
Colombia se prepara para celebrar dos jornadas especiales dedicadas al séptimo arte, durante las cuales los amantes del cine podrán disfrutar de sus películas favoritas por un precio excepcional de $6.000. Este evento es posible gracias a la cooperación entre las principales cadenas de cine del país, que incluyen a Royal Films, Cinemas Procinal, Cineland, Cinépolis y Cinemark. En particular, Cinemark ofrecerá esta promoción en sus diversos formatos exclusivos, como Pantalla XD, Salas Premiere y las cómodas Salas Movie Bistro.
La venta anticipada de entradas dará inicio el martes 10 de septiembre, marcando el comienzo de la expectativa para lo que será la gran celebración del Día del Cine en Colombia. Este período de preventa permitirá a los cinéfilos asegurarse un lugar en las salas de proyección con suficiente antelación, evitando así las filas y la posibilidad de quedarse sin boletos para las funciones más populares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El 12 y 13 de septiembre de 2024 se convertirán en una oportunidad única para que todo el país disfrute del cine en su máximo esplendor. Durante estas dos jornadas, los espectadores podrán sumergirse en la magia de la gran pantalla y deleitarse con las películas más esperadas del año a precios muy bajos.
El evento contará con una variada cartelera que incluye títulos muy esperados, como el emocionante retorno de Tim Burton con su película Beetlejuice Beetlejuice. También se proyectarán otros films destacados, como No hables con extraños, el thriller sobrenatural De noche con el diablo, la animación para toda la familia Bonnie Bears: Código Guardián y la conmovedora historia de amistad de Mi amigo el pingüino.
Entre las propuestas de acción y suspenso, figuran Romper el Círculo, el regreso de la icónica saga con Alien Romulus, así como el esperado crossover de superhéroes en Deadpool y Wolverine. Estas y muchas otras películas estarán disponibles para que los cinéfilos disfruten de una experiencia cinematográfica inolvidable.

Este evento de alcance nacional tiene como objetivo principal no solo promover el amor por el cine en Colombia, también brindar a los espectadores una experiencia integral. Aparte de los atractivos precios reducidos en las entradas, las principales cadenas de cine prepararon ofertas especiales en sus combos de confitería, lo que permitirá a los asistentes disfrutar de sus películas favoritas acompañados de sus snacks preferidos a un costo accesible.
Impacto en la economía
- Aumento en la venta de entradas: el evento cinematográfico, con precios especiales, genera un incremento significativo en la compra de boletos, lo que dinamiza el flujo de dinero en la industria del entretenimiento. Este aumento beneficia no solo a las cadenas de cines, también a toda la cadena de valor, desde productores hasta distribuidores de películas.
- Creación de empleos: el mayor volumen de asistentes a los cines durante estos eventos puede resultar en la creación de empleos temporales, desde personal adicional en las salas hasta trabajadores en la producción y distribución de películas. Esto contribuye a un impulso en el mercado laboral, especialmente en el sector de servicios.

- Impulso a la venta de productos asociados: las promociones en combos de confitería y otros productos dentro de los cines también aumentan el gasto de los consumidores. Esto no solo fortalece las ventas de alimentos y bebidas, también beneficia a la industria de productos temáticos y mercancías relacionadas con las películas en cartelera.
- Impacto en la economía nacional: en conjunto, estos factores contribuyen a un efecto positivo en diversas áreas de la economía nacional. La celebración del Día del Cine impulsa tanto el sector del entretenimiento como otros sectores vinculados, generando un círculo de beneficios económicos que se extienden más allá de la industria cinematográfica.
Más Noticias
Marelbys Meza reveló vivir en las sombras por la indiferencia: “Yo le ayudé a Petro con mucho amor y él me olvidó”
La exempleada de Laura Sarabia, canciller de Colombia, revivió el caso del polígrafo en la Casa de Nariño y señaló que nunca fue contactada por el jefe de Estado, pese a que ella colaboró en su campaña presidencial

Consejo de Estado admitió acción de tutela que frenaría la consulta popular de Gustavo Petro: esto se sabe
El alto tribunal aceptó para estudio este recurso, con el que se buscaría que las reformas sociales sean discutidas en el Congreso de la República en pleno; en lo que podría dar pie para diferentes interpretaciones

EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril
Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

Alcalde de Sabanalarga, Atlántico, en líos con la Procuraduría por presuntamente incumplir con la ley de cuotas de género
La investigación también involucra al secretario general del municipio y a la profesional universitaria de la Oficina de Talento Humano, quienes podrían haber incurrido en responsabilidades disciplinarias relacionadas con el caso

Realizarán Gran Feria de Servicios 2025 para regularizar las deudas tributarias en Bogotá: así puede participar
Desde el 21 hasta el 25 de abril, los contribuyentes podrán saldar sus responsabilidades tributarias, además de ofrecer atención personalizada y alternativas de pago.
