Alcalde de Cartagena justificó el desalojo de Café del Mar: “Lo convertiremos en el mirador más hermoso de la ciudad”

El baluarte Santo Domingo estuvo ocupado por muchos años por un reconocido restaurante bar al que llegaban cientos de turistas para observar el atardecer

Guardar
Café del Mar cerró sus
Café del Mar cerró sus puertas luego de la determinación de la administración de Cartagena de recuperar el espacio público - crédito Café del Mar

El martes 3 de septiembre culminó el desalojo de Café del Mar, en el baluarte Santo Domingo de Cartagena, un reconocido restaurante bar a donde todos los días llegaban cientos de turistas para observar el atardecer mientras comían o bebían los productos ofrecidos en el lugar.

La determinación de cerrar el lugar se dio en cumplimiento de una sentencia del Consejo de Estado, que ordenó a la Escuela Taller la liquidación del contrato con el establecimiento comercial vigente desde 2012, en la tarde del 2 de septiembre inició el desalojo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este proceso generó una serie de reacciones tanto a favor como en contra. El alcalde Dumek Turbay se pronunció y aseguró que el baluarte de Santo Domingo será de nuevo para la gente, que no tendrá que pagar por estar en el tradicional lugar. Además, dijo que será convertido en el mirador más lindo de Cartagena.

“¿Qué les parece convertirlo en el espacio de contemplación más bello de Cartagena?”, escribió el mandatario local en sus redes sociales. “El baluarte Santo Domingo, en el cordón de muralla, era un espacio vetado para el cartagenero que vamos a recuperar, proteger, embellecer y poner en valor. ¡Será para la gente!”, añadió.

El alcalde de Cartagena aseguró
El alcalde de Cartagena aseguró que el baluarte de Santo Domingo se convertirá en uno de los miradores más lindos de la ciudad - crédito redes sociales

De acuerdo con las declaraciones que ha entregado Turbay respecto a ese sitio, aunque en un inicio la idea era adjudicar el espacio a quien demostrara la solvencia económica para pagar el real canon de arrendamiento que corresponde, eso no pudo ser posible.

Aunque apenas se cumple un día del desalojo, el alcalde de Cartagena aseguró que no hubo propuestas que cumplieran los requisitos para obtener el espacio donde funcionaba Café del Mar.

Por ese motivo, el mandatario local indicó que el espacio será acondicionado por la administración local para el disfrute de todos los cartageneros y turistas, de manera gratuita, contrario a lo que estaba establecido anteriormente.

“Les cuento que el proceso de adjudicación del Baluarte, que manejaba la Escuela Taller, se declaró desierto ante la falta de propuestas con solvencia económica. ¿Qué viene con el espacio restituido donde quedaba Café del Mar? Lo vamos a convertir en el mirador de contemplación público más bello de Cartagena. Nadie será echado del lugar ni tendrá que pagar por una cerveza de 30 mil pesos para tomarse una foto allí, o sentarse a tardear con su amigos de la universidad. Lo vamos a recuperar y a poner en valor para todos los cartageneros”, escribió el alcalde Dumek Turbay.

La Alcaldía de Cartagena se
La Alcaldía de Cartagena se comprometió a convertir este icónico sitio en un espacio para todos - crédito redes sociales

El desalojo de Café del Mar preocupa a sus empleados

El desalojo se inició el 2 de septiembre a las 5 de la tarde, justo cuando el restaurante solía recibir a cientos de visitantes. Funcionarios de la Alcaldía de Cartagena supervisaron el proceso, cuyo propósito es rescatar el espacio público de la privatización y asegurar que áreas patrimoniales como el baluarte Santo Domingo sean accesibles para todos los ciudadanos.

Cindy Hernández, una empleada del Café del Mar, representó la voz de más de ochenta trabajadores afectados por el cierre. En declaraciones a Blu Radio, expresó su preocupación por la crítica situación en que quedarán muchos empleados, incluidos estudiantes, madres solteras y mujeres embarazadas, quienes dependen de este trabajo para mantener a sus familias. “Tenemos mucha incertidumbre porque sabemos que la ciudad no ofrece buenas y dignas oportunidades en el turismo”, afirmó.

Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. En una de sus primeras declaraciones, el alcalde Dumek Turbay explicó que el desalojo tiene como objetivo prevenir la privatización de los espacios de interés cultural e histórico en Cartagena. Este evento resalta la importancia de la gestión responsable del patrimonio y de garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar de los lugares icónicos de la ciudad, señalaron las autoridades locales.

Así mismo, dejó claro que el anterior tenedor del sitio no pagaba el canon que debería por el espacio. “Tan gran empresa era, que pagaba pírricos 11 millones por un espacio (Baluarte Santo Domingo) que vale 100″, expresó el mandatario local.

Más Noticias

Avianca ordenó la suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela tras cancelación de permisos del Inac

La aerolínea colombiana detuvo la venta y operación de rutas hacia el país vecino, luego de que la autoridad aeronáutica de ese país cancelara sus permisos

Avianca ordenó la suspensión de

Daniel Quintero, igual que Petro, también apunto contra el conjuez del CNE Majer Nayi Abushihab: “¿Debió declararse impedido dado que ‘Fico’ también fue candidato Presidencial?”

Quintero apoyó a Gustavo Petro porque al exalcañde de Medellín “le parece increíble” que uno de los jueces haya sido abogado de Federico Gutiérrez

Daniel Quintero, igual que Petro,

Hermana de Alejandra Villafañe destapó más detalles de los últimos momentos entre Raúl Ocampo y la fallecida actriz

Jackeline Osorio compartió información inédita sobre el acompañamiento que tuvo la celebridad, aclarando rumores y defendiendo el papel fundamental de la familia en sus momentos finales

Hermana de Alejandra Villafañe destapó

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado por la Policía y su caravana navideña se volvió viral

Papá Noel recorrió varias calles de Bogotá acompañado por la Policía Metropolitana, sorprendiendo a transeúntes y familias que observaron la singular caravana

Papá Noel recorrió Bogotá escoltado

Petro le contestó a Cabal tras divulgar archivos relacionados con ofrecimiento de aviones F-16 de EE. UU. a Colombia: “Hay buenos traductores, yo los uso”

El jefe de Estado cuestionó a la senadora y precandidata presidencial al señalar que, debido a la actual flotilla —que calificó como “chatarra”—, no se logró dar de baja con éxito a alias Antonio Medina, el cabecilla de las disidencias de las Farc que él ordenó bombardear

Petro le contestó a Cabal
MÁS NOTICIAS