![Se asignarán $21.000 millones al](https://www.infobae.com/resizer/v2/WAL7TNGC4BCZHH6OMATFNXE3UY.jpg?auth=58b415e3cbe41f715f7275ae30746468e895f8ce3b6a96950c0475b7e88f756f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
En medio de la incertidumbre sobre la expedición de pasaportes en Colombia debido a la pronta terminación del contrato con la empresa Thomas Greg & Sons, se llegó a un acuerdo de extensión de dicho contrato en aras de continuar garantizando el servicio a los ciudadanos. El anuncio surge después de que la Cancillería informara que asignará $21.000 millones al contrato actual, teniendo en cuenta que el presupuesto inicial ya se agotó y se necesitan recursos para continuar con la operación.
En consecuencia, la compañía en cuestión se hará cargo de la producción y expedición de los pasaportes por 11 meses más y no hasta octubre de 2024, como se tenía pensado. Cumplirá con sus funciones hasta septiembre de 2025. Por su parte, una empresa extranjera será capacitada para que pueda asumir esta responsabilidad, en alianza con la Imprenta Nacional, cuando termine el periodo de trabajo de Thomas Greg & Sons, según detalló Cambio Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La decisión fue criticada por la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, que cuestionó el hecho de que la empresa pueda continuar responsabilizándose de los pasaportes, a pesar de que hubo problemas en la licitación que la involucraron.
“Entonces Petro ¿Hasta hace dos meses la empresa Thomas Greg no podía monopolizar los datos de los colombianos? ¿Ya no son un peligro para la democracia? Porque acaba de prorrogar contrato hasta el mes de septiembre de 2025″, señaló la congresista de derecha en su cuenta de X.
![La senadora María Fernanda Cabal](https://www.infobae.com/resizer/v2/GWYT2INELJBJFBYY7EMSDN322A.png?auth=3668cbdf1cd8868c1a17d736be41ecfc78bcdabec17177844fd19ef75c0a0d68&smart=true&width=350&quality=85)
El fallido proceso de licitación
Los cuestionamientos de la senadora radican en el atropellado proceso de licitación que se llevó a cabo para seleccionar a la empresa que se encargaría de elaborar los pasaportes colombianos. Pues, varios oferentes denunciaron que hubo un presunto favorecimiento de Thomas Greg & Sons para que se quedara con el contrato. Cabe resaltar que la empresa se ha encargado de la expedición de los documentos desde hace más de 17 años.
“Tratar de mantener la licitación de pasaportes no es más que proteger una intención corrupta Amañar pliegos de las licitaciones para que se predetermine el ganador es corrupción”, aseveró el jefe de Estado en su momento.
![El presidente Gustavo Petro criticó](https://www.infobae.com/resizer/v2/WXVK7Q7LDNDXLGDI2UCV4KO3UU.png?auth=b4feaf0e34eaebf243040dc2513f1d70549a7cdafe50623c05b5f4454d93fea0&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Incluso, en junio de 2024, el presidente afirmó que la empresa, siendo privada, no puede “monopolizar los datos” de la ciudadanía y, de manera simultánea, hacer un escrutinio electoral. Insistió en que ese sería un riesgo para la democracia del país. “El software de escrutinio de la registraduría debe cambiar como lo ordenó el Consejo de Estado”, añadió.
![El presidente Gustavo Petro aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/7UEEHWTQENCWVOUJ2ZJIA3POD4.png?auth=01a45792845c3595d3245f643d727c1777c4260c3db718988bb644274a4bb8a8&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Ante las quejas, el proceso de licitación fue suspendido varias veces y fue declarado desierto, lo que hizo que la unión temporal demandara al Ministerio de Relaciones Exteriores por $117.000 millones, puesto que la empresa terminó siendo el único oferente y se pensaba que se le adjudicaría el contrato. En abril de 2024, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió la demanda.
En todo caso, todo el problema de los pasaportes en Colombia sigue teniendo en el centro a Thomas Greg & Sons, que continúa a cargo de la expedición de los mismos y cuyo contrato con el Gobierno será prorrogado por un año más. Esto también fue criticado por el concejal de Bogotá Daniel Briceño, que desde antes había advertido sobre la posibilidad de que el acuerdo contractual fuera extendido, debido a que no había claridad de qué empresa haría frente al suministro de los documentos desde octubre de 2024.
“Thomas Greg & Sons fabricará los pasaportes hasta septiembre de 2025 tal y como lo advertí hace unas semanas. La gestión del gobierno Petro ha sido un completo desastre”, aseveró el funcionario en su cuenta de X.
![El concejal de Bogotá Daniel](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ISSQ76QABDVFF6ZWSRD4EGJ4Q.png?auth=871dbecb91b0905d0cda6d83dc6f9ac536a83a2067a08b0f8b2a415717c76a47&smart=true&width=350&quality=85)
Más Noticias
El senador Iván Cepeda le respondió a Gustavo Petro por llamar sectarios a quienes se oponen a Benedetti: “Proteger el proyecto del oportunismo y la corrupción”
El congresista del Pacto Histórico expresó su respaldo a los altos funcionarios del gobierno, que durante el Consejo de Ministro criticaron varias de las muchas decisiones tomadas por el presidente
![El senador Iván Cepeda le](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGXZ6VA2AZHBXLNTSRV7GX3SY4.jpeg?auth=79088181c3bfd7873d82edf6f01e5c41c93ebdd96195132dc2624e367cfed1ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día sin Carro y Moto en Bogotá: estos son los beneficios para la salud según los expertos
La jornada, que restringe la circulación de autos y motos entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m., tiene un impacto significativo en la calidad del aire, la actividad física y el bienestar general de los habitantes.
![Día sin Carro y Moto](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5WBLEPN4RF6PCP4W7OLBKXO4I.jpg?auth=c8b8d7d5399e144b3523f8d24da57f04599bfcf240b251d67c27ab9a56f0d96c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A La Liendra le preguntaron cuál es su enemigo #1 en las redes sociales y esto fue lo que contestó
El creador de contenido fue entrevistado dentro de ‘La casa de los famosos Colombia 2025’ y allí reveló cómo están sus relaciones con algunos influenciadores de Colombia
![A La Liendra le preguntaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/VR6Q5NF725H2REO2T4AMPLTIVA.png?auth=abd60ad3e7da336278ee3adb7a128d9e2741d3d8c754acb4ad9eb7ea3c7b3fdf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Crimen de familiar de futbolista colombiano sería una vendetta de película: tendría relación con el crimen del papá de una influenciadora en Atlántico
Una familia de la comunidad wayuú terminó salpicada por cuenta de una fuente que le contó a un medio local que esta retaliación tendría su génesis en un hecho violento donde la víctima fue Janer Sabier Parra Garzón. Las autoridades siguen con las pesquisas para confirmar o negar dicha hipótesis
![Crimen de familiar de futbolista](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMOCJLSET5EBBNFMS6VLLQEWUU.png?auth=242ee7aa01228ec3d2ffcdf5f8f93094cb753d7a8b2ea9810bd6a0a549018a57&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juan Fernando Cristo pidió renuncias protocolarias luego del consejo de ministros: “Es insostenible el gabinete”
El ministro del Interior cuestionó que el consejo de ministros se haya transmitido en vivo por las cadenas de televisión privadas
![Juan Fernando Cristo pidió renuncias](https://www.infobae.com/resizer/v2/32VOABQF7BHKVFIX4QB7JYG6DQ.jpg?auth=d47461f9307c18a3ec5c4b614bc25ecf2fcf789416da9d737819e815d0a4bb0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)