBGSJGDF4O64SYVV6M.jpg?auth=90992ed90e84de00f42105dac0d55f5ba021beeeed4782903afd94993ef62a37&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Indicó que “Fonvivienda tiene alrededor de $1 billón asignado y en ejecución para iniciativas como el Programa de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores (VIPA) y la vivienda rural para cumplir los compromisos y liberar recursos para las siguientes vigencias”.
Recursos por $7 billones
En términos financieros, Galeano destacó que Fonvivienda cuenta con recursos por $7 billones y se revisan contratos de años anteriores para liberarlos, ya que hubo compromisos en 2022 y años anteriores que no se pagaron ni se liquidaron. Para 2023, hay $1.9 billones en reservas, de los cuales $1,5 billones llegaron al fondo solo a finales del año.
Además, el funcionario mencionó que hay 120.000 cupos asignados dentro del programa de mejoramiento de viviendas y anticipó que hacia 2026 se comenzarán a ver las entregas para las familias en Colombia. Sobre el programa Mi Casa Ya, destacó que “se comporta muy bien, se ha venido ejecutando”, al dejar claro que siempre recibe adiciones presupuestales porque la ejecución del mismo impulsa el sector vivienda.
Reactivación del sector vivienda
El director de Fonvivienda también enfatizó en la importancia de que el Congreso de la República considere la relevancia de la reactivación del segmento de vivienda nueva para el próximo año.
![Entre enero y mayo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQCJ55PWFFGWJJAO4X4H4G6RWQ.jpg?auth=8b3735b2f63405d2f353e275280c7216d132ea31cf720f93d63255471db6d404&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La ministra Helga Rivas también alertó sobre la falta de recursos para el sector vivienda si no se aprueba el nuevo proyecto de reforma tributaria o ley de financiamiento, tal como la presentó el Ministerio de Hacienda. Según ella, esto presionaría las metas de cumplimiento de entrega de subsidios de vivienda, lo que obligaría a buscar recursos en otras fuentes como el Sistema General de Regalías (SGR).
“Habitar el territorio es convivir con la naturaleza”, insistió.
Actualización del Sisbén
Por último, la viceministra Marsiglia defendió los cambios en las condiciones para la entrega de subsidios de vivienda con el uso de datos del Sisbén. Argumentó que “es lógico” actualizar un sistema que llevaba años sin modificaciones de fondo.
Por último, Rivas reafirmó que los subsidios serán fundamentales para la reactivación del segmento de vivienda, enfocándose en las regiones para generar inclusión.
Se prevé que 2024 finalice con datos positivos en la reactivación de las ventas de vivienda, impulsando el crecimiento con las 90.000 o 100.000 unidades de vivienda tipo VIS que se pretende iniciar.
Más Noticias
Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior
El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar
![Crisis en el Catatumbo: UNP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQCYZDOMJCTBEFJLGL4HGYYMI.jpeg?auth=3018108267a34f63a49ff7f565bbdab707acb1117004b1d93120cfb3e1781aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la República lanzó alerta sobre los intereses de los créditos: qué tienen que ver el dólar y el salario mínimo
Entre otras cosas, el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, afirmó que la inflación seguiría mostrando una tendencia a la baja, pero más lenta de lo pensado anteriormente
![Banco de la República lanzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IZEXXSDMVEXJMMF5SENPHAEKA.jpg?auth=6623c78c5a74ffaa6ea5facb4c5d9e00a8b74b9368db9094c0732b0cb3705ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó alias Tote, responsable del homicidio de líder sindical en Cali: quedó en cámaras cuando le disparó a la víctima
La Policía Metropolitana informó que José Julián Rendón Cardona fue arrestado en plena vía pública del barrio Marroquín I, en el oriente de la ciudad. Tendría un amplio prontuario criminal
![Cayó alias Tote, responsable del](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6GDLRR4LJB33PSCQ2XPEEFJIQ.jpeg?auth=8119784a4522dcf405001cb6bdbf178a7023f1b54d86cefc93fa84189fd2df14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos
El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre
![Así se jugará el Sudamericano](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUWVIERLEJB57P2NE3B47CQGJE.jpg?auth=0d0ea8c8e4166f2e0bbe269152f3a7363032acef4de5f6c0e9f38a2989ff1d31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)