
Ecopetrol activó un Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) tras el nuevo ataque que perpetraron el martes 3 de septiembre de 2024 los guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) contra el oleoducto Caño Limón Coveñas, en la zona rural de Cubará, en Boyacá. Según explicó la compañía estatal petrolera, los hechos se registraron en la vereda La Cañaguata KP111+800.
A su vez, la compañía enfatizó que el incidente generó graves consecuencias ambientales, debido a la afectación de varios afluentes en la región. Por su parte, las Fuerzas Militares se movilizaron de forma rápida al lugar para prevenir nuevos actos terroristas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Condenamos la acción terrorista del GAO - ELN, Comisión Ernesto Che Guevara, contra la infraestructura del oleoducto Caño Limón Coveñas. Instauraremos las denuncias correspondientes frente a este Ecocidio, que causa graves daños principalmente a la quebrada ubicada en la vereda La Cañaguata. Desplegaremos todas nuestras capacidades y trabajaremos en coordinación con las autoridades ambientales para la recuperación de esta fuente hídrica”, explicaron desde la institución castrense.
Asimismo, Ecopetrol emitió un comunicado confirmando la afectación a la infraestructura del oleoducto por parte de “terceros desconocidos”. Fue la filial de la empresa, Cenit, encargada del manejo del oleoducto, la que notificó a las autoridades pertinentes como el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Cubará sobre las acciones emprendidas bajo el Plan de Emergencia y Contingencia (PEC).
Urgente llamado a la población
Frente a ello, los organismos encargados instaron a la comunidad a abstenerse de acercarse al área del incidente hasta que concluyan las labores de atención y reparación necesarias. La empresa recalcó además que estas acciones ilícitas no solo comprometen la integridad de sus infraestructuras, sino que también ponen en riesgo la vida de las personas y su entorno natural.

Finalmente, Ecopetrol y Cenit reiteraron su enérgico rechazo a estos actos y solicitaron un cese inmediato de las actividades delictivas que atentan contra el medioambiente y la seguridad de las comunidades.
“Cenit y Ecopetrol rechazan estas acciones ilícitas y hacen un llamado para que cesen los delitos contra la infraestructura que ponen en riesgo la integridad de las personas, generan graves consecuencias al medioambiente y afectan las actividades de las comunidades”, explicaron las empresas.

ELN ya había atacado el oleoducto
Es importante resaltar que dicho ataque se registró tan solo cinco días después de que el mismo ELN concretó un ataque contra el oleoducto Caño Limón Coveñas, en la jurisdicción de La Gloria, entre Cesar y Norte de Santander. Al igual que en el caso del martes 3 de septiembre, Ecopetrol desplegó un Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) con el fin de controlar la situación.
“Nuevo atentado con explosivos contra un tramo del Oleoducto Caño Limón en zona rural del municipio de #ElCarmen, N/S. A esta hora se registra un grave daño ambiental y las autoridades verifican la situación en una zona donde delinque el ELN”, comentó el presidente nacional de víctimas del conflicto en Norte de Santander, Olguín Mayorga, a través de su cuenta de X en aquella ocasión.
ELN rechazó “propuesta confidencial” del Gobierno para continuar diálogos
Es imperativo añadir que los ataques del ELN ocurrieron un par de semanas después de que el mismo grupo armado, a través de un comunicado de prensa, rechazó una propuesta presentada por el Gobierno nacional para reanudar el proceso de paz.
De hecho, desde el grupo armado exigieron el cumplimiento de los acuerdos previamente firmados, abogando por una mayor claridad y franqueza en las comunicaciones entre las partes. En la misiva, que se difundió a través de redes sociales, la organización criminal enfatizó en que la situación actual del proceso de paz no se puede resolver mediante propuestas confidenciales.
“La grave situación de crisis que padece la mesa y el proceso de paz entre el Gobierno y el ELN, en este momento, no requiere de “propuestas confidenciales”, como lo han dicho Vera Grabe e Iván Cepeda, integrantes de la delegación de diálogos del Gobierno, sino franqueza y claridad al país, tal como lo ha manifestado públicamente el Comando Central del ELN (sic)”, se leyó en el documento.
Más Noticias
EN VIVO l América vs. Deportivo Cali: los dirigidos por Alberto Gamero se enfrentan a un cuadro Escarlata en crisis
Una nueva edición del clásico vallecaucano enfrenta a un conjunto Azucarero con ganas de levantar cabeza frente a su máximo rival, ubicado en la última casilla en la tabla de posiciones

Pizarro arremetió contra Cabal por críticas a impuestos saludables y la retó a revelar supuestos aportes de ingenios a sus campañas
La congresista y precandidata presidencial por el Pacto Histórico enfiló baterías contra la también aspirante a la Casa de Nariño, por los señalamientos que hizo frente a los tributos que se reglamentaron para productos con excesos en azúcares y grasas

EN VIVO l DIM vs. Atlético Nacional: el Verdolaga espera frenar a los Poderosos, ubicados en la parte alta de la tabla
El estadio Atanasio Girardot de Medellín será escenario de un nuevo clásico antioqueño, con ambos equipos en un destacado nivel en el campeonato local

Otros dos alcaldes no viajarán a Washington: estas son las razones
La embajada de Colombia en Washington asegura que los alcaldes de las principales ciudades buscan solicitar a Estados Unidos que se mantenga la certificación a Colombia en materia de lucha contra las drogas

Hay indignación por volantes burlándose de la muerte de Sergio Blanco, fallecido tras desmanes en Movistar Arena
En la previa del clásico capitalino disputado en la tarde del sábado 7 de septiembre de 2025 se conocieron imágenes de algunas hojas en los que se hacía alusión al deceso del fanático Cardenal
