
El Programa de Movilidad Escolar es una iniciativa de la Secretaría de Educación de Bogotá que tiene como fin brindar opciones de transporte seguro y eficientes a todas las niñas, niños y adolescentes que se encuentran matriculados en los colegios públicos de la ciudad.
De acuerdo con la entidad, el programa es esencial para asegurar la asistencia de los estudiantes a clases y contrarrestar la deserción escolar. Para el distrito, el Programa de Movilidad Escolar juega un papel clave en esa misión. Bajo la supervisión de la Dirección de Bienestar, de la Subsecretaría de Acceso y Permanencia, la iniciativa ofrece cuatro modalidades de transporte condicionadas a la asistencia a clases: Ruta Escolar, Subsidio de transporte, Al Colegio en Bici y Ciempiés.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dentro de las estrategias de la entidad de educación para la movilidad segura de los estudiantes, está igualmente las rutas escolares. Sin embargo, como parte de los principios de transparencia y de un servicio idóneo para la ciudadanía, la secretaría puso a disposición un canal virtual de atención en el caso de que el padre, madre o acudiente del estudiante desee reportar una queja o inconformidad sobre la operación de dicho servicio.
Así pues, la entidad habilitó el correo: novedadesmovilidad@educacionbogota.gov.co, en el que el padre o madre de familia puede reportar cualquier novedad relacionada con rutas escolares que presten sus servicios en los colegios distritales de Bogotá.
No obstante, antes de realizar la queja tenga presente lo siguiente:
- Las personas que requieran interponer una queja relacionada con rutas escolares solo deben enviar el mensaje al correo asignado y esperar la respuesta emitida por la Secretaría Distrital de Educación.
- Recuerde que generar el reporte ante la Secretaría de Educación del Distrito no tiene ningún costo.
Datos importantes para tener presente del Programa de Movilidad Escolar

La iniciativa de la dependencia de movilidad está dividida en dos modalidades, las cuales son:
- Ruta Escolar y Subsidio de transporte: las dos modalidades se asignan a estudiantes según la información registrada en el Sistema de Información de Matrícula (Simat). La continuidad de beneficiarios del periodo anterior y la vulnerabilidad de los estudiantes son consideradas para determinar cuántos cupos se pueden ofrecer. Estos son los criterios de asignación directa:
- Estudiantes con discapacidad: que tengan discapacidad y que se encuentren caracterizados en el Sistema de Información de Matrícula.
- Estudiantes cuya vida o integridad personal estén en riesgo inminente: que presenten evidencia, mediante certificación de entidad estatal, que soporte su condición, la Dirección de Bienestar Estudiantil determinará la viabilidad de la asignación del beneficio.
- Estudiantes antiguos en el sistema de movilidad escolar: que en el momento de asignación, continúan cumpliendo con las condiciones y compromisos como beneficiarios del Programa de Movilidad Escolar de la Dirección de Bienestar Estudiantil.
- Estudiantes incluidos en convenios de continuidad escolar: antiguos en el sistema educativo oficial, que requieren traslado de colegio o sede para garantizar la permanencia en el servicio educativo.
- Población desescolarizada (identificada a través de las estrategias de búsqueda activa y movilización social): estudiantes que estando por fuera del sistema educativo oficial, se identifican a través de las diferentes estrategias de escolarización de la SED, previa verificación del cumplimiento de requisitos para acceder al programa de la Dirección de Bienestar Estudiantil.
- Unificación de hermanos: estudiantes nuevos en el sistema educativo oficial que tengan hermanos en la misma institución educativa distrital a la que fueron asignados por la dirección de cobertura (quienes ya son beneficiarios del Programa de Movilidad Escolar de la Dirección de Bienestar Estudiantil).
- Al Colegio en Bici y Ciempiés Caminos Seguros: los estudiantes deben estar matriculados en el sistema oficial de educación, no recibir otro beneficio del programa y vivir a una distancia máxima de 5.5 kilómetros (para Al Colegio en Bici) o 3 kilómetros (para Ciempiés). Estos beneficios fomentan el uso de la bicicleta y los viajes a pie.

En cuanto al Proceso de asignación, el PME realiza la designación de los beneficios de acuerdo con las necesidades y la oferta disponibles en cada modalidad. Los resultados se comunican a los padres a través de los medios de comunicación institucionales.
Un aspecto importante es que, si existe un cupo escolar cerca de la residencia del estudiante, no se asignará beneficio de transporte si se solicita un traslado a un colegio ubicado a más de dos kilómetros, salvo en casos de estudiantes con discapacidad.
Es relevante que cualquier cambio en la información del estudiante sea notificado a la Institución Educativa Distrital (IED) y registrado en el Simat para asegurar la correcta entrega de beneficios, obligación que debe llevar a cabo los padres, madres o acudientes de los menores de edad.
Más Noticias
Este es el equipo del fútbol colombiano que ficharía a Carlos Darwin Quintero: “Llegó a un acuerdo verbal”
La competencia entre clubes de la Liga Betplay por el atacante tumaqueño es intensa a dos meses de terminar el 2025

Medellín encenderá 8 millones de luces LED en Navidad: EPM confirma fecha y zonas de los alumbrados públicos 2025
EPM y la Alcaldía anunciaron que el encendido oficial de los alumbrados navideños se realizará el 28 de noviembre de 2025, a las 6:00 de la tarde y permanecerán encendidas por 47 días

Colpensiones prepara alivio: trabajadores podrán pensionarse con menos edad y semanas cotizadas
En medio del debate por la reforma pensional, Colpensiones confirmó nuevas alternativas para los afiliados que no cumplen los requisitos actuales. Las opciones buscan aliviar a quienes han cotizado parcialmente o trabajan en la informalidad

Hay fecha en noviembre para reapertura parcial de Vía al Llano tras dos meses de cierre por derrumbe: qué día es
Los afectados reportan pérdidas que superarían un billón de pesos, y esperan que las autoridades cumplan con las fechas tentativas de apertura

Union Berlin vs. Bayern Múnich: hora y dónde ver Luis Díaz por la fecha 10 de la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” llegaron a 16 victorias en línea, desde la última caída en el Mundial de Clubes, y se perfilan a conquistar su corona número 35


