Estudiante fue robada y agredida por sus compañeras de clase: le cortaron el cabello

Los familiares de la niña hicieron un llamado a las autoridades para que tomen medidas inmediatas frente a este hecho de violencia

Guardar
Las compañeras la atacaron en
Las compañeras la atacaron en el baño luego de salir de clases - crédito Camila Díaz/Colprensa

En Soledad, Atlántico, se registró un nuevo caso de violencia al interior de un colegio. El hecho generó consternación en la comunidad, pues una niña de 11 años fue brutalmente atacada por sus compañeras en las instalaciones de la institución educativa.

La menor de edad afirmó que el ataque se registró al interior de uno de los baños del colegio, después de que los estudiantes salieran de sus clases. De acuerdo con el diario El Tiempo, la madre de la niña confirmó que, “Ahí fue abordada por otras jovencitas, que debo decir, tenían una tijera con la que amenazaron a mi hija y le cortaron el cabello. Como si eso fuera poco, le sacaron la plata que ella llevaba a guardada en los bolsillos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El caso no fue expuesto de manera inmediata ante las directivas de la institución educativa; sin embargo, una vez la víctima llegó a su vivienda, se atrevió a contarle a su madre lo que le había sucedido en el colegio. En ese momento, la acudiente interpuso una denuncia ante las autoridades municipales competentes.

Esto es preocupante. Lo que mi hija vivió fue muy duro, porque luego que la atacaron. Ella se asustó y para protegerse salió corriendo y se escondió en uno de los salones hasta que las otras niñas salieran del baño y salió para la casa solo hasta que notó que no estaban cerca”, agregó la madre.

Los familiares de la víctima hicieron un llamado para que se haga justicia y pidieron que se tomen acciones en el colegio y desde la Secretaría de Educación con el fin de tener soluciones para mitigar estos actos de violencia: “Ella siente miedo y nos dice que no volverá a clases en ese colegio”, puntualizó la mujer.

La niña manifestó que no
La niña manifestó que no desea volver al colegio - crédito Andina

Ante estos hechos, otros padres de familia y estudiantes de la institución se solidarizaron con la menor de edad, realizando un plantón a las afueras del colegio para exigir medidas ante la violencia escolar.

Tras esta manifestación, el rector expuso su preocupación, confirmando que con el apoyo de los docentes se plantearán estrategias para así garantizar un entorno seguro y en paz para la comunidad educativa. Por otro lado, las autoridades resaltaron que se encuentran adelantando las investigaciones para esclarecer los hechos y tomar medidas que permitan frenar la violencia al interior de todos los colegios del país.

Alerta por riñas en colegios

En lo corrido del 2024 se han presentado varios casos de este tipo; sin embargo, uno de los sectores más afectados es el Valle de Aburrá, donde la Policía de infancia y adolescencia ha intervenido alrededor de 30 colegios del por temas de riñas y violencia escolar.

En el Área Metropolitana del Valle de Aburrá contamos con más de 4.150 colegios de los cuales hemos impactado alrededor de 30 colegios que han sido priorizados precisamente por problemas de violencia escolar, no solamente en el entorno de los colegios, sino en la parte interna de los mismos”, explicó el jefe de la Policía de Infancia y Adolescencia, el capitán Alberto Rodríguez.

Autoridades han intervenido más de
Autoridades han intervenido más de 30 colegios del Valle de Aburrá - crédito iStock

El uniformado añadió que en estas intervenciones se informó a la comunidad educativa sobre las rutas y las actividades de prevención para atender cualquier caso de violencia relacionado con niños y adolescentes al interior de sus colegios.

De acuerdo con El Colombiano, la Secretaría de Educación de Medellín informó que “los altos índices de violencia (física, verbal y psicológica) de los que son víctimas los niños, niñas, adolescentes y jóvenes al interior de los hogares ha posibilitado que estos reproduzcan estos comportamientos en otros escenarios de convivencia, entre ellos la escuela”.

Más Noticias

Gobierno Petro explicó qué pasará con el precio del café colombiano ante la nueva medida arancelaria de EE. UU.

El alivio para los sectores agrícolas y exportadores abre nuevas oportunidades de crecimiento y modernización en la cadena productiva nacional, confirmó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Gobierno Petro explicó qué pasará

Estos son los nuevos horarios para visitar el Ecoparque Cristo Rey y el Parque de la Biodiversidad para la temporada de Fin de año

El acuerdo entre autoridades y la CRP permitirá optimizar la experiencia de visitantes, ampliar la oferta de servicios y fortalecer la conservación ambiental en dos de los principales atractivos de la región

Estos son los nuevos horarios

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inició la segunda etapa del Pico y placa regional para ingresar a la capital

En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

EN VIVO Plan Retorno en

En vivo la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025

Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

En vivo la noche más

El dinero estaría separando cada vez más a jóvenes y adultos mayores en Bogotá: estudio reveló dónde viven según su posición económica

Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia reveló que la distribución de niños y adultos mayores en la capital coincide con los niveles de pobreza, profundizando la separación entre el sur vulnerable y el norte acomodado

El dinero estaría separando cada
MÁS NOTICIAS