Petro tendría dos estrategias sucias para lograr la reelección presidencial en 2026: destaparon el reto al que le teme

El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas señaló que al mandatario le encanta amenazar al sector privado para lograr lo que quiere

Guardar
Mauricio Cárdenas. exministro de Hacienda, pidió al presidente Gustavo Petro que haga la rendición de cuentas de su gobierno - crédito @mauriciocard_/Instagram

Sin dudas, el presidente Gustavo Petro pasa por uno de sus peores momentos en cuanto a favorabilidad. Así lo confirman recientes encuestas, como la de Invamer en la que el primer mandatario obtuvo un 58,3% de desaprobación en cuanto a su gestión y apenas un 34,6% de respaldo. Lo confirma también el paro camionero tras el aumento de $1.904 al precio del diésel.

Por eso, para el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas, el actual Gobierno empezó a ejecutar una estrategia doble con las que buscará tener protagonismo en las elecciones del 2026.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En primer lugar, dijo, el gasto público está lleno de subsidios de transferencias, desfinanciado, lo que va a generar una gran cantidad de problemas fiscales y ese, según él, no es el camino para ganar favorabilidad en las encuestas y nunca lo ha sido.

Gustavo Petro, presidente de Colombia,
Gustavo Petro, presidente de Colombia, cree que su proyecto político debe ir más allá del 2026 - crédito Presidencia

La segunda estrategia, que sí está funcionando al Gobierno, es amenazar al sector privado, hostigarlo para que tenga que ir allá con la cabeza agachada a negociar a buscar un acuerdo.

“Pasó esta semana con los banqueros en el caso de las inversiones forzosas, pero es el primer round de varios. Después vendrán los del sector eléctrico a defenderse de cualquier decisión en materia tarifaria, después vendrá el sector privado en general frente a la reforma tributaria”, aseguró.

Resultados del Gobierno

Cárdenas remarcó que el Gobierno está logrando su objetivo y la realidad es que lo hace también para distraer a la opinión pública que debería estar más bien exigiendo los resultados al Gobierno. Por eso, sugirió hacer, más bien, un ejercicio de control de cuentas, por lo que le exigió al presidente Petro que acepte ese debate.

“Acepte la discusión no sobre estos globos, sobre si se debe emitir dinero para financiar la reparación de víctimas, sino el debate sobre cómo va el número de hectáreas que usted se comprometió a comprar para dárselo a las víctimas del conflicto. Cómo van las vías terciarias que usted ofreció en campaña, cómo van los cupos universitarios que por montones ofreció en todas las ciudades de Colombia”, cuestionó.

Jonathan Malagón, residente de Asobancaria, celebró el acuerdo alcanzado para la reactivación económica con el Gobierno Nacional tras 19 sesiones de trabajo - crédito Presidencia

Solicitó esa discusión alrededor de la rendición de cuentas y que no se le haga el juego al Gobierno que quiere poner contra la pared y con hostigamientos al sector privado, con lo que se está distrayendo al país de dónde debe estar el debate que, en realidad, importa para la calidad de vida de la gente, que es el debate de los resultados,

“Presidente, acepte una discusión sobre resultados de su Gobierno. Creo que no lo va a hacer porque sabe que los resultados son pésimos”, finalizó el exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas.

Qué dice Petro de la reelección

El 23 de agosto, el presidente Gustavo Petro abordó de manera crítica el tema de la reelección en Colombia, una cuestión que la oposición interpreta como una señal de que el mandatario podría estar buscando extender su tiempo en el poder.

“Se me asustan los exmandatarios. Cómo será que están tan asustados, que siendo que a ellos le debería interesar la reelección porque podrían concursar, dicen: ‘Alma bendita, no, por favor, lejos’”, afirmó Petro desde San Basilio de Palenque (Bolívar).

El presidente Gustavo Petro aseguró que hay expresidentes asustados con la figura de la reelección, a pesar de que podría servirles - crédito @MariaFdaCabal/X

El presidente aseguró que no busca mantenerse en el poder, aunque destacó la importancia de que su sucesor continúe con un “proyecto democrático”. Según Petro, esto es esencial para evitar una situación de inestabilidad política en Colombia, que podría resultar en enfrentamientos violentos. “No se trata de personas, se trata de ideas y de proyectos, se trata de banderas”, recalcó.

Sin embargo, Petro también insinuó que los exmandatarios de Colombia se encuentran preocupados por la posibilidad de reelección, a pesar de que ellos mismos podrían reaparecer en el panorama electoral. En palabras del presidente, los exmandatarios temen una nueva contienda con él por estar convencidos de que no podrían ganarle. “Saben que no hay candidato que ellos le puedan oponer a Petro. Les ganaríamos una y otra vez”, afirmó Petro.

Más Noticias

Salario mínimo “digno” en Colombia debería ser cerca de $3 millones, según la OIT

La mesa de concertación aún no arranca, pero un dato respaldado por la Organización Internacional del Trabajo y puesto sobre la mesa por el ministro Antonio Sanguino promete cambiar el tono del debate

Salario mínimo “digno” en Colombia

Angélica Lozano lanzó dura crítica al Ministerio de la Igualdad, tras afirmar que si desaparece, se va “la esperanza de millones”: “Prefirieron dedicarse a maricadas”

La representante a la Cámara recordó los escándalos que han rodeado a la cartera de la Igualdad, como el intento de nombrar a Juliana Guerrero como viceministra

Angélica Lozano lanzó dura crítica

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor

La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Colombia vs. Bolivia EN VIVO:

Juez rechazó petición de la esposa de Armando Benedetti para levantar medida de extinción de dominio sobre propiedad de Pradomar en Puerto Colombia, Atlántico

El caso judicial que involucra a la familia del ministro del Interior sigue en curso, mientras la Fiscalía investiga el origen de los fondos utilizados para adquirir la mansión y otros activos en Atlántico

Juez rechazó petición de la

Aparece exmilitar que conoció a la Subteniente Mora y presume incongruencias en el caso del Cantón Norte: ”Yo exijo claridad, exijo respeto, exijo que la declaración del subteniente salga a la luz"

Paul Ochoa, exmilitar y subalterno de la subteniente, pide transparencia en la investigación por la muerte de la oficial: “No nos están diciendo toda la verdad”

Aparece exmilitar que conoció a
MÁS NOTICIAS