Risas y chistes generó turista “italiana” con particular acento atrapada por el paro camionero: “Más rolo que la changua”

Una mujer que afirmaba haber llegado al país desde Italia y que quedó atrapada en medio de las protestas habló, en vivo, en un canal de televisión. A muchos no les terminó de convencer su acento

Guardar
Una mujer que afirmó ser
Una mujer que afirmó ser extranjera fue entrevistada en vivo, pero muchos no le creyeron - crédito Colprensa/pantallazo CityTv

El paro de camioneros y transportadores ha sido un sinónimo de noticias tensionantes relacionadas con desabastecimiento de alimentos, afectaciones económicas, problemas en el orden público, vías bloqueadas e intensas discusiones políticas. Sin embargo, en la noche del miércoles 4 de septiembre, en pleno cubrimiento de CityTv de los bloqueos, la reportera entrevistó a una mujer a bordo de un carro que aseguraba ser italiana y que había acabado de llegar a Colombia. La ciudadana manifestó tener problemas para transportarse, teniendo que pagar altas tarifas para ello.

En un italiano con un acento que les resultó familiar a varios de los bogotanos que vieron el reporte en vivo, la mujer relató su experiencia y se mostró molesta con la situación que a esa hora se evidenciaba en la vía que conecta a la capital colombiana con el municipio de La Calera.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Italiana que fue entrevistada en vivo generó suspicacias - crédito Redes sociales

El influenciador Jonatan Clay, que compartió el video en la red social X, escribió: “Una “italiana” que habla más rolo que la changua. Acaba de amanecer y ya hay meme súper viral”. El clip se prestó para varios chistes en la caja de comentarios. Algunos señalaron que la mujer era, en realidad, del barrio Roma de la localidad de Kennedy, o de Venecia, en Tunjuelito.

Comentarios en X sobre la
Comentarios en X sobre la italiana entrevistada en vivo - crédito X

Docentes del Distrito se mostraron molestos ante directriz de Secretaría de Educación en relación con el paro

Hay inconformidad en el gremio de docentes de Bogotá luego de que se conociera un comunicado firmado por Isabel Segovia, secretaria de Educación de Bogotá, en el que se dice que, como consecuencia del cese de actividades académicas del jueves 5 de septiembre por el paro de transportadores, el tiempo deberá ser repuesto el próximo 17 de septiembre, “día en que estaba prevista una jornada sin actividades académicas para los estudiantes”.

También se informó que a lo largo del 5 de septiembre funcionará el servicio de alimentación complementaria del Plan de Alimentación Escolar (PAE) en todas las instituciones educativas distritales.

“Lamentablemente de nuevo se debe tomar la medida de cierre de colegios con carácter preventivo para salvaguardar la integridad y seguridad de los estudiantes, así como de la comunidad educativa en general”, se lee en el texto.

Secretaría de Educación Distrital anuncia
Secretaría de Educación Distrital anuncia reposición de clases - crédito Secretaría de Educación

La Asociación Distrital de Trabajadores de la Educación respondió a estas declaraciones mediante un comunicado en el que se desmarca de los bloqueos que, en varias zonas del país, mantienen representantes del gremio transportador. Señalan que tales actividades de protesta no tienen relación con las agremiaciones educativas y que el calendario escolar no debería verse afectado.

“Es importante destacar que el sindicato no ha convocado ni apoya el paro de camioneros, ni mucho menos apoya el bloqueo por parte del monopolio del transporte de carga y, por lo tanto, los docentes no deben asumir ninguna responsabilidad derivada de esta situación”, exponen.

Los docentes plantean una serie de pautas sobre las que no se piensa ceder:

  • No cambiar el calendario escolar
  • No considerar como “alternativas” soluciones “improvisadas” como la virtualidad, pues señalan que los docentes no pueden cambiar a última hora su planeación pedagógica; además, no todos los estudiantes tienen la misma cobertura de red, siendo, en estos casos, los más afectados
  • Respetar la autonomía institucional “evitando imposiciones externas que no consideren las particularidades y necesidades de cada comunidad”
  • Garantía de clases presenciales
  • No a la reposición de tiempos y jornadas por factores ajenos al sector educativo
  • Rechazo a comunicaciones por fuera del horario laboral; por ejemplo, directrices dadas vía WhatsApp.
ADE se desmarca de paro
ADE se desmarca de paro de transportadores y piden no afectar calendario escolar - crédito ADA

“Es fundamental que se privilegie el diálogo constructivo y la colaboración con todos los actores educativos antes de implementar cualquier medida (...) Las decisiones unilaterales no solo ponen en riesgo la calidad educativa, sino que también pueden generar descontento y sobrecarga innecesaria para docentes y estudiantes”, añaden.

Más Noticias

Directivo del Bayer Múnich defendió el fichaje de Luis Díaz: “Tiene todo lo que necesitamos”

El director deportivo del club teutón, Max Eberl, insistió en que el equipo busca un equilibrio en la plantilla

Infobae

Abogado colombiano denunció abandono estatal a más de 21.700 deportados: “Colombia le da la espalda a su capital humano”

Según el jurista John Sánchez, la mayoría de los deportados en lo que va de 2025 pertenecen a sectores vulnerables, como jóvenes, trabajadores informales, solicitantes de asilo y madres cabeza de hogar, y a su regreso, el Estado no les ofrece ningún respaldo

Abogado colombiano denunció abandono estatal

Como todo un luchador mexicano: exEnvigado fue presentado en el León de James Rodríguez como “la joya colombiana”

El conjunto de Guanajuato sumó un nuevo futbolista oriundo del territorio nacional a sus filas de cara a la Liga MX, certamen en el que no afrontan el mejor presente

Como todo un luchador mexicano:

Paro minero: por primera vez, homenaje a la Batalla de Boyacá no se realizará en su sitio histórico

El tradicional acto de conmemoración del 7 de agosto no se realizará en Boyacá debido a bloqueos y protestas mineras, obligando a las autoridades a mover el evento a Bogotá

Paro minero: por primera vez,

Petro finalmente canceló alocución en la que iba a hablar del sistema de salud: no cumplió su propia cita y dejó a sus seguidores esperando

El presidente de la República tenía previsto interrumpir, una vez más, la programación de los canales privados para hablarle al país sobre el decreto que se expidió para hacer una serie de cambios en el régimen actual; sin embargo, el mandatario no apareció en el espectro electromagnético

Petro finalmente canceló alocución en
MÁS NOTICIAS