![Ambos funcionarios tendrán un encuentro](https://www.infobae.com/resizer/v2/MNIRROELGZGKBDKYLOCLGJZMOE.jpg?auth=0170469b1462ad90b935c8bcf7e63800eccba0b59896998cd7aecad92c0f58d0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante una rueda de prensa en la que se anunciaron cambios en el equipo de gerencia de la Secretaría de Movilidad, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se refirió a una propuesta que podría agilizar el trámite de los pasaportes.
El mandatario informó que en la tarde del martes 10 de septiembre, sostendrá un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, con el objetivo de plantear alternativas para mejorar la recepción del documento, entre las cuales se resalta que esta función se pueda realizar en los Cades y Supercades de la capital del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Yo tuve una conversación con el doctor Murillo y hoy, precisamente, tendremos una reunión donde queremos lograr se sumen los Supercade, para que ellos expidan los pasaportes en Bogotá”, expresó Galán.
En la actualidad, los unicos puntos donde se pueden realizar los trámites de los pasaportes quedan en las oficinas de la Cancillería sede Norte (avenida 19 con calle 98) y Centro (calle 10 con carrera 5). En caso de que la propuesta de la administración distrital sea acogida por el Gobierno nacional, los puntos habilitados para este fin serán los supercades de Suba, Bosa, Engativá, el Centro Administrativo Distrital (CAD calle 26) y calle 13, entre otros.
Ahora los pasaportes serán más baratos
El anuncio del alcalde de la capital contrasta lo mencionado por el canciller, quien en declaraciones a los medios de comunicación anunció que el próximo 3 de octubre se extenderá el contrato con la firma Thomas Greg & Sons, entidad que actualmente realiza la expedición de los pasaportes en el territorio colombiano.
Así mismo, el jefe de cartera de relaciones internacionales anunció el pasado 9 de septiembre, que los precios en el trámite de los pasaportes tendrán una reducción significativa para el bolsillo de los colombianos.
En la misma fecha que se renovará el convenio con la empresa internacional, el precio del documento se reducirá en un 12 por ciento, es decir, que pasará de $207.000 pasará a 180.000 pesos, respectivamente.
“Hemos hecho los análisis y los estudios y vamos a garantizar un precio justo del pasaporte. Un precio justo y a partir del 3 de octubre vamos a disminuir el costo del pasaporte en aproximadamente un 12 %”, mencionó el canciller Murillo en diálogo con Noticias Caracol.
![Se estima que más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LUZ4YCHGX5BT3GGMZLRXZKTNXY.jpeg?auth=8091826e0eaeb58936b124ed5986011b0a158ed2fff178043810708a19d27527&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
También, el funcionario del Gobierno Petro destacó que esta disminución en la tarifa de los pasaportes se debe a los ahorros obtenidos en la producción y en la implementación del nuevo modelo de pasaportes. “Es un precio justo porque tenemos ahorros en la producción en la estación”, agregó.
Adicionalmente, Murillo aseguró que en diferentes partes del territorio nacional, el precio del documento podría tener un aumento considerable, donde podría alcanzar hasta los 365.000 pesos, por lo que espera que en estos lugares se puedan ajustar a la normativa mencionada por el canciller.
“Hay departamentos que cobran hasta 365.000 pesos por un pasaporte, otros cobran 350.000. Invitamos a los departamentos a que con base en el precio que tienen del pasaporte puedan hacer una disminución similar también para que este nuevo modelo impacte de manera positiva y directamente a las familias colombianas”, comentó el ministro al citado medio de comunicación.
![Fotografía de archivo en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CEKFOAFURZFWJP6SA6LPBX5MQ4.jpg?auth=871df0e1169b2549966622ed8f891c93a4d91435946dc63ee8f14aa4807ca9d5&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
De igual manera, el ministro recordó que Portugal fue elegido como socio para la emisión de pasaportes, con el fin de asegurar la soberanía sobre la protección de datos. Murillo sostuvo que este acuerdo con el país europeo entrará en vigencia a partir de 2025, debido a la prórroga del contrato con la empresa Thomas Greg and Sons.
“Decidimos generar tranquilidad para el trámite del documento y aprovechar la experiencia y el know how de Thomas Greg & Sons”, puntualizó el canciller, agregando que el objetivo de instaurar una alianza pública con otro gobierno es preparar a la Imprenta Nacional de Colombia para que adquiera las capacidades necesarias para asumir el proceso completo de la expedición de pasaportes.
Más Noticias
Junior de Barranquilla le cerró las puertas a Teófilo Gutiérrez porque buscaría a otro jugador: vendría de Europa
Pese a las intenciones del atacante para volver al club Tiburón y cerrar su carrera, tal parece que el libro de fichajes se cerraría con un hombre con mucho recorrido
![Junior de Barranquilla le cerró](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQUXQGEO3ZE4DHSSRKPIHNZBSI.jpg?auth=b4d10a7c17ecd4b6efb7acee73509451bc997421319eb2faf6b1fe0f562bca9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sergio Fajardo respondió a Carlos Carrillo por referirse a sus fracasos electorales: “Prefiero perder antes que hacer trampa”
El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que el exgobernador decidió “perder” las elecciones en 2018 y en 2022 y que pasará lo mismo en 2026
![Sergio Fajardo respondió a Carlos](https://www.infobae.com/resizer/v2/YFFEOUR3I5FFZHRWR6FDTZQZRM.png?auth=8f212b18d2065f309d514cbd649b2c42117cac9b06522dfc40f06301d61513b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jota Pe Hernández compartió una foto editada de Gustavo Petro acompañada con la frase “la cocaína no es peor que el whisky”
El contradictor del mandatario colombiano ha realizado diversas críticas luego de que se transmitiera el Consejo de Ministros y el presidente dijera que la droga no es más mala que el licor
![Jota Pe Hernández compartió una](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4LMCQG6PBF4VKXTZZI326VQVQ.jpg?auth=463b80ef3565b265d39a33ef3cef51cac52b6957e1fa905eefd2834412e47c13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Nueva directora del Dapre asumió funciones tras la salida de Jorge Rojas, que solo duró seis días en el cargo
Se trata de Angie Rodríguez, que fue designada por el presidente de la República, Gustavo Petro, como la encargada de conducir el Departamento Administrativo de la Presidencia
![Nueva directora del Dapre asumió](https://www.infobae.com/resizer/v2/2AVS3NZY3RD2LMEISCZYDI4EE4.jpg?auth=c4b45f1b2ae26f488be7926e1e290534412a5d2558f5b76d62f97cf15c684940&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Actriz de Betty la fea reveló la incomodidad que vive cada vez que sus fanáticos la abordan en la calle: “Siento una invasión”
Estefanía Gómez sostuvo que no le gusta cuando desconocidos se acercan a ella de manera desproporcionada, ya que siente que vulneran su privacidad
![Actriz de Betty la fea](https://www.infobae.com/resizer/v2/7EI43RZVAZFJZJ45CR57QUECTM.jpg?auth=0740c2b2fba7584ce4b17b852e008800c7978364ad16563f8a47c4c81132de8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)