
Un hecho que podría calificarse como aterrador vivieron varias personas que se encontraban disfrutando una salida al río Tobia, en el departamento de Cundinamarca, luego de que hallaron una cabeza humana envuelta en una bolsa flotando en el cuerpo de agua.
El descubrimiento de los restos humanos se presentó a la altura del puente de la María, situado en la autopista que sirve como límite entre los municipios de Villeta y Nimaima.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Luego de abrir la bolsa y verificar que en su interior había la cabeza de un hombre, los bañistas alertaron a las autoridades. En la noche del miércoles 4 de septiembre se hizo el traslado de la bolsa a una bóveda del cementerio local (en Villeta), donde se espera que familiares o allegados de la víctima realicen la solicitud para reclamarla, indicó el medio local RTV Noticias.
De momento, las autoridades locales no se pronunciaron ante este hecho, y tampoco se ha conocido la identidad del hombre fallecido.
La situación aumenta el misterio tras comprobar que en el municipio no figuran denuncias por personas desaparecidas, por lo que se sospecha que el caso pudo haberse presentado en otro punto del departamento y que, debido al cauce del río, el cuerpo fue arrastrado hasta el puente donde lo encontraron los bañistas.
En una encomienda hallaron restos humanos en Medellín

Este caso se suma otro que se presentó en días recientes, pero en Medellín, donde se produjo el hallazgo de restos humanos en un paquete de encomienda, situación que ha conmocionado a la capital de Antioquia.
Los hechos se conocieron el jueves 22 de agosto de 2024, cuando empleados de una empresa de mensajería en el barrio Cerro Nutibara abrieron una caja devuelta y encontraron huesos humanos en su interior. El paquete había sido enviado desde Bucaramanga (Santander) y su destino era Florencia (Caquetá), pero fue devuelto al no encontrarse al destinatario.
La Secretaría de Seguridad de Medellín confirmó el macabro hallazgo y declaró que tanto los hechos como los responsables están bajo investigación. En el momento de la primera inspección técnica de los restos no se pudo determinar la identidad de la víctima, según informó la entidad local a través de un comunicado.

Barranquilla también registró el hallazgo de una cabeza humana
Otro de los casos que se registraron en las últimas semanas en Colombia se dio en Barranquilla (Atlántico) el martes 6 de agosto de 2024 en el barrio Carlos Meisel.
Allí, los vecinos, alarmados por un olor nauseabundo en una zona boscosa donde suelen depositar residuos, descubrieron una cabeza humana dentro de una bolsa de basura. De inmediaro dieron aviso a las autoridades, y tras la llegada de miembros de la Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar) se confirmó la veracidad del reporte vecinal. En consecuencia, realizaron el acordonamiento de la zona y comenzaron las labores de investigación pertinentes tras la llegada de los peritos judiciales del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación
Los animales y la gran cantidad de moscas en el área facilitaron la búsqueda del punto donde reposaban los restos humanos. Sin embargo, no se encontraron otras partes del cuerpo, lo que llevó a las autoridades a iniciar una búsqueda exhaustiva con el fin de recuperar las demás extremidades y esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte de la víctima.

En cuanto a la identidad de la víctima, versiones preliminares mencionan que se trataría de Yensy Gutiérrez Yepes, un joven de 20 años que había sido reportado como desaparecido días atrás. Gutiérrez, conocido en la zona como “El mello”, residía en el barrio Ferrocarril del municipio de Soledad y trabajaba como conductor de motocarro, indican varias fuentes locales consultadas.
Las autoridades continúan investigando para obtener más detalles sobre el crimen y encontrar a los responsables, dada la conmoción que provocó este caso en la comunidad local, que ahora espera una pronta resolución y justicia para la víctima.
Más Noticias
“Pan para hoy, hambre para mañana”: Luis Colmenares criticó decreto del Gobierno Petro que modifica el impuesto de renta
Según él, la estrategia pone en riesgo la liquidez empresarial, en especial, en sectores estratégicos, agravando los saldos a favor que Dian no puede devolver en un tiempo

La nueva faceta de Jorge Enrique Abello: música y nostalgia que se tomó a Bogotá, ahora Cartagena y apunta a Miami
Casa D, creado inicialmente como Casa Despecho por el actor Jorge Enrique Abello y el músico Juan Felipe Samper, fusiona música de los 70, 80 y 90, coctelería de autor y una atmósfera cargada de nostalgia. Ahora se expande a otras ciudades colombianas y se prepara para su llegada a Miami
Biodiversidad amenazada por tradiciones religiosas: conozca las plantas que no debe usar en Semana Santa y sus alternativas
El uso de especies silvestres en celebraciones como la Semana Mayor está afectando gravemente ecosistemas clave y poniendo en riesgo plantas emblemáticas de Colombia

Incautaron más de 800 suministros de tecnología falsificados en Bogota: estaban avaluados en $120 millones
Según explicaron las autoridades, el hallazgo se registró en medio de cinco diligencias que llevaron a cabo uniformados de la Policía Nacional en Chapinero y Barrios Unidos
