Por bloqueos de camioneros, colegios privados de Bogotá suspendieron actividades este martes: la Universidad de la Sabana tendrá clases virtuales

Los transportadores mantienen bloqueadas algunas de las principales vías de la ciudad, en protesta por el incremento del precio del Acpm, lo que ha imposibilitado el paso de rutas escolares y vehículos de transporte intermunicipal

Guardar
En el segundo día de
En el segundo día de bloqueos en la capital del país, algunos colegios ya suspendieron clases ante el caos en la movilidad - crédito Fernando Vergara/AP

Es crítica la movilidad en la capital del país, luego de que el sector de carga pesada se tomara las principales vías de ingreso y salida de Bogotá en señal de protesta por el reciente incremento de 1.904 pesos en el precio por galón del Acpm.

De hecho, en el momento se mantienen bloqueadas las avenidas Boyacá y calle 80, lo que obligó a algunos colegios privados a cancelar sus clases presenciales, especialmente los que se ubican en la sabana de Bogotá y municipios aledaños.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Incluso, la educación superior también se vio afectada por los bloqueos. A través de una comunicación interna, la Universidad de la Sabana, ubicada en el municipio de Chía, Cundinamarca, informó a todos sus estudiantes y personal administrativo que la jornada de este martes 3 de septiembre se realizará de manera remota. Además, advirtió que los servicios administrativos y económicos de la institución seguirán funcionando de manera virtual, por lo que los estudiantes no verán afectadas sus clases ni servicios complementarios.

“La comisión de asuntos generales del consejo superior de la universidad informa a la comunidad universitaria que ante los bloqueos que se presentan en algunas vías que comunican a la sabana centro con Bogotá y las alteraciones en la movilidad que se están presentando y eventualmente pueden continuar mañana 3 de septiembre de 2024 la actividad académica y administrativa se desarrollará con normalidad de forma remota”, señaló la Universidad de la Sabana.

La cancelación de clases el
La cancelación de clases el lunes 2 de septiembre se dió por los bloqueos en Cundinamarca y Bogotá - crédito Universidad de la Sabana

Entretanto, la Secretaría de Educación de Bogotá informó que la presencialidad se mantendrá en la mayoría de instituciones públicas de la ciudad, mientras que algunos de los colegios privados más prestigiosos optaron por dar el día libre a sus alumnos, en su mayoría, ubicados en los municipios de Chía y Cajicá.

Algunas de las instituciones que cesaron actividades por el paro de transportadores de carga pesada son: Colegio Andino, Colegio Cumbres, Gimnasio Británico, Aspaen Navíos y colegio Campo Alegre. Asimismo, otros centro educativos como San Diego Campestre, Caobos, y Cerezos dispusieron de plataformas digitales para dar clases de forma virtual.

La reciente decisión se dio después del episodio que se vivió en la tarde del lunes 2 de septiembre, cuando el paro camionero no solo se interrumpió la circulación de vehículos particulares, sino también de rutas escolares, lo que afectó a un gran número de estudiantes y preocupó a sus padres.

En la variante Cota - Siberia, por ejemplo, los bloqueos dejaron atrapadas a varias rutas escolares desde la localidad de Suba. Algunos padres y cuidadores optaron por recoger caminando a los niños que quedaron atrapados en las rutas para llevarlos a casa a descansar después de varias horas en condiciones incómodas.

Los ciudadanos califican como "indolentes" a los transportadores que no dejan pasar las rutas - crédito @JohnJamesRodri1 / X

Esta situación generó una fuerte reacción en redes sociales. Los comentarios de los padres, transmitidos principalmente a través de la plataforma X, exigieron una solución inmediata para que los niños pudieran regresar a casa sanos y salvos.

Un usuario escribió: “Terrible esto. Dejen pasar a nuestros hijos, están en las rutas escolares desde las 3 de la tarde, todavía hay niños en los colegios que no han podido salir”. Otro mensaje en la red social afirmaba: “Hay miles de niños en las rutas escolares, sin comida, cansados, sin baños”.

La situación también extendió sus efectos a otras ciudades, donde usuarios pidieron la habilitación de un corredor humanitario para las rutas escolares, ambulancias y personas enfermas, reportando retrasos de más de seis horas debido al paro.

En medio del caos, la secretaría de Movilidad de Cota, Angélica Hurtado, explicó que “dependiendo de lo que continúe y las conversaciones que mantengamos en este momento, los colegios tomarán la determinación correspondiente”, respecto a la posible cancelación de las clases.

Por su parte, la Secretaría de Educación de Bogotá anunció que, a pesar de la huelga, las clases en las instituciones públicas de la ciudad continuarán con normalidad. Mientras tanto, las autoridades han instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el que participaron varios ministros, incluyendo los de Interior, Minas, Transporte, Justicia y Hacienda, con el propósito de dialogar con los transportadores y tratar de resolver la crisis lo antes posible.

Más Noticias

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal

El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Prima salarial de diciembre de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de

Juan Manuel Santos critica la Paz Total de Petro y alerta sobre bandas criminales fortalecidas en Colombia

El expresidente cuestionó la falta de implementación del acuerdo y señaló que el aumento de la violencia y el debilitamiento del control estatal se deben al reconocimiento político y las concesiones otorgadas a grupos armados por parte del Gobierno actual

Juan Manuel Santos critica la

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias

El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Vargas Lleras exige al ministro

Resultados del Baloto lunes 24 de noviembre de 2025: números ganadores del sorteo de HOY

Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Resultados del Baloto lunes 24
MÁS NOTICIAS