
Con una sonrisa y actitud vigilante, el trabajador de una estación de servicio en Medellín evitó que un motociclista que llegó hasta su isla bajo los efectos del alcohol siguiera conduciendo. Así lo explicó un ciudadano que, con teléfono en mano, le preguntó por qué un hombre dormía al lado del surtidor.
“Vea, estoy aquí en la bomba de Texaco, en la regional, antes de la 10 y me atendió un parcero que se llama Joel. Imagínense que acá vino una persona a tanquear en una moto, estaba un poco tomada y Joel la paró, le dijo que no se fuera así y la dejó aquí durmiendo. Obviamente no voy a enseñar a la persona, pero él lo está cuidando, necesitamos más gente así, por favor”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al preguntarle por qué decidió frenarlo, él comentó que de dejarlo continuar no solo ponía su vida en riesgo, sino también las de otros conductores que pudieran encontrarse con él: “Sí, es que la verdad no podía dejarlo ir así. Es una vida, pero afuera hay más y si va conduciendo no se puede (dejarlo ir)”. Respuesta que fue celebrada por otros ciudadanos en las redes sociales:
“Creo que durmió más de un poco, después de todo está durmiendo en el concreto”, “Excelente, pero qué irresponsable del conductor”, “Si hubiera empleado del mes, sin duda sería él”, “Me parece bien lo que hizo. Salvó una vida o más con un solo acto”, “¿Ven lo fácil que es hacer algo por otras personas?”, “Aplausos para él”, “Un salvavidas total”, “Ahora yo quiero embriagarme para que Joel me deje dormir a su lado”, “Gente así es la que vale oro”.

Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol por primera vez:
- Grado 0: suspensión de la licencia por un año, una multa de $3.480.030, 20 horas de trabajo comunitario y un día de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 1: suspensión de la licencia por tres años más una multa de $6.960.060, 30 horas de trabajo comunitario y tres días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 2: suspensión de la licencia por cinco años más una multa de $13.920.120, 40 horas de trabajo comunitario y seis días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 3: suspensión de la licencia por diez años más una multa de $27.840.240, 50 horas de trabajo comunitario y 10 días de inmovilización del vehículo en patios.
Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol para reincidentes (primera vez):
- Grado 0: suspensión de la licencia por un año, una multa de $5.220.045, 20 horas de trabajo comunitario y un día de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 1: suspensión de la licencia por seis años más una multa de $10.440.090, 50 horas de trabajo comunitario y cinco días de inmovilización del vehículo en patios.

- Grado 2: suspensión de la licencia por diez años más una multa de $20.880.180, 60 horas de trabajo comunitario y diez días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 3: cancelación de la licencia más una multa de $41.760.360, 80 horas de trabajo comunitario y 20 días de inmovilización del vehículo en patios.
Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol para reincidentes (segunda vez):
- Grado 0: suspensión de la licencia por tres años, una multa de $6.960.060, 20 horas de trabajo comunitario y tres días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 1: cancelación de la licencia más una multa de $13.920.120, 60 horas de trabajo comunitario y diez días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 2: cancelación de la licencia más una multa de $27.840.240, 80 horas de trabajo comunitario y veinte días de inmovilización del vehículo en patios.
- Grado 3: cancelación de la licencia más una multa de $55.680.480, 90 horas de trabajo comunitario y 20 días de inmovilización del vehículo en patios.
Más Noticias
Abren convocatoria 2025 de Jóvenes a la E para ingresar a universidades públicas en Bogotá: con nuevos apoyos y beneficios de transporte
El programa impulsado por Atenea priorizará en bienestar estudiantil, apoyos económicos y servicios integrales para facilitar el ingreso y permanencia de nuevos estudiantes

Santa Fe robaría figura a Águilas Doradas para la Copa Libertadores 2026: sería reemplazo de referente de décima estrella
El conjunto Cardenal, que se consagró campeón en junio de 2025, buscará contratar jugadores de jerarquía con el fin de competir en el máximo certamen de clubes en Sudamérica

Criminal que confesó haber matado al sacerdote Darío Valencia Uribe en Pereira fue enviado a prisión
El señalado, que habría intentado borrar evidencias tras el crimen, fue localizado en Europa gracias a la cooperación internacional

Salario mínimo de 2026: empresas dicen que “Colombia no entra en las metas” y presionan para evitar un aumento muy alto
El proceso de negociación del sueldo básico está regido por un calendario legal que establece fechas y etapas precisas para conocer y analizar los principales datos económicos del país

Colombiano se desilusionó de la Navidad en Europa: “Mucho ambiente para el resto del mundo”
Un video que se viralizó rápidamente a través de TikTok demostró que las costumbres colombianas son bastante particulares


