![Sería la segunda vez que](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KLVQ7QI4BHUHJB6JBMI3UIP5U.jpg?auth=4a19441d4da93f924975c1fc16e4c6a5fa1d04ab558ffd3e958c4d0bfa1b7fd8&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
A menos de dos años para que los partidos políticos definan sus candidatos para las elecciones presidenciales en 2026, se ha venido conociendo las intenciones de varios dirigentes políticos en su aspiración a reemplazar a Gustavo Petro en el poder.
El pasado 30 de agosto, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, anunció su intención de llegar a la Casa de Nariño como candidata del partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe.
“Que le quede claro al país. Yo soy Centro Democrático, soy fundadora, aquí estoy y aquí me quedo. Seré la candidata de mi partido y lo haré con todo orgullo representando a millones que claman orden y libertad”, escribió Cabal en su cuenta de X.
![Con este mensaje, la senadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/3DFKUWVNNNGCDIYGBJQWR43XI4.jpg?auth=87363452e558fbc98b073b9fc3b638db3f77349788c6a124632bd8771ff3e204&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, la competencia por obtener el aval de la colectividad de derecha está al rojo vivo, luego de que la senadora Paloma Valencia, otra de las voces fervientes de la oposición a Petro, manifestó estar preparada para tomar las riendas del país, a partir del 7 de agosto de 2026.
“Estoy trabajando y estudiando, no para decirles lo malo que es Petro, sino para solucionar los problemas de los colombianos. Tengo mi corazón en este país, es mi obsesión más grande, que le podamos dejar a nuestros niños una Colombia más grande y más justa”, expresó Valencia en sus redes sociales.
Su postulación se dio durante un foro de la colectividad de derecha, donde Valencia señaló que, después de que Gustavo Petro abandone la presidencia, se requieren soluciones urgentes para atender las necesidades de los colombianos.
“Petro se va a ir en el 26, y la pregunta es ¿qué vamos a hacer con la seguridad, con la educación, con los jóvenes, con los campesinos, con la vivienda, con la salud, que nos va a dejar un sistema en la ruina? (...) yo creo que lo que necesita el país es conocimiento y carácter, y las dos cosas las tengo. Hoy tengo mi corazón en este país”, comentó.
Finalmente, en su intervención, la senadora y ahora precandidata presidencial hizo una petición para que acompañen su aspiración en convertirse en la primera mujer en llegar a la Presidencia de Colombia.
“Quiero ser presidente. De manera que no solamente les estoy pidiendo que me acompañen con el gobierno, les estoy pidiendo que me acompañen con el voto, y con cuatro años de disposición de hacer por su país para que podamos transformar este país en uno que se parezca más al que los colombianos quieren”, concluyó.
![Paloma Valencia será una de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BRO6UGTBMFCJHOXSSQBGMH5L3M.jpg?auth=202435e899277fac9efbf9dc48ed12e81f6f76969e3a5080ab66dd1c487cb13c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Cómo será la elección de la candidatura presidencial en el Centro Democrático
Ambas congresistas participaron en la encuesta interpartidista que definió al candidato presidencial para las elecciones de 2022. En esa edición, resultó ganador Óscar Iván Zuluaga, pese a que quedaron dudas sobre el mecanismo seleccionado, por parte de la senadora Cabal.
Aunque todavía no se conoce como será el mecanismo de la elección del candidato del partido político de Álvaro Uribe, la senadora Paloma Valencia insistió en que, más allá de la figura de un candidato, considera que se debe prevalecer las ideas para mejorar la situación del país.
“Aún estamos en conversaciones con los precandidatos del partido para definir la fecha de la consulta del partido. Todavía no sabemos si esta se realizaría en marzo o noviembre del otro año, lo que excluiría totalmente que el partido se vaya a conformar una coalición como en el pasado (...) soy de la idea de que quienes hemos estado en la oposición o en la independencia, pues tenemos que conformar una coalición en torno a Colombia, no en un candidato, sino en unas ideas que puedan fortalecer al país”, expresó Paloma Valencia en diálogo con La FM.
A su vez, mencionó que “lo peor que nos puede pasar es equivocarnos en creer que este es un proceso de ganarle las elecciones a Gustavo Petro. Es un proceso de elegir un buen presidente con capacidad de resolver los problemas que tiene este país. De lo contrario, va a ver un rebote de populismo y más desastre”.
Más Noticias
Marlon Solórzano reveló cómo era su relación con La Liendra antes de ‘La casa de los famosos Colombia’: “Me menospreciaba”
El recién eliminado del reality de convivencia habló sobre lo que ocurrió con el creador de contenido, dejando a más de uno con la boca abierta tras sus declaraciones
![Marlon Solórzano reveló cómo era](https://www.infobae.com/resizer/v2/3E6Q43XGLVAQTPZ4JWCVXIYIE4.jpg?auth=f6bade4d267129dc3a792624b39408eda11bb1bc64e74e2bf49cc76f194cbaae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jhonder Cádiz habló sobre James, destacó su presencia y aseguró que es “una arma de doble filo” dentro del campo
El delantero de 29 años precisó que jugadores como el colombiano son una amenaza mayor para el rival, porque “si lo marcan dejan espacio para sus otros compañeros, pero si no lo marcan, él aprovecha para desequilibrar el juego”
![Jhonder Cádiz habló sobre James,](https://www.infobae.com/resizer/v2/XR4MBHGYZJDHRCEK33EB4QJYAY.png?auth=057945c9538b9f1acde7e607fc455041ace0a0dd60a9a32ba6848329037164ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Rating Colombia: así le fue al estreno de ‘Nuevo Rico, nuevo Pobre’ de Caracol Televisión, la producción le dio el podio al canal
La nueva versión de la novela logró conquistar a los colombianos en su noche de estreno, mientras que las nuevas producciones del Canal RCN se mantienen estables
![Rating Colombia: así le fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/FSX6JENIJFEH5PLNQVSQIPFL54.png?auth=f544b8ab5c3584b321af339f16ae51e4b51d28869ef6aaf0e1b5d4fd725fb1cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Defensa de Álvaro Uribe radicó una tutela contra la jueza que lleva el caso contra el expresidente: abogados no asistieron al juicio
La acción de tutela se interpone por la presunta vulneración del derecho al debido proceso y a la administración de justicia, debido a que la jueza Sandra Heredia fue recusada en el juicio del 10 de junio de 2025, pero rechazó la recusación en cuestión de minutos
![Defensa de Álvaro Uribe radicó](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPN4V6WLKBHQJADAAEL4X4SFVA.jpg?auth=da3b16b88da8fff15e621959fa2105c125e7f6d3f984827052cda3b942aade24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se registra un nuevo motín en el Centro de Convivencia Ciudadana en Barrancabermeja, se reportan ocho heridos
Desde el 6 de febrero se presentan este tipo de hechos violentos en el CDV del barrio Primero de Mayo en Barrancabermeja
![Se registra un nuevo motín](https://www.infobae.com/resizer/v2/4LQOSDJVCVCK5DIB4USYM2T5KU.jpg?auth=fe8bb850befcc9d1ebaac27c4b0418eb85799458e938fe6e3dd021227f18694e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)