
El paro de camioneros continúa dejando millonarias perdidas en todo el territorio nacional. A pesar de que desde el Gobierno nacional han intentado llegar a un acuerdo con el gremio de transportadores con respecto al alza del precio del Acpm, los manifestantes persisten en su posición y han bloqueado múltiples vías en el país en las últimas horas.
Y es que la situación es alarmante. Los bloqueos han generado que cientos de animales fallezcan en medio de los trancones, así como que toneladas de alimentos se pierdan, representando así millonarias perdidas, no solo para los mismos transportadores, sino también para los campesinos del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, a pesar de que los bloqueos estarían siendo potenciados por diferentes gremios de transportadores a nivel nacional, incluso los vehículos que prestan su servicio a grandes multinacionales que operan en el país se estarían adhiriendo a la medida, que ha representado múltiples complicaciones para los conductores en los últimos días.
Muestra de ello es una imagen que compartió el concejal de Bogotá José Cuesta que, a través de su cuenta de X, expuso que un camión de Coca Cola estaba participando de los bloqueos que se registran en las afueras de la capital colombiana.

La imagen es clara; el vehículo quedó en la mitad de la que sería la autopista Norte, junto con otros camiones, cuyos conductores participaban de las protestas.
Ante ello, el cabildante no ocultó su molestia y recordó además la polémica que existe con respecto al acceso al agua que tiene la multinacional en La Calera, a las afueras de Bogotá.
“Que tal, CocaCola le hurta el agua a Cundinamarca y Bogotá; de paso vive mantenida por el Estado con los subsidios al ACPM; y de sopetón ahora decide bloquear la vida de Bogotá”.

CAR anunció una investigación por la adjudicación de manantiales de La Calera a Coca Cola
Y es que semanas atrás, en medio de la crisis por agua que existe en el país desde hace meses, surgió la versión de que Coca Cola habría estado haciendo uso del agua del embalse San Rafael, que suministra agua a la capital, para satisfacer sus necesidades comerciales.
De hecho, según explicó Vorágine, la empresa habría estado llevando a cabo la extracción de agua (279.000 litros diarios) de manera, “desproporcionada y sin ningún tipo de control”, situación que generó serias preocupaciones entre los habitantes de la región.

Así las cosas, tras conocerse el caso, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) anunció una investigación para determinar las condiciones en que se otorgó la polémica concesión; incluso, desde el organismo buscarían explicaron que ahondarán en sí esta sigue siendo viable bajo las circunstancias actuales.
“En la norma es claro que el uso prioritario debe ser para el consumo humano y no para actividades industriales”, explicó en su momento Alfred Ballesteros, director de la CAR Cundinamarca.
Además, el mismo alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, publicó en mensaje en sus redes sociales en el que enfatizó en que tales versiones que sindican a Coca Cola de hacer uso del agua del embalse San Rafael son una completa “mentira”. Incluso, el hijo del fallecido Luis Carlos Galán Sarmiento desligó a su administración de cualquier responsabilidad en medio de dicha polémica.
“Una mentira repetida mil veces no se convierte en verdad. Bogotá no tiene nada que ver con el agua que la empresa Coca-Cola Femsa extrae en el municipio de La Calera”.
Además, el dirigente comentó en aquella ocasión que Agregó: “no existe ningún permiso de Bogotá para que Coca-Cola obtenga agua de los embalses del Sistema Chingaza, ni de los ríos o las quebradas que los alimentan. Y la ciudad tampoco puede otorgar esa autorización y tampoco puede revocarla”.
Más Noticias
Cambio extremo de Miss Casanare en Miss Universe, así se ve: es una de las candidatas favoritas para llevarse el certamen
Desde hace tiempo, la joven comparte contenidos en su cuenta de Instagram, donde muestra su entrenamiento físico

La edad no juega: Messi y James Rodríguez lideran estadísticas de las eliminatorias sudamericanas
El argentino y el colombiano fueron las figuras de su respectiva selección en la última fecha

La selección Colombia sí cambiaría de sede para las eliminatorias al Mundial de 2030: Ramón Jesurún reveló dos ciudades
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol afirmó que empezó conversaciones con dos alternativas a Barranquilla, de cara a la próxima fase clasificatoria que será más corta
Senadoras petristas habrían celebrado la derrota del Gobierno en elección de Carlos Camargo para la Corte Constitucional
La efusividad de los saludos de Sandra Ramírez y Gloria Flórez al nuevo magistrado fue interpretada en algunos sectores como un gesto de respaldo político que no fue bien recibido en la Casa de Nariño

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Italia de la Fórmula 1: Ferrari y Williams sorprendieron en las prácticas libres
El circuito de Monza, con el título de pilotos prácticamente sentenciado, se prepara para recibir a la gran carpa del automovilismo
