![Foto de archivo. Personas hacen](https://www.infobae.com/resizer/v2/JLAXVUEVRJEPRMRQTG7ZBUCAWQ.jpg?auth=cc5c0040333e7616a737116b5669233d3671eead818b3466d608951b624e2fb0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entidad que dirige Piedad Urdinola, dio a conocer los resultados del Boletín Técnico de Ocupación Informal del Trimestre Móvil Mayo - Julio de 2024.
Esto, en un momento en el que existen todavía dudas sobre la reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro y cuando se está a la espera del segundo debate en el Congreso de la República del proyecto de reforma laboral, que busca garantizar los derechos laborales de los trabajadores en vez de atacar el fenómeno de informalidad de Colombia, que afecta a un poco más de la mitad de la población en capacidad de trabajar y, por lo tanto, no paga seguridad social ni aspiraría a una pensión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con el informe, para el total nacional, en el trimestre móvil mayo - julio 2024 la proporción de personas ocupadas informales fue 55,9%, lo que significó una disminución de 0,1 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior (56,0%).
![La informalidad laboral se ubicó](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZQCOQGFL6VCUDCCNP7X4PGRFGM.jpg?auth=5ae2d65d60cbe94ac0854ef4344c22b8b48712e9250537241cdaa0f00e205a60&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Por otra parte, para las 13 ciudades y áreas metropolitanas, esta proporción fue 41,9%, lo que representó un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto al trimestre móvil mayo - julio 2023 (41,6%).
Asimismo, para el total de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, la proporción de informalidad se ubicó en 43,1%, misma cifra del periodo con el que se comparó. Frente a los centros poblados y rural disperso la proporción de informalidad para el trimestre mayo - julio 2024 fue de 84,0%, un crecimiento de 0,2 puntos porcentuales, ya que en 2023 se ubico en 83,8%.
Informalidad según sexo
Para el total nacional, el Dane indicó que la proporción de hombres informales en el trimestre móvil mayo - julio 2024 fue de 58,1%, lo que significó una disminución de 0,1 puntos porcentuales respecto al mismo trimestre del año anterior (58,2%). Por su parte, el 52,7% de las mujeres eran ocupadas informales, lo que se tradujo en una disminución de 0,1 puntos, pues en 2023 el registro fue de 52,8%.
Para las 13 ciudades y áreas metropolitanas, en el trimestre móvil mayo - julio 2024 la proporción de mujeres informales fue de 41,5%, lo que significó un aumento, porque en el periodo anterior se ubicó en 40,8%.
En contraste, para los hombres la cifra se ubicó en 42,2%, mismo indicador de mayo - julio de 2023.
![La informalidad laboral afecta tanto](https://www.infobae.com/resizer/v2/AU7EMEMLQVDX3LQD5KBOCQNXWE.jpg?auth=ee6c04d819119b7d2b9e7c46d8e212cfc5dae860a6ff5cbe85d67c7cb8ed9345&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
A su vez, en el mismo periodo, para las 23 ciudades y áreas metropolitanas la proporción de mujeres informales fue de 42,4%, que también representó un crecimiento frente al periodo anterior, debido a que se en ese momento se ubicó en 42,0%.
En cuanto a los hombres, la cifra cerró en 43,6%, una leve disminución frente a 2023, cuando se ubicó en 43,9%.
Por su parte, en centros poblados y rural disperso, para el trimestre móvil mayo - julio 2024, la proporción de informalidad de las mujeres fue de 82,7%, que resultó siendo una disminución frente al mismo periodo del año pasado, cuando se ubicó en 83,4%.
Mientras que para los hombres fue de 84,6%, lo que significó un crecimiento, ya que en 2023 fue de 83,9%.
Informalidad por ciudades
Para el periodo de análisis, de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, aquellas que presentaron mayor proporción de informalidad fueron:
- Sincelejo (65,8%).
- Montería (61,4%).
- Riohacha (61,1%).
![Sincelejo es la ciudad con](https://www.infobae.com/resizer/v2/64YSZZL3VNEJHB4P6CXYGWKH2A.jpg?auth=c4d4e933671dfa841f154da8454dc147c1daa04d6477b883ec921e5225dc19a4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mientras que las ciudades con menor proporción de informalidad fueron:
- Manizales A.M. (34,2%).
- Bogotá D.C. (34,6%).
- Tunja (38,7%).
Medición del empleo informal según tamaño de empresa
En el total nacional, para el trimestre móvil mayo - julio 2024 el 84,8% de la población ocupada que trabajaba en microempresas era informal, mientras que en empresa pequeña, empresa mediana y empresa grande la proporción de ocupados informales fue: 22,5%, 6,2% y 2,8%, respectivamente.
Más Noticias
En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana
Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia
![En España hubo cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4SQQ44FGBGRRM2JHHXOVLKCGQ.jpg?auth=e2d7a0397f7c38ab1516ed51aa1fc04392f9575f36a17f3e208e3f9021f139d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras ser alertados por una balacera, la Policía halló 190 kilos de cocaína en Buenaventura
Cuando buscaban al agresor de un hombre que hirieron con arma de fuego, los uniformados hallaron el estupefaciente
![Tras ser alertados por una](https://www.infobae.com/resizer/v2/USMXM3JKO76JSKCIRU7ZGMES5Q.jpg?auth=1b778b100820f4afb4d344ef3521b546012a453d89f998bf38c61f84d42527ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corte Constitucional ordena a Protección no exigir documentos adicionales a menores que reclaman pensión de sobreviviente
La decisión se produjo tras analizar el caso de un menor cuya madre presentó el registro civil de nacimiento para solicitar el reconocimiento de la pensión
![Corte Constitucional ordena a Protección](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW5D2JVI25C5FK7MZEF4OLFZ2Q.jpg?auth=de3277afff4782d0b431c3184fe1b78021286d47a9173e07bc49640360d81cf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jorge Ibáñez fue elegido como nuevo presidente de la Corte Constitucional
Para la vicepresidencia resultó elegida Paola Andrea Meneses Mosquera
![Jorge Ibáñez fue elegido como](https://www.infobae.com/resizer/v2/24AUPX5AJVGBFKEAEHOHBK72CI.jpg?auth=ddf62341b1a7acefef896274fdb212c1f2af003bfca190520d92052d483db462&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Bruce Mac Master advierte "incertidumbre" tras consejo de ministros del Gobierno Petro
El presidente Gustavo Petro llevó a cabo el pasado 4 de febrero un Consejo de Ministros que fue transmitido en vivo a nivel nacional
![Bruce Mac Master advierte "incertidumbre"](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRQX2ZVJ2OH4VHQHEJCGGGXZTY.jpg?auth=7fa242d3ebe59a4c344fa52da2578ec9d59d12b4e535778205943a7ffd072feb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)