
La Secretaría Distrital de Gobierno indicó que la expedición del Certificado de Residencia es un documento que deja constancia de la residencia del ciudadano en el territorio de Bogotá, con indicación de la localidad respectiva en la fecha que se aprobó la solicitud por parte de la entidad.
A través del siguiente enlace Solicitud Certificado de Residencia en Línea, la persona puede solicitar la expedición de su Certificado de Residencia, la dependencia de Gobierno validará la solicitud y máximo en 24 horas se dará la respuesta, aprobando o rechazando, en el evento en que se rechace la solicitud, el ciudadano, tendrá un plazo máximo de 30 días para subsanar las correcciones solicitadas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El proceso para obtener el Certificado de Residencia en el Distrito Capital de Bogotá exige la presentación de varios documentos específicos según la situación y nacionalidad del solicitante. Las solicitudes se deben realizar en formato PDF y varían de acuerdo con la edad y nacionalidad de las personas.
Para los adultos de nacionalidad colombiana, es obligatorio presentar la Cédula de Ciudadanía. En caso de que esta se encuentre en trámite, se puede adjuntar la Contraseña vigente. Los menores de edad de nacionalidad colombiana deben presentar el Registro Civil si tienen entre 0 y 6 años, y la Tarjeta de Identidad para aquellos entre 7 y 17 años.

En el caso de adultos de nacionalidad extranjera, el documento requerido es la Cédula de Extranjería vigente. Alternativamente, pueden usar el Permiso Por Protección Temporal (PPT). Para los menores de edad extranjeros, la solicitud debe ser efectuada por su representante legal, utilizando una Visa para niños entre 0 y 6 años y una Cédula de Extranjería para edades entre 7 y 17 años. También es válido el PPT. El representante legal debe demostrar su identidad con su propio documento, ya sea la Cédula de Ciudadanía, la Cédula de Extranjería, o, para los extranjeros con PPT, el propio PPT.
Para Personas Privadas de la Libertad (PPL), la solicitud debe ser realizada por un responsable designado, quien debe presentar la Cédula de Ciudadanía o la Cédula de Extranjería vigente de ambos, o bien la contraseña vigente si la cédula está en trámite.
Para sustentar la dirección de residencia del solicitante, se debe proporcionar una copia reciente de un recibo de servicio público (energía o acueducto), no mayor a 60 días desde la fecha de pago.
El procedimiento para registrar la solicitud empieza accediendo al sitio web de la Secretaría de Gobierno de Bogotá y utilizando el sistema de Trámites y Servicios. Primero, el usuario debe registrarse si es la primera vez que accede al sistema, ingresando todos los datos solicitados en el formulario. Es crucial que la dirección registrada coincida exactamente con la que aparece en el recibo presentado.

Una vez registrado, el solicitante puede crear una nueva solicitud o consultar el estado de una solicitud existente. Al crear una nueva solicitud, es necesario cargar los documentos exigidos, asegurándose de que los datos coincidan perfectamente. Si la solicitud es aprobada, el certificado de residencia estará disponible para descargar.
El tiempo máximo para el estudio y resolución de la solicitud es de 24 horas. Si la solicitud es rechazada, se notificará al solicitante por correo electrónico, quien tendrá 30 días para corregir las observaciones pertinentes. Pasado este plazo, si no se realizan las correcciones, se considerará que el solicitante desistió del trámite, cerrándose la solicitud.
Es importante destacar que el sistema solo permite una corrección. Si no se subsanan las observaciones correctamente en este intento, se deberá realizar una nueva solicitud. Además, tenga en cuenta que si al momento de llevar a cabo el registro en la plataforma presente dificultades, o no cuenta con las herramientas digitales podrá acercarse a la sede de la Alcaldía Local para solicitar el trámite.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa


