![Polo Polo invita a los](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMH2RP4ROZF3HJCCG6JV4H5TBE.jpg?auth=37c957b8a2d002edf610517fb11e60b04848fce7ad00541279f8c4362d9ba831&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El 3 de septiembre continúa el bloqueo de carreteras en diferentes partes del territorio nacional por el paro de transportadores, que protestan contra el aumento del precio del Acpm autorizado por el gobierno nacional.
Los bloqueos más graves se presentan en las principales vías de acceso a la capital del país.
Frente a estos bloqueos, el representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo, opositor al gobierno Petro, invitó en su cuenta de X a que los colombianos se unan al paro de camioneros y que se convierta en un paro nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Polo Polo manifestó que si los camioneros detienen sus actividades, el país también se detendrá. Considera que esta es la oportunidad para que otros sectores económicos se sumen al paro camionero y se genere un gran paro nacional con el objetivo de frenar los abusos del gobierno de Petro.
El congresista hizo un llamado a Colombia para que participe en estas protestas, expresando su apoyo al paro camionero.
“Si los camioneros paran, el país se para. Es la oportunidad para que los demás sectores económicos también se unan al PARO camionero y se haga un gran PARO NACIONAL, y frenar de una vez por todas los abusos de Petro. VIVA EL PARO CAMIONERO #FUERAPETRO. Invito a Colombia a hacer parte de estas protestas”, dijo el representante a la Cámara en su cuenta de X.
![Miguel Polo Polo invitó a](https://www.infobae.com/resizer/v2/M2VER42CANF5LKVQBBYUCAFLTY.jpg?auth=cbea3a68974811df52eee4a1139e193bcd581a892635fad4162ebd56da45e596&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Igualmente, el legislador de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes advirtió que si no se brinda apoyo al paro camionero, los próximos afectados serán otros sectores, enfrentando una reforma tributaria “aún peor” que la de 2022.
Miguel Polo Polo manifestó su indignación por el alto impuesto a la renta y el aumento del precio de la gasolina, e instó a la ciudadanía a unirse en respaldo al paro.
“Ojo, si no nos unimos a apoyar el PARO CAMIONERO, los siguientes seremos nosotros. Nos clavarán una reforma tributaria PEOR que la del 2022. ¿Indignado por el alto impuesto a la RENTA y por la alza de la gasolina? Pues déjate de quejar y esperar que los politiqueros hagan algo por ti y únete en apoyo al PARO”, escribió en su cuenta de X Polo Polo.
![Miguel Polo Polo dijo que](https://www.infobae.com/resizer/v2/FPUHMPN6MFA6RGGEST4LLHMCHM.jpg?auth=f0580f53ce54c076df91b868cfe9165559c847db7247a4b0fd29deec7f55e5dd&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En otra de sus publicaciones sobre el mismo tema criticó el aumento del precio del Acpm, argumentando que esto incrementará el costo de los alimentos de la canasta familiar. Denunció que esta medida es especialmente grave en un momento de crisis para los hogares, señalando que por primera vez, la clase media ha tenido que endeudarse para poder pagar el impuesto de renta.
“Subirle al Acpm es subirle el precio a los alimentos de la canasta familiar. Es un crimen hacer eso y más cuando los hogares están en plena crisis, donde a la clase media por primera vez le toco endeudarse para PAGAR el impuesto de RENTA y en donde la gasolina ya está en sus máximos históricos. Este gobierno le da palo al pobre para ellos vivir como oligarcas”, opinó el congresista.
![Miguel Polo Polo dijo que](https://www.infobae.com/resizer/v2/ATERSYPLIJBSDNDTOZ5UXLYA6M.jpg?auth=a08fa8f0a1bbc8c132d7fae95caeaddd7d08904de40eebaf011fd4dcbb6dc3c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En cuanto a las motivaciones del paro Jenny Alvarado, representante de los transportistas de la región oriental del país, compuesta por Boyacá, Cundinamarca, Meta, Norte de Santander y Santander, en una entrevista en Caracol Radio señaló que el aumento de dos mil pesos en el precio del diésel, decretado por el Ministerio de Hacienda y el presidente Gustavo Petro, vuelve insostenible la actividad de los transportadores, quienes operan con pérdidas.
Según Alvarado en la charla antes mencionada comentó que, las principales vías en Santander están totalmente bloqueadas, impidiendo la salida de Bucaramanga y dificultando el acceso al aeropuerto Palonegro. Alvarado señaló que los altos costos del combustible y la falta de inclusión de pequeños transportistas en las conversaciones con el gobierno han provocado una crisis financiera que tiene al sector al borde del colapso. “En este momento, si nosotros aceptamos el precio del diésel, no podríamos ya trabajar ni tanquear los vehículos”, dijo.
Más Noticias
Valor de apertura del dólar en Colombia este 6 de febrero de USD a COP
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
![Valor de apertura del dólar](https://www.infobae.com/resizer/v2/VN7MQXQEFJC4JAHLPIZVRXNXB4.jpg?auth=a67032560cf76f31cb062e7cb81c5c8ced41f9e61042c2a2594f0dfbfd9b0b98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia: cotización de apertura del euro hoy 6 de febrero de EUR a COP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Colombia: cotización de apertura del](https://www.infobae.com/resizer/v2/KTZSOZCUI5DHVPOTWU4U7Z7SIM.jpg?auth=ad6a2aaca4d33e0ebdf1fe39ec8ad1a4418edde4e3a554e0583fe2d9b22e590f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan
El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad
![Prohibido el matrimonio infantil en](https://www.infobae.com/resizer/v2/CD37C5IEVVAHNJQXQJ2XIMA45A.png?auth=507e78781851b6431c04d2da9b50d0db5afa19c0576a2fc11a09269e41b664a8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Margarita Rosa de Francisco, “más calmada”, compartió sus reflexiones del Consejo de Ministros: “Petro se raja en feminismo”
La actriz ya había hecho una publicación sobre la controversial reunión, en la que señaló que “fue doloroso verla”; sin embargo, no dio muchos detalles al respecto. Pero en su mensaje más reciente compartió diez puntos con su opinión al respecto.
![Margarita Rosa de Francisco, “más](https://www.infobae.com/resizer/v2/6HAGFRW3P5BPDLVS2GS3I4ACIU.jpg?auth=6efc805d831b86fd0237dc64a9464753df7964c1ee9ca12b6397fd559998ffb3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Petro sacó pecho por rechazo de comunidades del suroeste antioqueño al gobernador Andrés Julián Rendón en debate sobre el uso del suelo: “Ábrale la puerta a la vida”
El presidente no solo celebró la protesta de los habitantes de Támesis (Antioquia), sino que extendió una invitación al mandatario departamental para que genere un consenso sobre el decreto
![Petro sacó pecho por rechazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GIYSGHKZMVGSRAT4XW4DJKP2IU.jpg?auth=f89ebb6b33f69763e959d44c4a1da45061b3c396b8dc04f09deb9a3bcab8ea50&smart=true&width=350&height=197&quality=85)