
El paro de camioneros y transportadores ha sido un sinónimo de noticias tensionantes relacionadas con desabastecimiento de alimentos, afectaciones económicas, problemas en el orden público, vías bloqueadas e intensas discusiones políticas. Sin embargo, en la noche del miércoles 4 de septiembre, en pleno cubrimiento de CityTv de los bloqueos, la reportera entrevistó a una mujer a bordo de un carro que aseguraba ser italiana y que había acabado de llegar a Colombia. La ciudadana manifestó tener problemas para transportarse, teniendo que pagar altas tarifas para ello.
En un italiano con un acento que les resultó familiar a varios de los bogotanos que vieron el reporte en vivo, la mujer relató su experiencia y se mostró molesta con la situación que a esa hora se evidenciaba en la vía que conecta a la capital colombiana con el municipio de La Calera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El influenciador Jonatan Clay, que compartió el video en la red social X, escribió: “Una “italiana” que habla más rolo que la changua. Acaba de amanecer y ya hay meme súper viral”. El clip se prestó para varios chistes en la caja de comentarios. Algunos señalaron que la mujer era, en realidad, del barrio Roma de la localidad de Kennedy, o de Venecia, en Tunjuelito.
Docentes del Distrito se mostraron molestos ante directriz de Secretaría de Educación en relación con el paro
Hay inconformidad en el gremio de docentes de Bogotá luego de que se conociera un comunicado firmado por Isabel Segovia, secretaria de Educación de Bogotá, en el que se dice que, como consecuencia del cese de actividades académicas del jueves 5 de septiembre por el paro de transportadores, el tiempo deberá ser repuesto el próximo 17 de septiembre, “día en que estaba prevista una jornada sin actividades académicas para los estudiantes”.
También se informó que a lo largo del 5 de septiembre funcionará el servicio de alimentación complementaria del Plan de Alimentación Escolar (PAE) en todas las instituciones educativas distritales.
“Lamentablemente de nuevo se debe tomar la medida de cierre de colegios con carácter preventivo para salvaguardar la integridad y seguridad de los estudiantes, así como de la comunidad educativa en general”, se lee en el texto.
La Asociación Distrital de Trabajadores de la Educación respondió a estas declaraciones mediante un comunicado en el que se desmarca de los bloqueos que, en varias zonas del país, mantienen representantes del gremio transportador. Señalan que tales actividades de protesta no tienen relación con las agremiaciones educativas y que el calendario escolar no debería verse afectado.
“Es importante destacar que el sindicato no ha convocado ni apoya el paro de camioneros, ni mucho menos apoya el bloqueo por parte del monopolio del transporte de carga y, por lo tanto, los docentes no deben asumir ninguna responsabilidad derivada de esta situación”, exponen.
Los docentes plantean una serie de pautas sobre las que no se piensa ceder:
- No cambiar el calendario escolar
- No considerar como “alternativas” soluciones “improvisadas” como la virtualidad, pues señalan que los docentes no pueden cambiar a última hora su planeación pedagógica; además, no todos los estudiantes tienen la misma cobertura de red, siendo, en estos casos, los más afectados
- Respetar la autonomía institucional “evitando imposiciones externas que no consideren las particularidades y necesidades de cada comunidad”
- Garantía de clases presenciales
- No a la reposición de tiempos y jornadas por factores ajenos al sector educativo
- Rechazo a comunicaciones por fuera del horario laboral; por ejemplo, directrices dadas vía WhatsApp.
“Es fundamental que se privilegie el diálogo constructivo y la colaboración con todos los actores educativos antes de implementar cualquier medida (...) Las decisiones unilaterales no solo ponen en riesgo la calidad educativa, sino que también pueden generar descontento y sobrecarga innecesaria para docentes y estudiantes”, añaden.
Más Noticias
Dinstinto, Vos Podés y otros podcast que puedes disfrutar en Spotify Colombia
El podcast de Tatiana Franko cierra la semana como el tercero más escuchado en Spotify Colombia

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia

Santa Fe sufrió para ganarle a la “suplencia” del Junior en El Campín: victoria 2-1 en la Liga BetPlay
Los Cardenales, con goles de Hugo Rodallega y Omar Fernández, remontaron el tanto de Fabián Ángel y quedaron a un paso de clasificar a los cuadrangulares

Cayó alias Sombrerón en Casanare: el cerebro financiero de una estructura de las disidencias de alias Iván Mordisco
El señalado criminal es el líder de finanzas de la estructura 10 Guadalupe Salcedo. Sería responsable de la gestión de extorsiones, la financiación de atentados y la coordinación logística armada en tres departamentos del país
