
Las autoridades reportaron el hallazgo de dos nuevos cadáveres en el río Medellín a la altura de la plaza de toros La Macarena y el otro a la altura de la estación Acevedo del Metro. Ambos casos se suman al de otro hombre que encontraron el jueves 12 de septiembre a la altura de la estación Madera del Metro.
El primer cuerpo sin vida fue encontrado a las 7:00 a. m. del jueves 12 de septiembre a la altura de la estación Madera del metro, en Bello. De acuerdo con los informes preliminares, funcionarios del Metro notaron un cuerpo cerca a la orilla del río. Se trataba de un hombre entre 30 a 35 años que solo vestía un pantalón oscuro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según reportes de la Policía el segundo cadáver lo encontraron a las 6:30 a. m. del viernes 13 de septiembre. Con tan solo unos kilómetros de distancia al caso anterior, el personal del metro de la estación Acevedo avisó a las autoridades de un cuerpo que se encontraba en el río. El hombre estaba amarrado de pies y manos, sin camisa y con laceraciones en su cuerpo. Al parecer lo atacaron con un arma de fuego.
El tercer cuerpo lo encontraron a las 8:00 a. m. del mismo viernes 13. Vecinos y trabajadores de Barrio Triste en la comuna 10 llamaron a la Policía al percatarse de lo que “parecía ser un cuerpo” en el río Medellín. Se trataba de un hombre entre 20 y 25 años de edad
Según reportes de la Policía debido a la inspección técnica del cuerpo se determinó que se trató de un homicidio pues se encontraba envuelto en sábanas y atado de manos y pies con un cordón.
“La mayoría de los casos se dan desde el Puente de Guayaquil hacia el norte, cuando ocurren en Medellín. Pero el resto se presentan casi siempre en el norte y por eso muchos cuerpos flotan en los municipios de Bello, Girardota y Barbosa”, explicó recientemente para un reportaje del diario El Colombiano, el delegado departamental de Bomberos de Antioquia, capitán Luis Bernardo Morales.

Por otra parte, Fernando Quijano presidente de Corpades en dialogó con Blu Radio afirmó que estos hechos violentos van en ascenso en la capital antioqueña y el panorama es crítico. En lo que va corrido del 2024 e han recuperado 29 cuerpos del río Medellín.
“Serían unos 29 casos este año que se han registrado en la zona, ahora falta por establecer es que si fue un homicidio o qué fue lo que realmente ocurrió, entonces lo que decía la autoridad es que hay que prestarle atención a esto, más inteligencia menos anuncio inmediato”, indicó Quijano.
“Eso es una nueva alerta para que la institucionalidad preste atención, no podemos olvidar que en el río Medellín la podemos denominar la nueva morgue de la ciudad metropolitana, ya que existe alguna forma de que los cadáveres desaparezcan y de que los cadáveres no se ubiquen el sitio donde fueron asesinados”, afirmó el experto.

Hasta el momento, las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer las muertes de los hombres y han instado a la población a mantenerse alerta y a colaborar con cualquier información que pueda ayudar en la investigación.
Se están realizando esfuerzos para identificar a las víctimas y entender las causas que llevaron a estos trágicos eventos. Además, se están evaluando las posibles implicaciones para la seguridad pública y las medidas que se puedan tomar para prevenir futuros incidentes.
Con este último homicidio ya son 196 los crímenes reportados este año en la ciudad de Medellín. Según el reporte de la Secretaría de Seguridad y Convivencia las víctimas son 186 hombres y 18 mujeres. De acuerdo con la entidad los asesinatos ocurridos este año tienen relación con actos de intolerancia (52), estructuras criminales (50), hurtos (21), violencia de género (10), violencia intrafamiliar (cinco) y en proceso de categorización (69).
Más Noticias
Petro celebró la elección de León XIV y afirmó que “Francisco volvió a ganar”
El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido papa y su trayectoria en América Latina refuerza la idea de un pontificado en línea con el de su antecesor

Sin James Rodríguez, la Fiera arranca los playoffs del torneo Clausura 2025: hora y dónde ver León vs. Cruz Azul
Mientras el volante colombiano cumple su fecha de sanción, el equipo de Eduardo Berizzo recibe a la Máquina Cementera, tras el golpe por el fallo del TAS que lo sacó del Mundial de Clubes

Lotería del Meta: todos los resultados ganadores del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería del Meta y averigüe si ha sido uno de los ganadores

El vínculo del papa León XIV que “preocupa” a la selección Colombia de cara a la próxima fecha de eliminatorias
Robert Prevost, nacido en territorio estadounidense en 1955, se convirtió en el sucesor de Francisco I como máximo representante de la Iglesia católica

La importancia del papa León XIII en Colombia: “Está muy ligado a la región”
La elección de nombre que realizó Robert Prevost ha provocado que se recuerde lo realizado por Gioacchino Vincenzo Raffaele en el tercer pontificado más largo de la historia
