
El alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez, confirmó que utilizó la fuerza legítima para hacerle frente a las manifestaciones de un grupo de ciudadanos el viernes 13 de septiembre en las instalaciones de la Universidad de Antioquia (UdeA).
A través de sus redes sociales el mandatario local dejó, con firmeza, su posición respecto a los desmanes en el interior de las instituciones de educación superior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Fico Gutiérrez, alcalde de Medellín, informó que al mediodía del viernes un grupo de encapuchados sembró el terror en el interior de la UdeA.
Según estableció el mandatario local, no se trató de una manifestación pacífica. Por el contrario, de acuerdo con la información que reveló, los encapuchados habrían hecho uso de explosivos artesanales y otras prácticas que ponen en riesgo a la comunidad académica.

Los hechos se reportaron hacia el mediodía, cuando el grupo de manifestantes además intentó, de acuerdo con Gutiérrez, salir y bloquear las calles en inmediaciones del claustro.
Fue entonces cuando se ordenó la intervención de la Policía Nacional, con apoyo especial de un grupo de integrantes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo).
El alcalde de Medellín dijo que puso orden con la fuerza legítima
Con apoyo de una tanqueta, los integrantes de esa unidad hicieron frente a las manifestaciones que adelantaban quienes serían estudiantes de la universidad.
“Al medio día tuvimos conocimiento del accionar al interior de la Universidad de Antioquia de unos encapuchados, intimidando, reteniendo personas y detonando explosivos. Intentaron salir a la calle, bloquear vías e intimidar a ciudadanos”, escribió el alcalde en su cuenta de X.
En su mensaje, el mandatario local aseguró que no era una protesta pacífica y que él no permitirá las alteraciones de orden público. Además, cuestionó a quienes están detrás de las capuchas, señalándolos de delincuentes.
Fico Gutiérrez aseguró que lo único que hacen esas personas es atemorizar a la ciudadanía con los actos de “violencia” que ejecutan durante las manifestaciones. Además, dejó claro que utilizará las herramientas e instancias necesarias para hacerle frente a las vías de hecho.
“De manera inmediata y en articulación con Personería y Policía activamos el protocolo. Hemos procedido con la fuerza legítima del Estado para con autoridad y orden garantizar la tranquilidad de la ciudadanía, que no puede verse perturbada por quienes mal utilizan la supuesta protesta, porque ni es social ni es pacífica, y lo único que hacen es generar terror a través de violencia y vías de hecho”, añadió en el mensaje que publicó en X.

Para finalizar, enfatizó en que quienes adelantan ese tipo de acciones “no son estudiantes”, los señaló de delincuentes y aseguro que deben responder por sus actos.
“No son estudiantes, no ejercen el derecho a la protesta… son delincuentes que deben responder por sus actos”, finalizó el alcalde de Medellín en su publicación.
Suspendieron la jornada académica
Debido a las alteraciones de orden público, la institución anunció a través de sus canales oficiales la suspensión de la jornada académica.
“Importante. Fueron suspendidas las actividades académicas, culturales, deportivas y administrativas en Ciudad Universitaria, Campus Medellín. Estaremos informando sobre el restablecimiento del ingreso a través de los medios institucionales”, dice el mensaje publicado en las redes sociales de la institución de educación superior.
Así mismo, la situación provocó el cierre de la calle Barranquilla, contigua a la universidad, donde hicieron presencia las autoridades para retomar el orden y garantizar la libre movilidad de los ciudadanos en esa zona de la capital de Antioquia. Por el momento se desconoce cuáles eran las motivaciones de la protesta.
Más Noticias
Declaran alerta amarilla en Ibagué ante posibles deslizamientos y fuertes lluvias en la ciudad
Las autoridades desalojaron preventivamente a familias en zonas de riesgo, mientras se realizan monitoreos y evaluaciones técnicas para prevenir emergencias por la temporada invernal

Caso Jaime Esteban Moreno: Fiscalía identifica tercera mujer y posibles irregularidades en la fiesta de Before Club
Cámaras y declaraciones de los administradores del evento permitieron identificar a una joven, presuntamente pareja de uno de los agresores, que podría aportar información clave sobre los hechos

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cali: cuál será la temperatura máxima y mínima este 17 de noviembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país


