
Pese a la fuerte programación que se aprecia en el segundo semestre de 2024, poco a poco las miradas de los amantes de los conciertos en Colombia se van concentrando en los anuncios de 2025. Es así que llega uno muy esperado por los amantes de la música electrónica en el país, debido a que uno de los eventos que ya dio de qué hablar en el presente año hará su regreso el próximo, para su segunda edición.
Y es que Tomorrowland, uno de los festivales de música electrónica más grandes y prestigiosos del planeta, confirmó su regreso a Medellín con su aclamado escenario CORE, uno de los más emblemáticos de dicho evento. En esta ocasión la cita será el 14 y 15 de febrero de 2025, en el Parque Norte de la capital antioqueña.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según dio a conocer Breakfast Live, la productora responsable del evento en Colombia, en esta oportunidad el escenario CORE hará su debut formal, prometiendo llevar la experiencia al siguiente nivel. En 2024 ya se utilizó una cabeza similar al montaje original de CORE, pero no se trató de la misma que se usa en Tomorrowland o en las otras versiones de CORE en Brasil y México, según pudo conocer Infobae Colombia.
Este legendario escenario, bien conocido por los amantes de la música electrónica por su figura con expresión serena, fue concebido como un símbolo de la conexión entre la música, la naturaleza y la humanidad, al punto de convertirse en un favorito de los asistentes y amantes de Tomorrowland a nivel mundial.

Con el anuncio, se habilitaron simultáneamente las inscripciones para la preventa. Los fanáticos que deseen asegurar su entrada deben registrarse en core.world, con sus datos personales. En cuanto a la boletería, habrá una fase de preventa exclusiva para clientes de Banco Falabella que dará inicio el próximo 24 de septiembre, a la que seguirá una preventa general el 25. Según comentó Breakfast Live en comunicado de prensa, se espera que las entradas se agoten rápidamente en esta fase, tal y como sucedió para la edición inaugural, cuando se agotaron en menos de 48 horas. Se espera que el cartel se revele en las próximas semanas.
Cabe señalar que, la edición inaugural de CORE Medellín, celebrada el 11 y 12 de mayo del presente año, se reportó como un éxito rotundo de asistencia, con cerca de 40.000 asistentes que vivieron una experiencia audiovisual sin precedentes. El evento congregó distintas figuras del house y el techno a nivel internacional, entre las que destacaron ANNA, Bicep, Mind Against y Agents of Time, que prendieron la fiesta en los tres escenarios habilitados para la ocasión.
De este modo, Medellín cuenta con varios de los eventos más destacados de la programación musical en el país plenamente consolidados, pues a CORE Medellín se le suman La Solar Festival y Ritvales, ambos también organizados por Breakfast Live y que también convocan a los amantes de la rumba dentro y fuera del país.

Algunos de los conciertos en Colombia confirmados para 2025
Aparte de CORE Medellín hay dos eventos ya confirmados para el próximo año. Uno es el Festival Estéreo Picnic, que nuevamente albergará artistas de distintos géneros entre el 27 y el 30 de marzo en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. Nombres como Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Alanis Morissette, Justice, The Black Keys o Tool figuran entre los más destacados como cabezas de cartel.
Otro de los eventos a tomar en cuenta para arrancar el año es el regreso de Twenty One Pilots. El dúo llegará al Coliseo Medplus el 16 de enero presentando su álbum Clancy, en lo que será su tercera visita al país luego de sus shows en los Estéreo Picnic de 2019 y 2023.
Más Noticias
EN VIVO América vs. Medellín, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Tilman Palacios abre el marcador para los rojos
Mientras el Poderoso necesita un triunfo para entrar en la pelea del grupo A, por contar con el “punto invisible”, los escarlatas buscan los tres puntos para no quedar eliminados antes de tiempo

Conciertos, maratón y obras cambiarán la movilidad en vías clave de Bogotá durante el fin de semana del 29 y 30 de noviembre
Más de cinco eventos y un plan de obra prolongado influyen en la circulación por puntos estratégicos de la capital. La Secretaría de Movilidad dispuso rutas alternativas y supervisión adicional

Gobierno ofrece millonaria recompensa por información sobre asesinato de teniente coronel en Popayán
El Ministerio de Defensa anunció un incentivo económico de hasta $200 millones para quienes aporten datos que permitan identificar y detener a los responsables del crimen contra Rafael Granados Rueda, ocurrido el 27 de noviembre

Piden al rector encargado de la Universidad Nacional brindar protección a José Ismael Peña y su familia, tras nuevas amenazas
La solicitud fue presentada por el representante profesoral Diego Torres, que pidió activar de inmediato los protocolos institucionales y estatales para atender las alertas de seguridad que han reportado integrantes de la comunidad académica

Petro defendió la legalidad de su campaña tras la decisión del CNE y cuestionó la imparcialidad del conjuez: “Mamola”
El mandatario señaló supuestas inconsistencias en el proceso y cuestionó la imparcialidad de los magistrados involucrados


