
Por el delito de soborno en la actuación penal, y acatando la solicitud que hizo la Fiscalía General de la Nación, una juez de control de garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario al abogado Édgar Eduardo Riveros Rey. Fue señalado de haber intentado sobornar al ex subdirector de manejo de desastres de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), presuntamente, con el fin de lograr que tanto él como su abogado, Luis Gustavo Moreno, se retractaran de información relacionada con el caso de corrupción que enloda a la entidad.
Los hallazgos de la Fiscalía surgieron luego de que el abogado Moreno denunciara haber sido objeto de un intento de soborno y de que actuara como un agente encubierto para revelar los ofrecimientos que estaba recibiendo por parte de Riveros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Les dije que se me había ofrecido dinero para que el señor Sneyder cambiara la versión y respetuosamente solicité reunión presencial para poder poner en conocimientos estos graves hechos”, precisó el profesional en Derecho en un documento enviado a la Fiscalía, revelado por Blu Radio.

Según detalló el ente acusador, el imputado se puso en contacto con el defensor del exfuncionario de la Ungrd, para evaluar las posibilidades de una negociación con la Fiscalía. Sin embargo, al parecer, estas no eras las verdaderas intenciones que tenía el investigado.
Miles de millones de pesos en sobornos
En una primera reunión, llevada a cabo en un hotel ubicado en el barrio Salitre, en Bogotá, el abogado Riveros ofreció $3.000 millones o el 5% de un contrato que está en curso en la Ungrd, para evitar que Pinilla diera a conocer a otros presuntos implicados. Específicamente, presuntamente procuró ocultar la posible participación de Luis Carlos Barreto Gantiva, ex subdirector para el Conocimiento del Riesgo, en el entramado de corrupción.
Asimismo, en otro encuentro que se programó para el 31 de julio de 2024, añadió al monto otros $350 millones para que, con ese dinero, el exsubdirector pudiera devolver los recursos de los que, al parecer, se apropió mientras ejercía el cargo, por medio de actos de corrupción.
Esto, teniendo en cuenta que, en medio de la investigación penal que cursa en su contra, se comprometió a regresar el dinero que hurtó de la Ungrd, y que debía ser invertido en la atención de personas afectadas por emergencias y desastres naturales en el país.
“Voy a reparar económica y moralmente: económicamente devolviendo los recursos con los cuales me pude haber apropiado, y moralmente, diciendo la verdad y nada más que la verdad. No puede ser que solamente yo, que soy un eslabón de la cadena, caiga en este acto de corrupción y en este concierto para delinquir que hice como tal cuando era funcionario de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo”, aseguró Pinilla en su momento.
En esa misma reunión, también ofreció $10.000 millones para que fueran entregados al exdirector de la Ungrd Olmedo López, involucrado en el caso, con el fin de que no mencionara los nombres de otras personas presuntamente implicadas y de que cambiara la versión de algunos hechos que hasta el momento ha contado en la Fiscalía.
“Prometió la entrega de dinero a cambio de que Sneyder Pinilla y Olmedo López, también imputado en dicha causa, faltaren a la verdad y omitieran comprometer la responsabilidad de Luis Carlos Barreto Gantiva en ocho contratos de la Ungrd”, aseguró la jueza durante la audiencia.

Cabe resaltar que, tanto Pinilla como López están en busca de un principio de oportunidad con la Fiscalía, por lo que están revelando información sobre el entramado de corrupción en el que participaron, para conseguir beneficios en sus procesos penales.
Ambos, han revelado los nombres de congresistas, contratistas, funcionarios de la entidad y altos funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro que, al parecer, cumplieron roles determinados en la desviación de recursos y el redireccionamiento de contratos.
Más Noticias
Sectores políticos cercanos al uribismo rechazan atentado a tiros contra líder juvenil Edward Garrido en Girardot
El joven activista del Centro Democrático permanece hospitalizado junto a su primo, mientras las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer el ataque

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 11 de noviembre: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Barranquilla?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: las predicciones del tiempo en Cali este 11 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día


