
En la tarde del martes 3 de septiembre se conoció la resolución que nombra oficialmente a cuatro disidentes de la Farc como gestores de paz, los mismos que en julio pasado fueron sorprendidos por miembros del Ejército Nacional mientras se movilizaban en una caravana de vehículos asignados a la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Se trata de Edgar de Jesús Orrego Arango, alias Firu, Wenser Sony Duque Duque, alias Oliver; Diego Armando Vargas Betancur, alias Boyaco; y María Alejandra Ojeda, que tendrán el deber de “contribuir con su conocimiento y experiencia a la estructuración del proceso de paz con dicha guerrilla, y promover acuerdos y acciones humanitarias”, apunta el documento sancionado el 30 de agosto de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Jesús Orrego Arango, alias Firu
De acuerdo con lo que revelaron las autoridades, Edgar de Jesús Orrego Arango, alias Firu, fungía como cabecilla del frente 36 del Estado Mayor Central de las disidencias. Es acusado de cometer varios atentados contra la fuerza pública, entre estos la instalación de un campo minado en Valdivia donde murieron seis militares.
Del mismo modo, Firu ha sido un escurridizo de la justicia, tal como lo registró la fuerza pública en la madrugada del martes 23 de julio, cuando tropas de la Brigada 14 del Ejército lo capturaron mientras se encontraba en una vivienda de la vereda Los Trozos, en el municipio de Anorí (Antioquia).
Según documentó El Colombiano, los militares aseguraron la zona y detuvieron a Firu por 45 minutos mientras esperaban a la policía judicial y refuerzos. Sin embargo, decenas de lugareños llegaron al sitio exigiendo su libertad y, armados con palos y machetes, la lograron.

Ante estos hechos, la Secretaría de Seguridad de Antioquia expuso la peligrosidad del delincuente con más de 10 años de experiencia en el mundo criminal, y líder de dicha estructura que opera principalmente en el Nordeste, Norte y Bajo Cauca antioqueño. “Sería responsable de asesinato y desaparición de personas en Yarumal, asesinato de miembros de fuerza pública en Briceño, incineración de maquinaria amarilla en San Andrés de Cuerquia, incineración de helicóptero en Toledo, desapariciones forzadas y asesinatos de líderes sociales en Campamento, asalto e incineración de propiedad privada en Angostura e incineración de vehículos en Campamento”, apuntó la administración de Andrés Julián Rendón.
Las autoridades indicaron que alias Firu era uno de los delincuentes más buscados del departamento, pues se le acusa de cometer delitos como homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego municiones; utilización ilegal de uniformes e insignias; municiones de uso restringido, de uso privativo de las fuerzas armadas o explosivos; terrorismo y hurto calificado y agravado.
Diego Armando Vargas Betancur, alias Boyaco
Por su parte, se sabe que alias Boyaco es uno de los tres cabecillas del frente John Linares del bloque de guerra Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc que opera en el Guaviare.
Durante su captura en la caravana de la UNP, al delincuente le fueron hallados seis millones de pesos, dos celulares, un radio de comunicación y un aparato de GPS. En la audiencia se le imputaron delitos de concierto para delinquir con fines terroristas y homicidio agravado.

Entre el historial criminal de Boyaco se encuentran delitos de homicidios selectivos, narcotráfico, minería ilegal y reclutamiento de menores. Además, tenía una orden de captura activa del Juzgado Primero Municipal Ambulante de Control de Garantías de Pasto y se encontraba involucrado en un proceso judicial con la Fiscalía 104 de Nariño por los delitos de concierto para delinquir, fabricación, porte y tráfico de armas, municiones y explosivos. El presunto delincuente llevaba más de ocho años en las filas de las Farc y en 2016 se sometió al proceso de paz, sin embargo, desertó, según reseñó W Radio.
Yenser Yosony Duque, alias Oliver González y María Alejandra Ojeda
De alias Oliver González se conoce que lidera la Comisión del Frente Raúl Reyes de las disidencias de las Farc, al mando de alias Calarcá. Durante la audiencia imputación de cargos en la Fiscalía, Tanto Yosony Duque como María Alejandra Ojeda fueron imputados por los delitos de porte ilegal de armas de fuego.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO; siga el minuto a minuto de Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año, y Luis Díaz jugará desde el arranque
Teófilo Gutiérrez elogió a Jhon Jáder Durán: “Es uno de los mejores de Colombia”
El exdelantero de la Selección Colombia aconseja manejar su carácter para que brille en el combinado nacional
Petrobras mueve sus fichas en el Caribe: junto a Ecopetrol perfora un nuevo pozo mientras avanza Sirius
Proyectos de gas en el Caribe avanzan con inversiones millonarias y un cronograma ajustado, en medio de la incertidumbre sobre el abastecimiento futuro de Colombia

Conectar a Colombia con inteligencia artificial, la solución que proponen expertos para mejorar hoy el sistema de salud
La crisis de la salud tendría mejora con análisis de datos en tiempo real e IA para que los hospitales operen rápido y sin corrupción

Multinacional italiana Leonardo tiene otro rol con el Gobierno, a pesar del conflicto que tiene con el helicoptero del presidente, seguirá operando
La empresa italiana detuvo el mantenimiento de la aeronave oficial por restricciones impuestas desde Estados Unidos, mientras la Casa de Nariño evalúa acciones legales y la continuidad de otros acuerdos tecnológicos con la compañía

