
En lo que era un nuevo intento por abordar las denuncias que pesan contra el presidente de la República, Gustavo Petro, fracasó el miércoles la sesión programada la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes, en la que también se discutirían otros casos. Por falta de cuórum, la reunión no pudo llevarse a cabo, debido a que seis de los 18 congresistas que componen la célula legislativa no acudieron a la citación programada.
En efecto, las acusaciones contra el jefe de Estado, en su gran mayoría relacionadas por las presuntas irregularidades registradas durante la campaña del 2022, referentes a los montos de la aspiración y, también, sus fuentes de financiación, suponen uno de los puntos de mayor interés, debido a las implicaciones políticas y judiciales que conllevan. La ausencia de los legisladores necesarios para proceder dejó sin efecto una vez más la agenda.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El nuevo titular de la Comisión de Acusación, el liberal Leonardo Gallego, no pudo adelantar la sesión, en la que se pretendía destrabar algunos de los expedientes que siguen sin moverse. Pero apenas el 33% de los miembros de este órgano acudió al llamado, por lo que tuvo que ser abortada; en medio de las fuertes críticas en las redes sociales, entre quienes consideran que se estaría dilatando, a propósito, una decisión con respecto al presidente.

El ‘mar’ de procesos contra Gustavo Petro ‘engavetados’ en la Comisión de Acusaciones
El 30 de agosto, se conoció por un documento filtrado por La FM de RCN Radio que al menos 114 procesos contra el jefe de Estado están radicados en la mencionada comisión, que soportó todo un “chaparrón” tras conocerse que el representante Wadith Manzur, que fue presidente de esta corporación en el periodo 2023-2024, habría recibido jugosos contratos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) para, al parecer, favorecer a Petro.
Todo tras las acusaciones en mayo de 2024 del exdirector de la Ungrd Olmedo López, que enlodo a Manzur en el entramado de corrupción al interior de la entidad. “Este tema de los carrotanques va más allá de los vehículos. Toca a aforados. Para darte solamente un nombre, el presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur, es uno de los beneficiados de todo este proceso”, expresó López a Semana.

Y es que es la segunda vez en la última semana que no prospera la intención de reunir la célula en pleno, pues el 28 de agosto se aplazó la comisión debido a que no hubo el mínimo requerido de miembros para deliberar. Con ello, continúa lo que sería la parálisis de las investigaciones que cursan contra el primer mandatario, a la par del proceso que se abrió en el Consejo Nacional Electoral (CNE) y que ya tendría conclusiones, que resultarían poco favorables para Petro.
Y es que el órgano electoral, con la ponencia de los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz y el apoyo de un equipo interdisciplinario, habría demostrado que se registraron sobrecostos de la campaña, en relación con lo permitido por la ley, de cerca de $5.355 millones. Por lo que estaría próximo a someter a votación los hallazgos de los togados, y formular en consecuencia pliego de cargos contra el presidente, por no cumplir con lo dispuesto para los comicios.
Del mismo modo, los miembros de la comisión cameral pueden determinar si encuentran mérito para abrir investigaciones formales, archivar las denuncias o, por el contrario, inhibirse de tomar medidas en contra del jefe de Estado. En la historia de esta célula legislativa, solo en una ocasión se determinó citar a juicio político al gobernante de turno, en ese caso, el Ernesto Samper Pizano, que en 1996 fue absuelto por la plenaria de la Cámara por presunta financiación del narcotráfico.
Más Noticias
“El papá de mi hijo trabaja en la Procuraduría pero no tiene absolutamente nada que ver”: Laura Sarabia contestó a acusaciones de Saade tras suspensión
Laura Sarabia respondió las declaraciones de Alfredo Saade, que insinuó que detrás de su suspensión están funcionarios “de Sarabia” de buscaron su salida del despacho de la Presidencia

Álvaro Uribe dice qué hará una vez recuperada la libertad: estará en un municipio de Antioquia
La expedición de la boleta de libertad de Uribe ha provocado múltiples reacciones en el país político
Mr. Stiven dijo cuál es el creador de contenido que tiene más plata en Colombia y por qué
El ‘streamer’ antioqueño detalló quién tiene la mayor fortuna y explicó la razón detrás del dinero, por su habilidad para diversificar inversiones y liderar el sector ‘influencer’

Parto inesperado en Ibagué: una mujer, un baño comercial y la reacción de la Policía Metropolitana
El episodio movilizó a residentes, comerciantes y uniformados, quienes coordinaron la atención médica y el traslado al hospital

Falso sacerdote volvió a hacer de las suyas en Bogotá: se conoció nuevo caso de conductora de aplicación víctima de hurto
La joven y su esposo le confirmaron en entrevista a Infobae Colombia que esta fue la misma persona que hace menos de un mes robó a otro conductor de plataforma
