Consumo recreativo de marihuana volvió a superar el primer debate en la Cámara de Representantes

Con once votos a favor y 23 en contra, la Comisión Primera de la Cámara negó la ponencia que pedía archivar el proyecto que regula el consumo de marihuana con fines recreativos

Guardar
De acuerdo con lo ponentes,
De acuerdo con lo ponentes, el proyecto explica detalladamente como se va a proteger a los menores de edad de ser consumidores prematuros - crédito Raúl Martínez/EFE

La Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia decidió avanzar con el primer debate de un proyecto legislativo que busca regular el consumo recreativo de la marihuana.

Con once votos a favor y 23 en contra, el rechazo a la ponencia que pedía archivar el proyecto permite que la iniciativa continúe su curso hacia los siete debates necesarios para su eventual aprobación.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El representante Juan Carlos Losada, uno de los principales impulsores del proyecto, ha argumentado que la regulación ofrecerá mayor control sobre el consumo y contribuirá a desmantelar las redes de narcotráfico. Para Losada, esta es “una política de drogas más sensata y humana, que prioriza la salud pública y los derechos de los ciudadanos”.

Entre las disposiciones del proyecto de ley se encuentran medidas que abarcan la producción, distribución y venta de marihuana.

Asimismo, se incluyen protecciones especiales para los menores de edad y estrategias para prevenir el consumo problemático. Simultáneamente, el proyecto contempla la creación de programas educativos y de prevención enfocados en informar a la población sobre los riesgos y beneficios del consumo de cannabis.

La propuesta ha generado un amplio debate a nivel nacional. Sectores conservadores han criticado la iniciativa, expresando su preocupación de que la regulación podría incrementar el consumo y los problemas relacionados con la marihuana.

Por el contrario, los defensores consideran que esta es una oportunidad para introducir una política de drogas más progresista que pueda abordar de manera efectiva los problemas asociados con el consumo y tráfico ilegal de cannabis.

Juan Carlos Losada defiende la
Juan Carlos Losada defiende la regularización del cannabis del uso adulto - crédito @juancarloslosadavargas/ Instagram

Tras la aprobación del primer debate, el proyecto avanzará a la plenaria de la Cámara de Representantes. Deberá superar seis debates adicionales antes de convertirse en ley. Los siguientes meses serán cruciales para el futuro de esta iniciativa, que promete transformar el panorama de la regulación del uso recreativo de marihuana en Colombia.

Los proyectos de regulación que se hundieron

La percepción cultural y social sobre el consumo de marihuana en diferentes regiones de Colombia ha influido en las decisiones legislativas que han hundido al menos tres veces los proyectos regulatorios.

Y es que pesar de múltiples intentos en el Congreso para regular su consumo recreativo, la iniciativa se ha encontrado con varios obstáculos que han impedido su aprobación.

Entre los factores determinantes que han contribuido al fracaso del proyecto están la oposición política y las preocupaciones por la salud pública. Diversos sectores conservadores y partidos políticos temen que la regulación incremente tanto el consumo como los problemas asociados, lo cual ha llevado a posiciones firmes en contra. Además, algunos congresistas y grupos civiles argumentan que la legalización podría tener efectos negativos en la salud, particularmente entre los jóvenes.

A lo largo del tiempo, la falta de consenso entre los legisladores ha sido evidente. Pese a que existe un número considerable de congresistas que apoyan la regulación, dicho apoyo no ha logrado ser suficiente para superar las votaciones en las diferentes instancias requeridas.

La propuesta ha sido discutida en el Congreso colombiano en al menos tres ocasiones durante los últimos años. En cada intento, los argumentos a favor y en contra han polarizado las opiniones de diversos grupos políticos y sociales, reflejando la complejidad y la resistencia a los cambios propuestos.

Ahora que fue aprobado, el
Ahora que fue aprobado, el proyecto deberá pasar a plenaria de la Cámara - crédito @Pr1meroJusticia/X

Otro aspecto a considerar es la presión ejercida por la percepción cultural y social que impera en muchas regiones del país acerca del consumo de cannabis. El estigma asociado a la marihuana ha sido un impedimento grande, influyendo en gran medida en la formación de opiniones tanto a nivel político como en la sociedad civil.

A pesar de estos desafíos, el proyecto continúa siendo un tema recurrente de debate y ha tenido avances en recientes discusiones dentro del Congreso. Esto sugiere que existe una percepción y aceptación gradual del consumo recreativo de cannabis en Colombia, aun cuando persistentes obstáculos impiden su aprobación definitiva.

Más Noticias

Denuncian irregularidades por parte del Gobierno en la entrega de predios en el Valle del Cauca

Existen familias y comunidades que han ocupado predios durante décadas, estableciendo cultivos y desarrollando actividades productivas en terrenos administrados por la SAE; sin embargo, han sido presionadas para abandonar los predios

Denuncian irregularidades por parte del

Para el Metro de la 80 en Medellín usan maquinaria alemana que no se ha usado antes en Colombia y agiliza la construcción

El proyecto de trenes eléctricos en la capital de Antioquia, según vocero, ha incorporado maquinaria que ayudarán a mejorar la construcción en Colombia

Para el Metro de la

Exembajadores advierten sobre borrador que elimina requisitos para diplomáticos: “altamente inconveniente”

Camilo Reyes Rodríguez y Luis Gilberto Murillo alertan que la propuesta podría debilitar la profesionalización de la Cancillería y afectar la representación de Colombia en el exterior

Exembajadores advierten sobre borrador que

Alejandro Restrepo recibió dura sanción tras protagonizar pelea que provocó su expulsión en el Junior vs. Medellín

El entrenador del Deportivo Independiente Medellín cumple sanción de tres fechas y se perderá el esperado duelo ante Atlético Nacional

Alejandro Restrepo recibió dura sanción

Westcol reaccionó a la tiradera entre Pirlo y Blessd: explicó por qué no reacciona en vivo

El ‘streamer’ paisa contó los motivos detrás de su decisión de no opinar públicamente sobre el enfrentamiento musical y advirtió que lo mejor de la batalla musical aún está por llegar a la escena urbana colombiana

Westcol reaccionó a la tiradera
MÁS NOTICIAS