![El Consejo de Estado podría](https://www.infobae.com/resizer/v2/5JODRBD2MJFWMXMUYSL3A5H6ME.jpg?auth=5ac088bfc23523c028a287043ff5d17fcb903f349bd6a72bae412a41e1095e0d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Consejo de Estado podría encargarse de la elección del contralor y del procurador en Colombia, sugiere un nuevo proyecto de ley presentado por el representante Cristian Avendaño, de Alianza Verde.
La iniciativa busca cambiar el sistema actual de designación para estos cargos, que hoy en día está en manos de los congresistas para el contralor y del Senado para el procurador.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La propuesta implica realizar un concurso público de méritos, buscando reducir la influencia política y garantizar mayor autonomía en el ejercicio de estos puestos.
“Será elegido por el Consejo de Estado de terna enviada por la Corte Suprema de Justicia, siguiendo los principios de transparencia, publicidad, objetividad, participación ciudadana y equidad de género, para un periodo de cuatro años”, señala el proyecto.
![Consejo de Estado podría ser](https://www.infobae.com/resizer/v2/NHNGJLGZWBBGXAHUU2JTPLH2G4.jpg?auth=c45c1df111c2b44ea0ce7f6ebb665e8b2504b4b534653f162401808da16aaab5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Según explicó el parlamentario, se apunta a disminuir las injerencias políticas y asegurar una mejor autonomía en estas funciones, en declaraciones a varios medios.
Avendaño detalló que el primer proyecto, referente a la elección del contralor, propone que esta figura sea seleccionada a través de un concurso público de méritos organizado por el Consejo de Estado, en lugar de los congresistas.
El proyecto también sugiere la eliminación de las contralorías departamentales y distritales para reducir la burocracia, dejando en manos de la Contraloría General las funciones actuales de estas entidades.
“Buscamos que la gestión disciplinaria sea efectiva y esté en sintonía con los principios de transparencia y rendición de cuentas, sin los sesgos que pueden introducir los intereses políticos”, señaló Avendaño.
Respecto a la Procuraduría, el representante del Alianza Verde también propone que la elección sea realizada por el Consejo de Estado y no por el Senado, como se realiza actualmente. Asimismo, el proyecto establece la realización de concursos públicos para seleccionar a procuradores provinciales, distritales, regionales, auxiliares y delegados.
Estos cambios llegan en un momento crítico, pues el Senado se prepara para elegir al sucesor de Margarita Cabello como cabeza de la Procuraduría, con una decisión esperada para finales de septiembre.
Se acerca la elección del nuevo director/a de la Procuraduría General de la Nación
La Corte Suprema de Justicia define la lista de diez candidatos para la elección del reemplazo de Margarita Cabello como procuradora general de la Nación. La selección final se realizará el próximo 12 de septiembre en una audiencia pública que comenzará a las siete de la mañana, según informaron las autoridades judiciales.
Entre los aspirantes elegidos, se encuentran algunas figuras destacadas: Pedro Oriol Avella Franco, Dario Bazzani Montoya, Lucy Jeannette Bermúdez Bermúdez, Mónica Cifuentes Osorio, Juan Gregorio Eljach Pacheco, Álvaro Namén Vargas, Jorge Armando Otálora Gómez, Carmen Vanessa Rodríguez Valentierra, Germán Varón Cotrino y Marco Antonio Velilla Moreno.
![Durante el mes de septiembre](https://www.infobae.com/resizer/v2/N4H6TKPIANE3LG33OR55QA7CZ4.png?auth=5df42afa713ec831f02be50c0126f5c6cf4bbb37b73f139c7411cc805f43238b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante la sesión extraordinaria del 9 de septiembre, la Corte Suprema de Justicia también informó que tras la audiencia del día 12, los magistrados procederán a una ronda final de votaciones el 16 de septiembre. Cada magistrado anotará el nombre de tres candidatos y se seleccionarán a los tres con mayor votación. Posteriormente, se hará una votación final para elegir al candidato que obtendrá la mayoría.
Estos procesos se desarrollan en el marco de lo que establece la metodología judicial: “cada magistrado anotará el nombre de tres candidatos y luego se elegirán a los tres que obtengan la votación más alta”. Finalmente, el candidato con mayor votación será elegido para integrar la terna de la cual el Senado deberá escoger al nuevo procurador.
Entre los aspirantes, algunos nombres ya han empezado a ganar relevancia. Por ejemplo, se indica que Germán Varón Cotrino ya estaría consiguiendo los votos necesarios para ser ternado por la Corte Suprema, según W Radio.
![Germán Varón es uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/W3EKEJDOHZGE3HI7C75IT5L6LE.jpeg?auth=3910be42643f690af562162921214031e91de7f4717ab453f92b094044f5500c&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El próximo lunes 16 de septiembre, una vez finalizadas las audiencias y las deliberaciones, los magistrados se reunirán en una sesión extraordinaria para tomar la decisión final sobre quién integrará la terna que será enviada al Senado de la República.
Más Noticias
Juez negó la solicitud de aplazamiento del juicio contra Álvaro Uribe: “Es una maniobra dilatoria”
El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
![Juez negó la solicitud de](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2YIHJMBSVFQRFVR6KB467J5PA.jpg?auth=28e7e86d3d82258efde295ab88d97e8413fc7ea577a38efb6372cb631aab1d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Fiscalía retiró estos delitos a Olmedo López y Sneyder Pinilla por escándalo de la Ungrd en el Gobierno Petro
La fiscal del caso, María Cristina Patiño, envió un documento al juez cuarto penal especializado de Bogotá con correcciones y adiciones al escrito de acusación presentado en noviembre, tras el preacuerdo alcanzado por los implicados con la Fiscalía
![La Fiscalía retiró estos delitos](https://www.infobae.com/resizer/v2/TAGCM3XG3NFHJKZCZMPYQKPM5A.jpg?auth=f2a2b48761841029f67a0f05f0a44e74571eefdc4f2a4b35c191d4e501d812a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mary Méndez se sometió a un costoso procedimiento estético para mejorar la apariencia de su rostro: esto fue lo que se hizo
La presentadora habló abiertamente de los retoques que decidió practicarse en su cara para lucirla limpia y perfilada
![Mary Méndez se sometió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/HJA67LSX5VERVCGTVMBDIE7GZQ.jpg?auth=1e4cb44e3ff515cc6f7fd97999637727ba17c8381a9fd6958bb315aec72ff73a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre denunció que disidentes de las Farc le robaron moto de alta gama en retén ilegal: los supuestos guerrilleros lo dejaron grabar un video
Nicolás Rico Arias sufrió el hurto de su motocicleta cuando viajaba entre Neiva y Santander de Quilichao. El hombre fue detenido en un retén armado ilegal
![Hombre denunció que disidentes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LAZLKSOBMFES7PB2IAXUW66WIU.jpg?auth=366604bd46784efed23edd441ab2cb2c7c0ddb3cb0fba2a9e518ebf5e830ae47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Marbelle se burló de las lágrimas de Margarita Rosa de Francisco tras polémico Consejo de Ministros: “Estoy disfrutando”
La llamada ‘reina de la tecnocarrilera’ aprovecha sus redes sociales para criticar las actuaciones del Gobierno nacional en cabeza de Gustavo Petro
![Marbelle se burló de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/4M4PFIXKXBAMZKPQNC5S4NENTY.jpg?auth=8164423cbcdf9faa8a763bc9047a16b5963a45bb877b3858fc6f3ad6dcb6fba0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)