
Después de tres días de bloqueos en diferentes departamentos del país, incluida la ciudad de Bogotá que permanece bloqueada en sus principales salidas, el presidente Gustavo Petro envió un fuerte mensaje a los transportadores, que se quejan por el alza en el precio del Acpm.
Según comentó en su cuenta de X, los subsidios del Gobierno a los combustibles no debieron existir y dejaron un gran detrimento en las arcas del Estado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Además, advirtió que no permitirá que el país se paralice por cuenta de las movilizaciones y bloqueos que han afectado gravemente el transporte de alimentos y mercancías entre la costa Caribe y el centro del país.
“El país no se dejará bloquear. El alza del diésel es justa porque solo se está recuperando el dinero de un subsidio que nunca se debió haber dado y que ya suma una gran fracción de la deuda pública de Colombia”, señaló el mandatario.

Asimismo, el mandatario aseguró que el dinero que el Gobierno nacional dejará de invertir para subsidiar ese combustible ya tiene un futuro proyectado. “Dar comida a la gente con hambre y educación a nuestra niñez y juventud nos obliga a equiparar los precios del diésel”,señaló el mandatario.
Finalmente, Petro aseguró que desde ya se alista para lo que él mismo llamó como un paro empresarial, al tiempo que invitó a los pequeños y medianos transportadores de carga pesada a entablar diálogos con el Ejecutivo y conseguir acuerdos que pongan fin al paro camionero que inició desde el primero de septiembre.
“Las medidas adecuadas para afrontar un “Lock out”: un paro empresarial, se toman desde hoy. Los pequeños camioneros independientes siempre serán recibidos en el ministerio de transporte”, concluyó el mandatario.

Sin embargo, en otra publicación, Gustavo Petro lanzó pullas a Iván Duque por el congelamiento de las tarifas del Acpm desde 2019 que, según él, debe corregirse o afectará la inversión pública del país. “Desde el año 2019 el país no sube el diésel porque se congelaron los precios sin tener en cuenta que estos suben y que Ecopetrol, por ley, usa el precio internacional del petroleo para producir el diésel y la gasolina. Internacionalmente estos subieron agravados por la caída del peso ante el dólar. La deuda alcanzó casi 80 billones de pesos y los pagos de deuda externa e interna del país llegan a 110 billones de pago anual”, comentó.
Añadió que “Si se paga con presupuestos estas deudas no habrá ninguna inversión pública. Si no se paga quiebra Ecopetrol que es una empresa de todo el pueblo”.
Asimismo, Gustavo Petro aseguró que las decisiones tomadas por la administración anterior no contemplaron la situación económica del país, haciendo referencia a las “correcciones” que ha debido tomar para solventar las millonarias deudas que adquirió Colombia para subsidiar la gasolina y el Acpm.

“La deuda la dejó de manera muy irresponsable con Colombia, el expresidente Duque. Tuvimos la prudencia de solo subir la gasolina para no afectar los precios de la comida que estaban en ascenso y que se transporta sobre todo en camiones. Ahora que controlamos la inflación es conveniente disminuir la deuda pública para que se pueda financiar la salud y la educación de los colombianos”, señaló.
Finalmente, el mandatario volvió a despacharse contra los grandes empresarios del transporte de carga pesada, asegurando que se han aprovechado de los subsidios del Gobierno y han dejado en desventaja a los pequeños transportadores del país.
“Los grandes empresarios de camiones, dueños de miles de tractomulas, creyeron que el subsidio era un derecho que el pueblo colombiano debe pagarles. Estas empresas desplazan los costos del diésel a los fletes de carga, cosa que no puede hacer el pequeño camionero al que tienen explotado. Toco pagarle la deuda a Ecopetrol y no se hará con el dinero que va a los niños hambrientos y sin salud”, concluyó Gustavo Petro.
Más Noticias
Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Resultados del Baloto y Revancha 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Fiscalía entrega restos de víctimas en investigación que involucra al exciclista ‘Lucho’ Herrera
Autoridades judiciales avanzan en la devolución de restos humanos a familiares de desaparecidos en Fusagasugá, mientras el exciclista colombiano es investigado por los delitos de desaparición forzada y homicidio


