
Las playas de Colombia destacan por su diversidad y belleza natural, ofreciendo una riqueza que atrae tanto a turistas nacionales como internacionales.
La geografía del país, con costas en dos océanos, permite una variedad de paisajes y ecosistemas únicos que enriquecen la experiencia de los visitantes. Algunas de las más conocidas se encuentran en San Andrés y Providencia, Cartagena y Santa Marta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por lo tanto, la riqueza de las playas colombianas radica en su diversidad, belleza natural, y el crisol de culturas que las habitan. Desde las arenas blancas y aguas cristalinas del Caribe hasta las playas salvajes y biodiversas del Pacífico, Colombia ofrece experiencias inolvidables para todo tipo de viajeros. La combinación de paisajes espectaculares, actividades emocionantes y una rica herencia cultural hacen de las playas de Colombia destinos incomparables en América Latina.
Además, en muchas playas, especialmente en las regiones del Pacífico y Caribe, actualmente hay un enfoque creciente en el turismo sostenible. Los visitantes pueden encontrar alojamientos ecológicos, iniciativas de conservación y programas comunitarios que promueven el turismo responsable y la preservación del entorno natural.
A continuación y de acuerdo con el portal Colombia Travel, estas son las mejores playas colombianas:

Playa Blanca, Cartagena: se encuentra en la Isla de Barú, a poca distancia de la histórica ciudad de Cartagena. Esta playa es famosa por su arena blanca y sus aguas cristalinas, ofreciendo una escapada paradisíaca cerca de una de las ciudades más turísticas de Colombia.
- Viaje:
- Accesibilidad: se puede llegar en bote o bus desde Cartagena, lo cual es económico.
- Alojamiento: varias opciones de hospedaje que van desde cabañas básicas hasta hostales económicos.
- Atracciones y Actividades:
- Playas de arena blanca: ideales para nadar y tomar el sol.
- Deportes acuáticos: snorkel, kayak y paseos en bote.
- Excursiones: tours en bote por la isla.
- Gastronomía:
- Pescado fresco frito: acompañado de arroz con coco y patacones.
- Mariscos: preparados en cocinas locales.
- Costos:
- Transporte: bote desde Cartagena (aproximadamente $40.000 ida y vuelta) o bus (aproximadamente $15.000 ida y vuelta).
- Alojamiento: desde $50.000 por noche en hostales.
- Comida: platos locales desde $20.000.
Taganga, Santa Marta: es un pintoresco pueblo de pescadores situado en una bahía cercana a Santa Marta. Conocido por su ambiente bohemio y relajado, Taganga atrae a mochileros y viajeros en busca de experiencias auténticas.
- Viaje:
- Proximidad: cerca de Santa Marta, lo que reduce los costos de transporte.
- Hospedaje: abundancia de hostales y hospedajes económicos.
- Atracciones y Actividades:
- Buceo y Snorkel: varios centros de buceo que ofrecen cursos y salidas.
- Playa Grande: una playa cercana accesible a pie o en bote.
- Excursiones al Parque Nacional Natural Tayrona.
- Gastronomía:
- Pescado frito: ceviche y sopas de mariscos.
- Comida callejera: opciones económicas y deliciosas.
- Costos:
- Transporte: bus local desde Santa Marta (aproximadamente $3.000).
- Alojamiento: desde $40.000 por noche en hostales.
- Comida: platos locales desde $15.000.

Palomino, La Guajira: es un pequeño pueblo costero que combina playas vírgenes y ríos tranquilos, ubicado entre Santa Marta y Riohacha. Es un destino emergente que ofrece una mezcla de mar y montaña.
- Viaje:
- Desarrollo moderado: ofrece cabañas ecológicas y hostales asequibles.
- Atractivos naturales: combinación de playa y río permite múltiples actividades sin costos elevados.
- Atracciones y Actividades:
- Playa y río: ideal para nadar y hacer tubing.
- Excursiones hacia la Sierra Nevada de Santa Marta.
- Paseos en moto y caminatas por la zona.
- Gastronomía:
- Arroz con camarones: sancocho de pescado y arepas de huevo.
- Restaurantes locales y opciones internacionales.
- Costos:
- Transporte: bus desde Santa Marta (aproximadamente $15.000).
- Alojamiento: desde $30.000 por noche en hostales.
- Comida: platos locales desde $20.000.
Bahía Solano, Chocó: es un destino remoto en la costa del Pacífico colombiano, conocido por su biodiversidad y sus playas vírgenes. Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.
- Viaje:
- Costos locales bajos: aunque el acceso puede ser costoso, los gastos de alojamiento y comida son bajos.
- Alojamiento: opciones económicas como posadas y campings.
- Atracciones y Actividades:
- Avistamiento de ballenas: de julio a octubre.
- Excursiones: cascadas y caminatas por la selva.
- Pesca y buceo: aguas ricas en biodiversidad.
- Gastronomía:
- Pescado fresco: arroces de mariscos y frutas tropicales.
- Cocina local: ingredientes frescos de la región.
- Costos:
- Transporte: vuelo desde Medellín (aproximadamente $300.000 ida y vuelta) o barco.
- Alojamiento: desde $50.000 por noche en posadas.
- Comida: platos locales desde $25.000.

Capurganá, Chocó: es un pequeño pueblo en la costa del Caribe colombiano, cerca de la frontera con Panamá. Es conocido por su belleza natural y su ambiente rústico y aislado.
- Viaje:
- Sin carreteras: se accede en lancha o avioneta, lo cual puede ser costoso, pero los gastos locales son bajos.
- Hospedaje: opciones de alojamientos básicos y económicos.
- Atracciones y Actividades:
- Senderismo a la Cascada El Cielo.
- Buceo y snorkel en arrecifes de coral.
- Excursiones a Sapzurro y La Miel (Panamá).
- Gastronomía:
- Pescado frito: arroz con coco y plátano maduro.
- Platos costeños: tradicionales y sabrosos.
- Costos:
- Transporte: vuelo desde Medellín (aproximadamente $300.000 ida y vuelta) o lancha desde Turbo (aproximadamente $80.000 ida y vuelta).
- Alojamiento: desde $40.000 por noche en hostales.
- Comida: platos locales desde $20.000.
Más Noticias
Top de las mejores películas de Netflix en Colombia
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming

Wilson Ruiz arremetió contra Gustavo Petro y calificó como fracaso la política de la Paz Total: “Es un retroceso y un desgobierno”
El exministro de Justicia, que es precandidato presidencial, habló con Infobae Colombia sobre el retroceso que se ha registrado con la estrategia del Gobierno de adelantar, de manera simultánea, diferentes procesos de negociación, aunque sin mayor éxito

Autoridades rescataron a 17 menores en poder de una secta judía en Antioquia: cinco niños tenían alerta de Interpol
Los niños extranjeros fueron hallados en un hotel de Yarumal durante un operativo de Migración Colombia y el Gaula Militar, tras reportes de posible trata y explotación infantil vinculados a la comunidad ultraortodoxa Lev Tahor

Actor de ‘Nuevo rico, nuevo pobre’ reveló que su vida estuvo en riesgo: “Me puso la pistola en la frente”
El famoso sintió temor por su integridad mientras intentaba proteger a su pareja de ese momento

Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”
El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton


